Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención del paraíso

Resumen del Libro

Libro La invención del paraíso

¿Puede el arte transformar la sociedad? El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad. ¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano? ¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida? En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian Beck se planteó un ambicioso objetivo: primero quisieron revolucionar la sociedad estadounidense con sus obras, en especial con Paradise Now, y luego liberar a los brasileños sometidos por la dictadura militar del general Médici con otrade sus creaciones, El legado de Caín, inspirada en las turbulentas novelas de Sacher-Masoch. Lanzaron una revolución cultural en una democracia y meses después en una dictadura. ¿Cuáles fueron los resultados de esas dos batallas? ¿Logró el Living Theatre cambiar la realidad? Tanto en su peregrinaje a lo largo y ancho de Estados Unidos llevando el mensaje de Paradise Now, como en su búsqueda de los más pobres entre los pobres en las favelas y barriadas de São Paulo, Río de Janeiro y Ouro Preto, el grupo se reunió y conspiró con las grandes personalidades de la cultura de todo el continente. Quiso inventar un Paraíso y finalmente lo consiguió. Pero, ¿era el que buscaba? Hasta el día de hoy, el Living Theatre ha luchado por ampliar la esfera de libertades, actuando no solo con osadía, sino con valentía, para desafiar el autoritarismo y las convenciones que acotan la libertad individual. La crítica ha dicho... «Este ensayo es ideal para entender el papel del teatro experimental en el avance de la sociedad a través de sus propuestas políticas y de una suerte de utopía comunitaria.» La Razón

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El Living Theatre y el arte de la osadía

Número de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Granés

Carlos Granés es un destacado escritor y ensayista colombiano, conocido por su multifacética obra que abarca temas de la identidad latinoamericana, la cultura y la sociología. Nació en Bogotá en 1970 y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Granés es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de los Andes y ha complementado su formación académica con estudios en la Universidad de París y en la Universidad de Nueva York, donde se ha especializado en temas relacionados con la literatura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Carlos Granés ha trabajado como profesor universitario, crítico literario y conferencista, participando activamente en el debate cultural tanto en Colombia como a nivel internacional. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la historia y el papel de la literatura en la construcción de la identidad social en América Latina. A través de sus textos, ha explorado las formas en que la literatura puede influir en la percepción de la realidad y en la formación de identidades colectivas.

Uno de sus libros más reconocidos es “La revolución de la imaginación”, publicado en 2013, donde examina el impacto de la narrativa en la sociedad moderna. Este trabajo ha sido valorado por su capacidad para conectar la literatura con la realidad contemporánea, así como por su profundo análisis crítico de cómo las expresiones culturales pueden servir como herramientas para el cambio social.

En su obra, Granés también aborda la relación entre el arte y la política, planteando preguntas sobre el papel del escritor en la sociedad y el impacto que sus obras pueden tener en la conciencia colectiva. Su enfoque es tanto académico como accesible, logrando un equilibrio que invita a una amplia audiencia a participar en su reflexión crítica.

Además de su labor como ensayista, Granés ha incursionado en la ficción literaria. Su novela “Los sueños de los héroes”, publicada en 2016, ha sido bien recibida y muestra su capacidad para crear narrativas complejas que exploran la condición humana. Este trabajo ha sido destacado por su prosa cuidada y su enfoque en la psicología de los personajes, lo que refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana.

En su búsqueda por entender y explicar la dinámica cultural de América Latina, Granés ha viajado extensamente por el continente, recopilando historias y perspectivas que enriquecen su trabajo. Su escritura es un testimonio de su pasión por la diversidad cultural y su compromiso con las problemáticas sociales que enfrenta la región.

Granés también ha sido un activo participante en debates sobre el futuro de la literatura en el contexto digital, en donde ha enfatizado la necesidad de que los escritores se adapten a nuevas formas de comunicación sin perder de vista la profundidad y la riqueza que la literatura tradicional ofrece. Es un ferviente defensor del papel del escritor como agente de cambio y reflexión, un tema recurrente en sus intervenciones públicas y escritos.

  • Obras destacadas:
    • “La revolución de la imaginación”
    • “Los sueños de los héroes”
  • Temas de interés:
    • Identidad latinoamericana
    • Impacto de la literatura en la sociedad
    • Relación entre arte y política

La obra de Carlos Granés continúa siendo un faro para aquellos que buscan comprender la rica y compleja identidad cultural de América Latina. Sus análisis, combinados con su habilidad para contar historias, lo han consolidado como una voz relevante en la literatura contemporánea, invitando a futuras generaciones a reflexionar sobre su legado y a seguir explorando las posibilidades de la narrativa como una forma de resistencia y reimaginación social.

Otros ebooks de Carlos Granés

Delirio americano

Libro Delirio americano

Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces ambos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo xx en América Latina. Por primera vez, los lectores pueden recorrer en un mismo relato las etapas, las fuerzas y los acontecimientos de una historia siempre contada de manera fragmentaria y profundamente marcada por las complejas...

El puño invisible

Libro El puño invisible

La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor. Además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes. Del autor de Horizontes estéticos y Pensar la realidad, Carlos Granés. Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011. A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se...

Otros libros relacionados de Arte

Oscuro abril

Libro Oscuro abril

Revelaciones y testimonios de las elecciones más controvertidas de Colombia, 50 años después El 19 de abril de 1970 se comenzaron a escribir las primeras líneas de un nuevo capítulo en la historia de Colombia que hoy, cincuenta años después, aún nadie se atreve a cerrar. Los resultados de las elecciones presidenciales, que al anochecer daban como ganador al general Gustavo Rojas Pinilla, y al amanecer al candidato Misael Pastrana Borrero, despertaron todo tipo de emociones que llevaron al Gobierno a declarar el estado de sitio en todo el país, militarizar la capital y emitir un toque ...

Biopics

Libro Biopics

Del papa Francisco a Evita, de Gilda al clan Puccio, de San Martín al Che Guevara, los capítulos de este libro realizan un recorrido por distintas películas biográficas del cine argentino de los últimos años. Pero el interés en las biografías de mujeres y hombres públicos trasciende las fronteras del lenguaje audiovisual: se inscribe, más bien, en un clima de época que distintos autores han definido en términos de un "giro biográfico" o un "giro subjetivo", en tiempos de hibridación de los discursos referenciales y los discursos ficcionales, de reconfiguración de las fronteras...

Primitivos relatos contados otra vez

Libro Primitivos relatos contados otra vez

La necesidad de salvación, difusión e incorporación de las literaturas indígenas a la corriente general de nuestra cultura la ha comprendido Hugo Niño, al dar forma a estos relatos, mitos y leyendas, sin despojarlos de la inocencia y el encanto de la lengua hablada, en la que han expresado los pueblos el asombro ante lo simple y el júbilo ante los milagros de todos los días. El extraordinario mundo amazónico es revelado aquí de manera fecunda, a través de nueve relatos, donde las visiones de allá dialogan con la propia visión del escritor. Este libro fue premiado en 1976 por Casa...

Diccionario y aprendizaje del español

Libro Diccionario y aprendizaje del español

El diccionario es ante todo una obra didáctica: constituye uno de los más importantes instrumentos en el aprendizaje tanto de la lengua materna como de las lenguas extranjeras. La complejidad de los sistemas lingüísticos por una parte, y, por otra, la de la competencia comunicativa y su progresivo desarrollo, hacen que las necesidades específicas de los distintos tipos de aprendientes - derivadas de factores como los diferentes niveles de competencia alcanzados, la edad del discente, los objetivos marcados en el proceso de aprendizaje, la relación existente entre la L1 y la L2, etc. -...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas