Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA REVOLUCIÓN INTERIOR

Resumen del Libro

Libro LA REVOLUCIÓN INTERIOR

J. Krishnamurti fue uno de los más influyentes y conocidos maestros espirituales del siglo xx. En este libro examina cómo el rememorar y retener los acontecimientos pasados, tanto placenteros como dolorosos, nos da una falsa sensación de continuidad que es causa de sufrimiento. Su enseñanza habla de estar atentos y percibir con claridad, para afrontar los nuevos retos que la vida nos plantea a cada instante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : TRANSFORMAR EL MUNDO

Número de páginas 258

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Jiddu Krishnamurti

Jiddu Krishnamurti, nacido el 12 de mayo de 1895 en Madanapalle, India, es uno de los filósofos y oradores más influyentes del siglo XX. Desde temprana edad, mostró una notable sensibilidad espiritual y una profunda capacidad para la reflexión. Su vida dio un giro significativo en 1909 cuando fue considerado el "Nuevo Maestro" por la Sociedad Teosófica, que creía que él sería el instructor mundial de la humanidad.

Krishnamurti fue educado en un entorno teosófico y, a lo largo de su juventud, se le preparó para asumir el papel que se esperaba de él. Sin embargo, en 1929, en una sorprendente ruptura con la Sociedad Teosófica, declaró que el concepto de un maestro o salvador era una ilusión. Esta decisión fue fundamental en su vida, ya que le permitió desarrollar su propio enfoque filosófico sin las limitaciones de dogmas religiosos o estructuras organizativas.

En sus enseñanzas, Krishnamurti enfatizaba la importancia de la libertad individual y la autoexploración. A través de sus charlas y escritos, instó a los individuos a cuestionar sus creencias y patrones de pensamiento, y a encontrar la verdad dentro de sí mismos. Creía que la comprensión profunda de uno mismo era esencial para la transformación personal y social. Este enfoque lo llevó a viajar por el mundo, dando conferencias y dialogando con personas de diversas culturas y antecedentes.

Uno de los temas centrales en la obra de Krishnamurti es el concepto de la atención plena. Para él, la atención plena no es solo la práctica de la meditación, sino una forma de vivir que implica estar presente en cada momento y ser consciente de nuestros pensamientos y emociones sin juicio. Esta visión lo distingue de otros pensadores contemporáneos, ya que su enfoque es más directo y radical en la comprensión de la mente humana.

A lo largo de su vida, Krishnamurti publicó numerosos libros y participó en diálogos con científicos, educadores y otros pensadores, explorando temas que iban desde la educación y la psicología hasta la religión y la política. Sus obras más conocidas incluyen "La primera y última libertad", "La libertad de ser tú mismo" y "En busca de la verdad". En estos textos, se refleja su estilo único de cuestionamiento y su profundo deseo de que las personas se enfrenten a sí mismas y encuentren su propio camino.

Además de ser un pensador influyente, Krishnamurti también fundó varias escuelas en diferentes partes del mundo, como en la India, Estados Unidos y Reino Unido. Estas instituciones se centran en un enfoque educativo que promueve la curiosidad, la creatividad y la libertad de pensamiento, en contraposición a los métodos educativos tradicionales, que a menudo priorizan la memorización y la conformidad.

Jiddu Krishnamurti falleció el 17 de febrero de 1986 en Ojai, California, pero su legado perdura a través de sus escritos, grabaciones y las escuelas que estableció. A menudo es recordado no solo como un filósofo y maestro, sino como un faro de luz para aquellos que buscan respuestas en un mundo que a menudo parece caótico y confuso. La esencia de su enseñanza reside en la idea de que la verdadera transformación comienza en el interior y que el autoconocimiento es el primer paso hacia un cambio significativo en la vida.

La influencia de Krishnamurti se puede sentir en diversas disciplinas, incluyendo la psicología, la educación y la espiritualidad, donde su enfoque radical hacia la libertad y la autocomprensión continúa inspirando a millones de personas alrededor del mundo. En sus palabras, "No es un signo de salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma", invitando a las personas a cuestionar lo que se considera normal y a buscar una vida auténtica.

Otros ebooks de Jiddu Krishnamurti

El conocimiento de uno mismo

Libro El conocimiento de uno mismo

"Antes de que busquéis, antes de que vayáis de instructor en instructor, de organización en ogranización, de creencia en creencia, será sin duda importante que averigüéis quién es la persona que busca, y qué es lo que busca." - J. Krishnamurti El conocimiento de uno mismo reúne catorce conferencias pronunciadas por el siempre lúcido, implacable y espléndido Krishnamurti: "Antes que nada se necesita una mente serena, una mente no perturbada, para comprender cualquier cosa". Esta serenidad, entre otras cosas, nos la transmite el mismo Krishnamurti con sus palabras, fuertes y...

Krishnamurti esencial

Libro Krishnamurti esencial

El mensaje que Jiddu Krishnamurti transmitió a lo largo de su vida, a través de las numerosas charlas que ofreció en todo el mundo, es tan simple como revelador: cada cual debe encontrar por sí mismo la raíz de su propia libertad. En las charlas aquí recogidas, que tuvieron lugar en California, Inglaterra y Suiza, el maestro profundiza en este mensaje y plantea una manera de vivir el día a día totalmente distinta de como normalmente lo vivimos. K. nos invita a observar con claridad y discernimiento es decir, sin los condicionamientos de la mente y del lenguaje lo que sucede en...

Otros libros relacionados de Filosofía

Semillas de Wittgensteing

Libro Semillas de Wittgensteing

Los trabajos que conforman el libro reflejan una apropiación original del pensamiento de Wittgenstein. Algunas veces su originalidad se da en términos de la interpretación que proponen, otras se da en la forma de apropiación que se desarrolla en ellos, y otras a nivel de la manera en que ponen en discusión las ideas de Wittgenstein con ideas provenientes de distintos campos disciplinares. Por eso los artículos que componen el libro también constituyen producción de nuevo conocimiento, y hacen del libro una contribución a la apropiación social del mismo.

¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Libro ¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Con excepciones notables, el uso de la primera persona del plural es prácticamente inexistente en filosofía. Traspasar el umbral del yo para asumir el nosotros genera sospechas éticas y está expuesto a diversas precauciones lógicas y argumentos escépticos, además de la objeción fundamental según la cual no hay un sujeto de enunciación colectiva, y menos un nosotros que pueda ser sujeto de conocimiento. Frente a esta condición del discurso filosófico , contrasta la abundancia de enunciados sociales, antropológicos, políticos e institucionales que han hecho del nosotros una...

Humanismo para el siglo XXI

Libro Humanismo para el siglo XXI

Humanismo para el siglo XXI es fruto de un esfuerzo interdisciplinar en el que han intervenido más de cincuenta autores. Sus propuestas han sido el punto de partida del Congreso Internacional que la Universidad de Deusto ha organizado, en marzo de 2003, para tratar el tema del humanismo en los inicios del nuevo milenio.

Vivir o simplemente existir 3

Libro Vivir o simplemente existir 3

Eduard Wagner Bien puede ser que el libro haya salido un poco sustancioso, lo que allí se describe, pero todo sucedió como allí se dice. Seguro que hay muchas memorias y estas son quizás de las que se podría decir que fue una vida normal, pero esta es también la visión de cómo experimenté mi existencia. Pero eso no significa que culpe a nadie en mi entorno o similares, sino que todo se basa en mis propias decisiones. En ese momento, no podía juzgar si estaban bien o mal, pero solo después. El 95% del tiempo me decidí a hacerlo de esa manera. Si me habrían dicho algo o no, es una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas