Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La música como medicina del alma

Resumen del Libro

Libro La música como medicina del alma

Este libro se inspira en la literatura filosófica, antropológica, psicológica y musicológica para analizar las tradiciones musicales y ciertos métodos curativos de diversas sociedades. La obra incluye numerosos estudios de casos de diferentes culturas: el culto a la posesión espiritista en África y los chamanes de diversas tradiciones, sobre todo. La autora explora la práctica musical contemporánea New Age, así como el neochamanismo y los conceptos de la curación musical en la estética musical de Occidente, y estudia el uso de la música en la medicina occidental y la musicoterapia con el fin de elaborar una teoría de lo que ocurre cuando la música se relaciona con la actividad terapéutica. Por último, examina la función de ese arte en la sanidad, la educación y la vida de las comunidades humanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 382

Autor:

  • June Boyce-tillman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de June Boyce-tillman

June Boyce-Tillman es una destacada compositora, musicóloga y académica británica que ha tenido un impacto significativo en el mundo de la música, la educación musical y la investigación. Nacida en 1942 en el Reino Unido, Boyce-Tillman ha dedicado su vida a la música y ha trabajado en diversas facetas de la misma, desde la composición hasta la enseñanza y la promoción de la música en la comunidad.

Su formación musical comenzó a una edad temprana y se desarrolló en un entorno familiar que valoraba la música. Boyce-Tillman estudió en el Royal College of Music, donde se especializó en composición y dirección. Su pasión por la educación musical también la llevó a obtener títulos académicos que le permitieron desempeñarse como profesora y mentora de numerosas generaciones de músicos.

Una de las contribuciones más notables de Boyce-Tillman ha sido su enfoque en la música como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha estado involucrada en proyectos que promueven la accesibilidad de la música para todos, independientemente de su origen o experiencia. Esto la llevó a trabajar con comunidades desfavorecidas y a implementar programas de educación musical que fomentan la creatividad y la expresión personal entre los jóvenes.

Boyce-Tillman también ha sido una voz activa en la defensa de la música coral. Ha compuesto numerosas obras para coros, así como arranques y recursos pedagógicos que ayudan a los directores de coro a desarrollar sus habilidades. Su enfoque innovador y su habilidad para integrar diferentes estilos musicales la han hecho destacar en el ámbito de la música coral contemporánea.

  • En su papel como investigadora, ha escrito extensamente sobre la relación entre la música y la espiritualidad, explorando cómo la música puede servir como medio de conexión con lo trascendental.
  • Además, ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, compartiendo su conocimiento y experiencias con otros profesionales de la música.
  • Su obra ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y ha recibido premios que destacan su compromiso y dedicación a la educación y la composición musical.

La obra de June Boyce-Tillman es un testimonio de la capacidad de la música para unir a las personas y su creencia en el poder transformador de la educación musical. A lo largo de su vida, ha inspirado a muchos a través de su música y su dedicación a la enseñanza, dejando una huella indeleble en el mundo de la música.

Hoy en día, continúa componiendo y trabajando en proyectos que buscan llevar la música a comunidades diversas, buscando siempre la inclusión y la participación activa de todos en el proceso musical. Su legado continúa creciendo, y su influencia seguirá siendo apreciada por músicos y educadores por generaciones venideras.

Otros libros relacionados de Arte

Los orígenes de la Lengua Española en América

Libro Los orígenes de la Lengua Española en América

La lengua española era diferente en las Islas Canarias y en el Caribe, como diferentes fueron los primeros cambios que se dieron en ella en ambas regiones tras la llegada de los conquistadores peninsulares. La extrañeza ante la diferencia cultural oculta en las voces patrimoniales que designan una realidad inédita y manifestada en las nuevas creaciones españolas y en los préstamos acapara la conciencia lingüística de los coetáneos -atestiguada con abundancia en las crónicas y otras obras- como nunca jamás se produjo en testimonios posteriores, que suelen limitarse a fenómenos...

Entre ficción y reflexión

Libro Entre ficción y reflexión

El origen de este libro es un Coloquio Internacional dedicado a la obra de dos notables escritores argentinos contemporaneos, Juan Jose Saer y Ricardo Piglia, que organizo el Centro de estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico en noviembre de 2005. Escritores pertenecientes a la misma generacion, Saer (Serodino, Santa Fe, 1937-Paris, 2005) y Piglia (Adrogue, Buenos Aires, 1940) publican sus primeros libros de relatos en la decada de los sesenta. Su produccion abarca cuento, novela, ensayo y poesia, en el caso de Saer. Ambos escritores comparten intereses literarios y...

Principios de teoría general de la imagen

Libro Principios de teoría general de la imagen

El fenómeno de la imagen es uno de los hechos culturales más complejos y apasionantes de nuestro tiempo. En ocasiones resulta difícil el análisis de la imagen, más allá de la constatación de su presencia cotidiana y de su infinita variedad. Este manual es una propuesta metodológica para la definición de la naturaleza de la imagen y para el análisis de especímenes icónicos en toda su diversidad. Parte de la descripción de los dos grandes procesos que intervienen en toda génesis icónica: la percepción y la representación. A partir de ahí explora la estructura y los medios de...

Estética relacional

Libro Estética relacional

¿De dónde viene la obsesión por lo interactivo que atraviesa nuestra época? Este libro presenta el sistema de ideas y el funcionamiento de un nuevo paradigma artístico destinado a interactuar en la esfera de las relaciones sociales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas