Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

Resumen del Libro

Libro La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

La República asediada ofrece a un público amplio los resultados de las investigaciones más recientes en torno a varios aspectos de la Guerra Civil española. Estas investigaciones, que en España han venido a romper el «pacto del olvido» que se estableció tácitamente durante la transición democrática, resaltan dos factores fundamentales sobre el conflicto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Moradiellos

Enrique Moradiellos es un destacado historiador y escritor español, conocido por su amplio trabajo en el campo de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y la dictadura franquista. Nacido en 1956 en la ciudad de León, Moradiellos ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y difusión del conocimiento histórico, convirtiéndose en una figura esencial en el panorama historiográfico español.

Obtuvo su licenciatura en Historia en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a gestar su interés por el estudio de los conflictos bélicos y sus repercusiones en la sociedad. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid para realizar su doctorado, donde profundizó en temas relacionados con la historia política y social de España del siglo XX.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Moradiellos es su enfoque crítico hacia la memoria histórica y su defensa de la importancia de un análisis riguroso y objetivo de los sucesos del pasado. Ha sido un ferviente defensor de la necesidad de reconocer y comprender el legado de la Guerra Civil española, así como las consecuencias de la dictadura que se instauró después del conflicto. Su trabajo ha sido clave para visibilizar la pluralidad de voces y experiencias que existen en torno a este acontecimiento histórico.

Enrique Moradiellos ha publicado numerosas obras y artículos en revistas académicas y colecciones de la especialidad, convirtiéndose en un autor prolífico. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Los mitos de la guerra civil (2002), donde analiza la construcción de narrativas en torno al conflicto.
  • La guerra civil española: una historia contemporánea (2011), que ofrece una visión exhaustiva de las causas y consecuencias del conflicto.
  • La memoria histórica en la España contemporánea (2015), una reflexión sobre el papel que juega la memoria en la construcción de la identidad nacional.

Su enfoque historiográfico combina la investigación exhaustiva con una prosa accesible, lo que ha permitido que su obra sea apreciada tanto en círculos académicos como por el público en general. Moradiellos ha participado activamente en conferencias y seminarios, contribuyendo al debate sobre la interpretación de la historia reciente de España y la necesidad de una reconciliación con el pasado.

Además de su labor como historiador, Enrique Moradiellos ha dado clases en distintas universidades, formando a nuevas generaciones de historiadores y fomentando su interés por el estudio del pasado. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento histórico es otro de los aspectos que marcan su trayectoria profesional.

En el ámbito de la política cultural, ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover el acceso a la historia y la cultura, destacando la importancia de la educación en la formación de una ciudadanía crítica y consciente de su historia. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una de las voces más respetadas en el ámbito de la historiografía española.

Enrique Moradiellos no solo ha dejado una huella profunda en la investigación histórica, sino que también ha contribuido al enriquecimiento del debate público sobre la memoria y la historia reciente de España. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierten en un referente indispensable para quienes desean entender el pasado y sus implicaciones en el presente.

Otros ebooks de Enrique Moradiellos

El reñidero de Europa

Libro El reñidero de Europa

Antecedentes internos e internacionales; La guerra que iba a ser breve (julio-diciembre 1936); La guerra que se hizo muy larga (enero 1937-abril 1939).

Don Juan Negrín

Libro Don Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas, 1892 – París, 1956) fue un eminente médico fisiólogo formado en Alemania que ocupó la cátedra de Fisiología de la Universidad de Madrid y se convirtió en el maestro de una escuela de investigadores en su disciplina de prestigio internacional. También fue un hombre comprometido con su tiempo que abrigó convicciones ideológicas democráticas, republicanas y socialistas. Esta triple inclinación le llevó a abandonar su brillante carrera como investigador científico para ostentar crecientes responsabilidades políticas durante los años de la Segunda ...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Ancient America

Libro Ancient America

Many of the 13 essays in this collection originate from the archaeology symposia of the Society for Latin American Studies held at Bradford University in 1989; others have been commissioned from people engaged in research in Central and South America. Subjects include the Aztec Cihuateteo, political stratification in Classic Maya society, shamanism and sculpture in Ancient West Mexico, underwater archaeolocical research in Bolivia, Inca ceremonial platforms in central Chile, early Inca architecture in Peru, fabrics of the Atacamba.

Mito y realidad de Zuyuá

Libro Mito y realidad de Zuyuá

Hay incógnitas históricas que inquietan a los especialistas desde hace décadas; el tema del presente libro es una de ellas: las relaciones políticas, culturales, bélicas y comerciales que surgieron en Mesoamérica tras el colapso de Teotihuacan, sobre todo el hecho de que ciudades muy distantes, Tula y Chichén Itzá, presentaran sorprendentes similitudes.

Las sinrazones del aborto

Libro Las sinrazones del aborto

Este libro tiene una función clarificadora. Delata los atropellos metodológicos que se cometen en la defensa de las prácticas abortistas, en las reclamaciones ambiguas de libertad y dignidad, en el uso táctico que se hace de los términos “talismán”, aptos para vencer sin convencer… Se proclama el “derecho de las mujeres al aborto”. Esta expresión implica una contradicción en sus términos, lo cual supone una perversión lógica. Todo derecho brota en nosotros de la necesidad natural de recibir posibilidades para desarrollarnos como personas. Los derechos que nos asisten...

Mingas de la palabra

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas