Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mirada de Argos

Resumen del Libro

Libro La mirada de Argos

Desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 sobre el Estatut catalán hasta la negativa del Parlamento de Cataluña a elegir a Miquel Iceta como senador en mayo de 2019; Ruiz Robledo agrupa en este libro setenta artículos publicados en el decenio 2010-2019 en la prensa española, especialmente en El País y en los periódicos del Grupo Joly. En ellos va desgranando, con un lenguaje riguroso, peroclaro y no exento de ironía, muchos de los polémicos asuntos constitucionales que se han planteado en la política española en los últimos años: el estado de alarma en 2010, la reforma exprés de la Constitución en 2011, las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la doctrina Parot en 2012 y 2013, el papel del Rey en la complicada investidura de 2016, la formación de un Gobierno minoritario en 2018, etc. Como pretende acercarse a esos temas sin anteojeras preconcebidas, ha elegido para titular su libro el nombre del perro de Ulises, que supo identificarlo bajo su disfraz: La mirada de Argos. Por la calidad de su prosa y por la solvencia con la que trata los temas, este libro no solo puede leerse como un análisis jurídico de la política española sino que -como dice el profesor Francesc de Carreras en su prólogo- también como una recopilación de casos difíciles de Derecho constitucional, que cualquier profesor de la asignatura puede utilizar como complemento de sus clases teóricas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Pequeño tratado constitucional de política española

Número de páginas 226

Autor:

  • Agustín Ruiz Robledo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

90 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Ruiz Robledo

Agustín Ruiz Robledo fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 1 de octubre de 1903 en la ciudad de León, Guanajuato. Desde sus primeros años, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a una vida dedicada a la creación literaria y al análisis profundo de la sociedad mexicana a través de sus escritos.

Estudió en la Universidad de Guanajuato, donde se sumergió en el mundo de las letras y comenzó a forjar su estilo único. Su obra abarca diversas temáticas, aunque siempre con un enfoque en la realidad social de su país. Ruiz Robledo fue un observador agudo de la cultura y la sociedad mexicana, lo que se tradujo en un estilo narrativo que combinaba la prosa poética con una crítica social constante.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la capacidad de aglutinar la tradición literaria mexicana, influenciada por autores como Octavio Paz y Carlos Fuentes, y a su vez, integrar elementos del modernismo y del realismo mágico que marcaban la literatura en su época. Esto le permitió desarrollar un lenguaje rico y variado, que cautivó a los lectores y lo convirtió en una figura importante del panorama literario de mediados del siglo XX en México.

Ruiz Robledo fue un prolífico autor, con una bibliografía que incluye novelas, ensayos y poesías. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Los caminos del viento”, “La sombra de los sueños” y “Fuego en el mar”. Estas obras no solo reflejan su maestría en la escritura, sino también su profundo compromiso social y su deseo de retratar la historia y las luchas de su país.

A lo largo de su carrera, Agustín Ruiz Robledo recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido una influencia esencial para las generaciones posteriores de escritores y poetas, que han encontrado en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de una voz auténtica y comprometida con la realidad.

En su vida personal, Ruiz Robledo fue un hombre apasionado por el arte y la cultura. Participó activamente en movimientos intelectuales y artísticos, y mantuvo una relación cercana con otros escritores y artistas de su época. A menudo, se le veía en cafés y lugares de encuentro de la intelectualidad, donde compartía ideas y reflexiones sobre el mundo que lo rodeaba.

Su legado literario se mantiene vigente, y su obra continúa siendo un pilar de estudio en universidades y talleres literarios. La profundidad de su análisis social y la belleza de su prosa han dejado una marca indeleble en la literatura mexicana, convirtiéndolo en un autor fundamental para comprender la evolución de la narrativa en su país.

Agustín Ruiz Robledo falleció el 12 de abril de 1975, dejando tras de sí un legado que sigue inspirando a escritores y lectores en México y en el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de reflexión y crítica social, y su memoria perdura en cada página que escribió.

Otros libros relacionados de Derecho

Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Libro Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Este volumen recopila ponencias y conversatorios compartidos a lo largo de las XIX Jornadas sobre Justicia Penal que, año con año, se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La pluralidad de voces y enfoques logran hacer de estas jornadas uno de los eventos más esperados del año en la comunidad penal. En 2019, la discusión abordó los delitos contra grupos de población específicos (periodistas, personas defensoras de derechos humanos y migrantes), narcomenudeo, desaparición forzada, lavado de dinero y corrupción. Entre los temas que se analizaron se...

Estudios sobre seguridad social 4a Ed

Libro Estudios sobre seguridad social 4a Ed

En Colombia ha sido muy extensa –y, en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales...

Autonomía, dependencia y servicios sociales

Libro Autonomía, dependencia y servicios sociales

Pocos avances del Estado de Bienestar son tan acertados y justos, como el materializado por el sistema de Atención a la Dependencia, adelanto realizado tras una larga evolución hasta desempeñar un lugar esencial en los Servicios Sociales de países desarrollados como España. Se trata de un logro resultado de una larga historia protagonizada también por la movilización de las organizaciones de los propios dependientes que han sido motores esenciales del cambio social, legislativo y de conciencia ciudadana, ya cristalizado colectivamente. El sistema de Atención a la Dependencia...

Retraso, mora y Nachfrist en la modernización del Derecho de obligaciones

Libro Retraso, mora y Nachfrist en la modernización del Derecho de obligaciones

El retraso en el cumplimiento de las obligaciones es uno de los temas centrales del Derecho de obligaciones y contratos. En este trabajo se realiza un estudio que parte del tratamiento del retraso que se realiza en el ordenamiento español, junto con el que se observa en los textos (normativos y propuestas) que forman parte del movimiento europeo de modernización, actualización y unificación del Derecho de obligaciones y contratos. Para ello, se efectúa un análisis detallado tanto del Derecho español, como de los distintos textos que componen el movimiento, complementado por el examen...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas