Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La percepción de los españoles sobre el tiempo

Resumen del Libro

Libro La percepción de los españoles sobre el tiempo

Este libro contiene dos partes: La primera consiste en un exordio teórico, con una reflexión sobre las ideas de los españoles sobre el tiempo cronológico. La segunda lleva a cabo el análisis de una encuesta dirigida a la población española. La parte introductoria desarrolla la ambivalencia entre el tiempo cronológico y el atmosférico, tiempo y lenguaje, el reloj, el tiempo escaso y el sentido futuro del tiempo. La encuesta acomete algunos de esos extremos para ver cómo responden las percepciones y proyecciones de los españoles. Se centra en la sensación de falta de tiempo, la racionalización de los horarios, el ritmo de la vida cotidiana, la impuntualidad. Se comprueba el mayor estrés de las mujeres. La percepción del tiempo tiene más que ver con la biografía que con la ideología. La encuesta significa un avance metodológico al utilizar el análisis multivariable para construir tipologías. No solo se manejan datos marginales o totales sino los que resultan de combinar dos o más variables. Es un método aconsejable para controlar el sesgo de las opiniones que se exageran o se ocultan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 145

Autor:

  • Miguel, Amando De
  • Miguel, Iñaki De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel, Amando De

Amando de Miguel es un destacado escritor y sociólogo español, conocido por sus contribuciones al ámbito de la cultura y la ciencia social en España. Nació el 7 de diciembre de 1942 en la localidad de Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su vida, De Miguel se ha destacado no solo como académico, sino también como un prolífico autor de libros y artículos que abordan diversos aspectos de la sociedad contemporánea.

Con un fuerte enfoque en la sociología y la antropología, Amando de Miguel ha realizado importantes estudios sobre el comportamiento humano y las dinámicas sociales. Su formación académica la obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras, así como en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde profundizó en sus estudios de sociología.

Desde sus inicios, De Miguel mostró un gran interés por la escritura y la divulgación del conocimiento. A lo largo de su carrera ha publicado numerosos artículos en revistas de renombre, así como en periódicos donde ha abordado temas de actualidad y reflexión social. Su prosa es conocida por ser clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Una de las características más singulares de su obra es la combinación de análisis social con un enfoque crítico hacia la realidad española. De Miguel ha sido un observador agudo de los cambios sociales y culturales que han tenido lugar en España desde la transición democrática. En su trabajo, ha explorado las tensiones entre la modernidad y las tradiciones, así como el impacto de la globalización en la identidad cultural española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sociedad española actual”, donde ofrece un diagnóstico sobre la situación sociopolítica de España en la era contemporánea, y “Cultura, educación y sociedad”, que explora la intersección entre estos tres elementos en la construcción de la sociedad. También ha escrito sobre temas relacionados con la juventud, la educación y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.

A lo largo de su carrera, Amando de Miguel ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que es un frecuente colaborador en programas de radio y televisión, donde comparte sus pensamientos sobre temas de actualidad y su visión del futuro de la sociedad española.

En los últimos años, De Miguel ha continuado su labor de divulgación, participando en conferencias y mesas redondas, donde su voz sigue siendo relevante en el debate sobre la identidad y los valores de la sociedad. Su obra invita a la reflexión crítica, lo que lo convierte en una figura importante para entender la complejidad del mundo contemporáneo.

En resumen, Amando de Miguel es un intelectual cuya labor ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad española a través de su enfoque crítico y analítico. Su vasta producción literaria y su compromiso con el pensamiento social lo consolidan como una figura relevante en la escena cultural y académica de España.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El crimen ecológico internacional

Libro El crimen ecológico internacional

Mtro. Carlos Pérez Vaquero Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses cpvaquero@gmail.com España Resumen Existe aún en la actualidad una apatía generalizada en cuanto a temas de cuidado del medio ambiente, y trasladándolo a un enfoque criminológico, acerca de cómo prevenir, cómo castigar y cómo legislar en materia criminal, también existe cierto abandono de este ítem. En el presente artículo se desarrollarán ciertas reflexiones observando el delito ecológico pero extrapolándolo a la esfera internacional en donde las instancias internacionales deben potencializar...

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Libro Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Este libro recoge reflexiones teórico-prácticas articuladas en torno a colectivos de mujeres desfavorecidos. Dichos colectivos están presentes en distintos ámbitos territoriales y constituyen, aún hoy, la seña de identidad de una realidad global, donde se evidencia la desigualdad social entre mujeres y varones. Cada capítulo aporta una visión multidisciplinar que da respuesta a interrogantes que giran en torno a por qué se originan desigualdades que afectan a la mujer.

Andamios para una nueva ciudad

Libro Andamios para una nueva ciudad

La publicación de este libro supone un cierre temporal al interés de la autora por el tema del espacio que abarca dos décadas e itinerarios a un lado y otro del océano. Va unido a experiencias de vida y trabajo de campo en distintos contextos geográficos, de intereses artísticos y de preocupaciones por los procesos de transformación social. La reflexión sobre el espacio traspasa los propios límites del trabajo de campo en un lugar concreto y constituye una experiencia y una reflexión cotidiana. La autora se ha centrado en el espacio urbano en tanto en cuanto afecta a las mujeres...

El Imperativo Espiritual

Libro El Imperativo Espiritual

El modelo del sistema solar de Copérnico nos dio nuestra visión del espacio. Los modelos mecánicos y electromagnéticos de Newton y de Einstein nos dieron nuestra visión de la naturaleza. Los tres modelos de la historia y del futuro en el Imperativo Espiritual nos dan nuestra visi n del tiempo y de la condición humana. Los necesitamos urgentemente - para entender el sentido del mundo y de nuestras vidas. Muestran como todo lo que parece caótico, desconectado y sin sentido está realmente conectado y tiene dirección y sentido. Pronostican las tendencias futuras claves - y así pues...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas