Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La percepción de los españoles sobre el tiempo

Resumen del Libro

Libro La percepción de los españoles sobre el tiempo

Este libro contiene dos partes: La primera consiste en un exordio teórico, con una reflexión sobre las ideas de los españoles sobre el tiempo cronológico. La segunda lleva a cabo el análisis de una encuesta dirigida a la población española. La parte introductoria desarrolla la ambivalencia entre el tiempo cronológico y el atmosférico, tiempo y lenguaje, el reloj, el tiempo escaso y el sentido futuro del tiempo. La encuesta acomete algunos de esos extremos para ver cómo responden las percepciones y proyecciones de los españoles. Se centra en la sensación de falta de tiempo, la racionalización de los horarios, el ritmo de la vida cotidiana, la impuntualidad. Se comprueba el mayor estrés de las mujeres. La percepción del tiempo tiene más que ver con la biografía que con la ideología. La encuesta significa un avance metodológico al utilizar el análisis multivariable para construir tipologías. No solo se manejan datos marginales o totales sino los que resultan de combinar dos o más variables. Es un método aconsejable para controlar el sesgo de las opiniones que se exageran o se ocultan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 145

Autor:

  • Miguel, Amando De
  • Miguel, Iñaki De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel, Amando De

Amando de Miguel es un destacado escritor y sociólogo español, conocido por sus contribuciones al ámbito de la cultura y la ciencia social en España. Nació el 7 de diciembre de 1942 en la localidad de Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su vida, De Miguel se ha destacado no solo como académico, sino también como un prolífico autor de libros y artículos que abordan diversos aspectos de la sociedad contemporánea.

Con un fuerte enfoque en la sociología y la antropología, Amando de Miguel ha realizado importantes estudios sobre el comportamiento humano y las dinámicas sociales. Su formación académica la obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras, así como en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde profundizó en sus estudios de sociología.

Desde sus inicios, De Miguel mostró un gran interés por la escritura y la divulgación del conocimiento. A lo largo de su carrera ha publicado numerosos artículos en revistas de renombre, así como en periódicos donde ha abordado temas de actualidad y reflexión social. Su prosa es conocida por ser clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Una de las características más singulares de su obra es la combinación de análisis social con un enfoque crítico hacia la realidad española. De Miguel ha sido un observador agudo de los cambios sociales y culturales que han tenido lugar en España desde la transición democrática. En su trabajo, ha explorado las tensiones entre la modernidad y las tradiciones, así como el impacto de la globalización en la identidad cultural española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sociedad española actual”, donde ofrece un diagnóstico sobre la situación sociopolítica de España en la era contemporánea, y “Cultura, educación y sociedad”, que explora la intersección entre estos tres elementos en la construcción de la sociedad. También ha escrito sobre temas relacionados con la juventud, la educación y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.

A lo largo de su carrera, Amando de Miguel ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que es un frecuente colaborador en programas de radio y televisión, donde comparte sus pensamientos sobre temas de actualidad y su visión del futuro de la sociedad española.

En los últimos años, De Miguel ha continuado su labor de divulgación, participando en conferencias y mesas redondas, donde su voz sigue siendo relevante en el debate sobre la identidad y los valores de la sociedad. Su obra invita a la reflexión crítica, lo que lo convierte en una figura importante para entender la complejidad del mundo contemporáneo.

En resumen, Amando de Miguel es un intelectual cuya labor ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad española a través de su enfoque crítico y analítico. Su vasta producción literaria y su compromiso con el pensamiento social lo consolidan como una figura relevante en la escena cultural y académica de España.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Ecos de la memoria

Libro Ecos de la memoria

En este volumen, dentro de la extensísima producción autobiográfica y memorialística escrita por mujeres, se ha querido acotar el terreno prestando atención sobre todo a las obras de tipo testimonial, cargadas de compromiso ético y político, pero sin excluir otras facetas del género autobiográfico como la autoficción en sus distintos grados.

LAS CHICAS DE NINGUNA PARTE

Libro LAS CHICAS DE NINGUNA PARTE

Tres inadaptadas se unen para vengarse de la violación de una compañera de clase y, en el proceso, desencadenan un cambio en la cultura misógina de su escuela. ¿Quiénes son «Las chicas de ninguna parte»? Todas lo son, pero en el instituto Prescott empiezan siendo solo tres: Grace Salter acaba de llegar a la ciudad tras dejar la localidad en la que vivían por culpa de su madre, predicadora baptista convertida en una liberal radical. Rosina Suárez es la lesbiana punk del grupo, la «rara», y lo es mucho más en el seno de la conservadora familia mexicana a la que pertenece. Ella...

Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

Libro Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

¿Es posible volver a sentirte bien tras la pérdida de un ser querido?. ¿Hay alguna manera de aliviar el dolor emocional?. ¿Cómo recuperar la autoestima después de una ruptura?. ¿Cómo le contamos a los niños que nos vamos a separar? Todos nos enfrentamos a pérdidas dolorosas en nuestra vida, por lo que es esencial conocer la mejor manera de transitar ese dolor, para no cometer los típicos errores que pueden hacer que el duelo se enquiste, para poder seguir adelante con resiliencia. Tras años de trabajo con personas que se han tenido que enfrentar a las pérdidas más dolorosas y...

Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

Libro Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

En esta publicación se destacan seis iniciativas a cargo de jóvenes indígenas de distintas regiones del mundo, que están impulsando soluciones y colaboraciones innovadoras ante las adversidades provocadas por el cambio climático y agravadas por la actual pandemia de la COVID-19. Estas iniciativas muestran cómo los grupos, las redes y las plataformas comunitarias creadas por los jóvenes indígenas han sido esenciales para satisfacer las necesidades básicas de sus comunidades frente a esta adversidad. Estas iniciativas son una muestra de las oportunidades que pueden surgir cuando se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas