Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Estructura de La Ciencia

Resumen del Libro

Libro La Estructura de La Ciencia

La gran mayor a de los textos de filosof a de la ciencia han sido escritos, como corresponde, por fil sofos interesados o especializados en disciplinas cient ficas. Pero a partir de los a os sesenta del siglo pasado algunos cient ficos profesionales (al principio muy pocos) empezaron a publicar sus ideas sobre la estructura de la ciencia. Pronto otros miembros de disciplinas acad micas hasta entonces ajenas al campo (como la biolog a, la antropolog a o la psicolog a), se incorporaron al estudio de la estructura de la ciencia, hasta que el espacio fue francamente invadido por historiadores, ling istas, literatos, abogados, fil sofos, feministas, pol ticos, periodistas, creacionistas y muchos otros opinantes m s.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Ruy Pérez Tamayo

Ruy Pérez Tamayo es un destacado patólogo y científico mexicano, conocido por su considerable contribución a la medicina y la investigación en el ámbito de la patología. Nació el 25 de agosto de 1928 en la Ciudad de México.

Desde una edad temprana, Tamayo mostró un interés especial por las ciencias naturales, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su formación, se destacó por su dedicación y su interés en la investigación patológica, un área que combina la comprensión de las enfermedades con el estudio de los tejidos y órganos afectados.

Tras completar su formación médica, Ruy Pérez Tamayo se especializó en patología y realizó diversas investigaciones que lo llevaron a ser reconocido en el campo académico. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de prestigio. Su trabajo ha abarcado una amplia gama de temas, desde la investigación básica en biología celular hasta la aplicación clínica en enfermedades humanas.

Una de las aportaciones más significativas de Tamayo ha sido su enfoque en la patología comparativa, que permite entender mejor las enfermedades a través del estudio de diferentes especies. Esto ha sido especialmente útil en el desarrollo de modelos para la investigación de diversas condiciones patológicas.

Pérez Tamayo también ha sido un ferviente defensor de la educación científica y ha dedicado una parte importante de su vida a la formación de nuevas generaciones de médicos y científicos. Ha impartido clases en la UNAM y ha participado en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su pasión por la investigación y el conocimiento.

Además de su labor como educador e investigador, Ruy Pérez Tamayo ha recibido múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera. Su compromiso con la ciencia y la investigación lo ha llevado a ser miembro de diversas sociedades científicas y académicas, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Premios y reconocimientos:
    • Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
    • Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Naturales.
    • Reconocido por su trabajo en la patología y en la formación de nuevas generaciones de médicos.

En sus últimas décadas, ha continuado su labor investigativa, manteniendo un enfoque en la educación médica y la investigación biomédica. A través de su trabajo, ha influido en la visión moderna de la patología y ha contribuido significativamente al desarrollo de la medicina en México y más allá.

La trayectoria de Ruy Pérez Tamayo es un ejemplo de dedicación y compromiso con la ciencia, y su legado perdura a través de sus investigaciones y del impacto que ha tenido en la formación de nuevos profesionales en el campo de la medicina.

Otros ebooks de Ruy Pérez Tamayo

De la magia primitiva a la medicina moderna

Libro De la magia primitiva a la medicina moderna

Los textos reunidos aquí son de difícil clasificación: entre los géneros del cuento y del relato, los diferentes protagonistas trastornan la realidad, que pasa a través de sus miedos, delirios y fantasías. Con una prosa concisa y clara, sin pretensión de grandes alientos, la escritura demuestra la madurez narrativa del autor y su preferencia por unas atmósferas de fantasía y de ciencia ficción que recuerdan a Borges o a Philip K. Dick.

La construcción de la bioética, I

Libro La construcción de la bioética, I

Trata de temas que en el mundo se debaten desde diversas perspectivas: la cuestión del embrión, el asesoramiento genético y diagnóstico prenatal, el aborto, la clonación y células troncales, trasplante de órganos, investigación médica en seres humanos, eutanasia, neuroética, eugenesia, etc. Para ello, el primer capítulo nos introduce al surgimiento del concepto de ética y de ahí al nacimiento de la bioética. Los autores exponen con seriedad e imparcialidad los puntos de vista contrarios a los que ellos mismos sostienen, lo cual confiere a sus textos la probidad intelectual...

Otros libros relacionados de Ciencia

Evaluación de la eficiencia de la investigación

Libro Evaluación de la eficiencia de la investigación

Introducción. Evaluación de la eficiencia en I+D: evaluación de la eficiencia de I+D en la Universidad. Evaluación de la eficiencia de I+D en la empresa. Evaluación de la eficiencia en la innovación tecnológica. Evaluación de la eficiencia.

Cenando con Darwin

Libro Cenando con Darwin

El acto de comer diariamente es una acción tan natural como imprescindible en la vida de cualquier ser humano, pero si nos parásemos a reflexionar acerca de nuestro desayuno, comida o cena, nos daríamos cuenta de que todo lo que comemos y bebemos tiene su propia historia evolutiva. Jonathan Silvertown nos invita a una cena multicultural de gastronomía evolutiva que nos ayuda a comprender los orígenes de nuestras dietas y los alimentos que han sido fundamentales durante milenios, desde las especias hasta los licores. Cenando con Darwin revela que nuestras listas de la compra, libros de...

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 203, presenta: Perfil tecnológico Usando el teléfono móvil como control remoto universal Servicio técnico Equipos de sonido de potencia para el hogar Casos de servicio en autoestéreos Problemas de falta de iluminación en pantallas LCD LED Cuánto podemos cobrar por el servicio a refrigeradores Electrónica y computación Recuperación de una PC portátil mojada Línea blanca Herramientas e instrumentos para el servicio a refrigeradores Autotrónica Simulando una computadora automotriz Desempeño laboral Cuánto podemos cobrar por el servicio a...

Mercaderes de la deuda

Libro Mercaderes de la deuda

Naomi Oreskes y Erik M. Conway cuentan la historia de cómo un grupo de científicos y asesores científicos de alto nivel, con profundas conexiones en el mundo de la política y de la industria, realizaron campañas efectivas para engañar al público y negar verdades científicas comprobadas a lo largo de cuatro décadas. Sorprendentemente, los mismos nombres aparecen repetidamente: son las mismas personas las que afirman que la ciencia del calentamiento global "no está resuelta", niegan la verdad de los estudios que relacionan el hábito de fumar con el cáncer de pulmón, el humo de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas