Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imaginación y el poder

Resumen del Libro

Libro La imaginación y el poder

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos de la destrucción” y, en todos los casos, de los “enemigos de México”. Pero el Poder no enfrentaba ningún enemigo conspirativo; quien lo desafiaba era más bien su Imaginación: el deseo de pensar de un modo diferente, las ganas de vivir de una manera distinta, la necesidad de discutir y la voluntad de disentir. Mucho de lo que se vivió aquel año ha quedado extraviado en los recuerdos individuales y opacado, desde luego, por la violencia asesina del gobierno. Pero permanece escrito con todas sus letras –tan fresco como hace cincuenta años– un testimonio invaluable de la época: lo que se opinó, lo que se consignó, lo que se criticó, lo que se tradujo (de Francia, Argelia, Checoslovaquia, Estados Unidos, etcétera); en suma, todo lo que se reflejó y se aventuró, en unos pocos medios, del espíritu del momento

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia intelectual de 1968

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Volpi

Jorge Volpi es un destacado escritor y ensayista mexicano, nacido el 10 de octubre de 1968 en la Ciudad de México. Su pasión por la literatura se manifestó desde joven, y a lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en Hispanoamérica. Volpi es conocido por su estilo distintivo, que combina elementos de la ficción con un profundo análisis cultural y social.

Se graduó en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera vocación siempre fue la literatura. Volpi comenzó su carrera literaria en la década de 1990, un periodo en el que el panorama literario mexicano estaba en plena transformación. Su primera novela, La enfermedad del tiempo, publicada en 1993, marcó el inicio de su trayectoria como autor de novelas que desafían las convenciones narrativas.

A lo largo de su carrera, Volpi ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Entre sus obras más notables se encuentran El jardín de los filósofos, Inés y la alegría y Ciencias de la vida. Su libro El fin de la historia, de 1996, es considerado uno de los pilares de la narrativa contemporánea, ya que aborda temas como la memoria histórica, la identidad y el sentido del tiempo en la vida humana.

Volpi es también un gran conocedor del ámbito político y social mexicano, lo que se refleja en su obra. En 2003, fue elegido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, lo que reafirmó su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su interés por los fenómenos sociales lo llevó a participar activamente en diversas actividades culturales y educativas, contribuyendo a la difusión de la literatura en México.

El autor ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Novela José María de Pereda en 1999 y el Premio Alfaguara de Novela en 2003, por su obra El jardin de los filósofos. Estos galardones son testimonio de su talento y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y fascinante.

Además de la narrativa, Jorge Volpi ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su ensayo El insomnio, publicado en 2005, es un análisis sobre la literatura y la vida moderna, donde reflexiona sobre la condición humana y los retos de la contemporaneidad. Esta obra, al igual que muchos de sus escritos, se caracteriza por su aguda observación y su enfoque crítico hacia el entorno social y político.

En sus escritos, Volpi explora la intersección entre la historia y la ficción, creando tramas que no solo entretienen sino que también invitan a la reflexión. Su método narrativo a menudo implica un juego entre la realidad y la fantasía, lo que resulta en historias que desafían las concepciones tradicionales de la literatura. Esta técnica ha influido en otros escritores contemporáneos, convirtiéndolo en un referente en el ámbito literario.

En la actualidad, Volpi continúa escribiendo y participando en debates sobre literatura y cultura. Es un habitual en conferencias y encuentros literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la educación es evidente en su labor como profesor en diversas instituciones, donde imparte talleres de escritura creativa.

En resumen, Jorge Volpi es un autor multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana y latinoamericana. Su obra abarca una amplia gama de géneros y estilos, lo que lo convierte en un autor versátil y comprometido con su arte. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, junto con su profunda comprensión de la historia y la cultura, lo establecen como un escritor relevante y esencial en el panorama literario actual.

Otros ebooks de Jorge Volpi

Las elegidas

Libro Las elegidas

Una novela de la frontera, que apunta por la denuncia, la realidad de nuestro tiempo. Un retrato del empoderamiento y sus consecuencias. De Jorge Volpi, autor de En busca de Klingsor y Memorial del engaño. El universo de la trata de mujeres en Tijuana descrito en esta novela ha inspirado la ópera Cuatro corridos, con música de Hilda Paredes, Lei Liang, Hebert Vázquez y Arlene Sierra (2013), así como la película Las elegidas, de David Pablos. "Los hombres son perros sin bozal, perros sin sesos, perros a los que domeñan sus instintos." La leyenda sostiene que, desde épocas...

Otros libros relacionados de Historia

Llamadas

Libro Llamadas

Este libro es la mejor guia para adentrarse en la laboriosa y necesariamente larga lectura que imponen los diez librazos de la "Historia Moderna de Mexico," calidad dificilmente perceptible al leerse por separado cada una de la "Llamadas." Ademas, al sucederse aqui como capitulos de un volumen, nos llevan por la aventura del conocimiento que convencio y formo al historiador que fue Daniel Cosio Villegas.

Barcelona

Libro Barcelona

Links 1,500 years of Catalan history with the architecture, painting, sculpture, music, and poetry of Barcelona to pay tribute to the accomplishments of Catalunya culture

Las amonedaciones tardías de la Celtibería

Libro Las amonedaciones tardías de la Celtibería

Las acuñaciones de Toletum (ACIP 1901-1907), Clounioq (Clunia) (ACIP 1824-1826), Secobris (Segobriga) (ACIP 1842 y 1846) y Segovia (ACIP 1867) son las últimas amonedaciones celtibéricas propiamente dichas. Con tipología indígena pero leyendas en latín, estas monedas de bronce se acuñaron en la segunda mitad del siglo I a.C.

100 Jeroglíficos

Libro 100 Jeroglíficos

Los jeroglíficos egipcios que, a diferencia del alfabeto occidental, denotan visualmente un concepto básico del pensamiento, fueron una invención fundamental para el desarrollo de una sociedad compleja. Su estudio y conocimiento nos aportan más información que los restos arqueológicos, porque nos revelan las prioridades, las preocupaciones y las creencias de los habitantes del Antiguo Egipto. El profesor Kemp, autor del libro esencial El Antiguo Egipto, Anatomía de una civilización (Crítica, 1996) nos facilita aquí, en 100 jeroglíficos, la llave maestra para asistir a la vida...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas