Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tensión entre lo jurídico y lo político

Resumen del Libro

Libro La tensión entre lo jurídico y lo político

La mediación internacional es uno de los mecanismos más antiguos y más utilizados en la resolución pacífica de conflictos. Sin embargo, existen pocos estudios de derecho internacional que profundicen en ella. El punto ciego de la doctrina jurídica internacional podría entenderse como una falta de interés o un olvido de los estudiosos del derecho internacional, pero este libro muestra, de manera crítica, que ignorar la mediación tiene que ver con la manera como se concibe y clasifica lo que se considera "jurídico" o "político" en el derecho internacional, concluyendo a su vez la dificultad que tiene la disciplina para lidiar con conceptos flexibles e inestables. El libro comienza con un estudio historiográfico de la doctrina internacionalista que va desde finales del siglo xix hasta la doctrina contemporánea, en el que se examina cómo se estudia la mediación internacional y cómo se le distingue de otros mecanismos de resolución pacífica de conflictos, teniendo en cuenta las sensibilidades, el contexto y los sesgos disciplinares que la determinan. Finalmente, se examina la posibilidad de proponer una mirada interdisciplinar comparando la doctrina internacionalista analizada con los estudios que se hacen de la mediación desde las relaciones inter-nacionales, donde se le estudia con mayor dedicación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un debate sobre la juridicidad de la mediación internacional. Primera edición

Número de páginas 288

Autor:

  • Laura Betancur Restrepo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Betancur Restrepo

Laura Betancur Restrepo es una escritora y periodista colombiana nacida en Medellín. Desde joven mostró un profundo amor por la literatura y la escritura, destacándose por su talento en el ámbito literario. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Antioquia, donde se formó no solo en la escritura creativa, sino también en la investigación y el periodismo investigativo.

A lo largo de su carrera, Betancur Restrepo se ha enfocado en temas sociales y de actualidad, utilizando su pluma para abordar las realidades complejas de la vida en Colombia. Su trabajo no solo se limita a la ficción, sino que también se extiende al ámbito del periodismo, donde ha trabajado en varias publicaciones, exponiendo problemáticas como la violencia, el conflicto armado y el papel de la mujer en la sociedad colombiana.

Uno de sus logros más destacados ha sido la publicación de varias novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. En sus obras, Betancur Restrepo entrelaza la realidad con la ficción, creando personajes complejos que reflejan las diversas facetas de la vida en Colombia. Sus historias exploran las luchas, los sueños y las esperanzas de las personas, ofreciendo una mirada única e introspectiva sobre la condición humana.

Además de su labor como autora, Betancur Restrepo ha participado en diversos talleres de escritura y ha fomentado la lectura entre jóvenes talentos en su país. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura la han convertido en una figura respetada en el ámbito cultural colombiano.

La escritura de Laura Betancur Restrepo se caracteriza por su estilo auténtico y su capacidad para conectar emocionalmente con los lectores. A través de sus narraciones, invita a reflexionar sobre temas profundos y a cuestionar la realidad que nos rodea.

En resumen, Laura Betancur Restrepo es una escritora que ha sabido utilizar su voz para narrar las historias que surgen de su entorno, dejando una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea.

Otros libros relacionados de Derecho

El ciudadano frente a la ley

Libro El ciudadano frente a la ley

Tanto los más conservadores como los más liberales suelen estar de acuerdo en el hecho de que tal vez un individuo no hace mal en determinadas circunstancias en violar la ley injusta. El desacuerdo se manifiesta en torno a las diversas respuestas que el Estado debería dar al gesto del desobediente. En la presente obra, de una forma clara y amena, se pasa revista a las principales formas de protesta ciudadana y estatal frente a normas ilegítimas. Se aborda el estudio en profundidad de temas de gran actualidad, como la desobediencia civil, la objeción de conciencia, la huelga, los delitos, ...

Nuevas dinámicas del derecho procesal

Libro Nuevas dinámicas del derecho procesal

El Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín presenta a la comunidad académica el libro Nuevas dinámicas del derecho procesal. Este libro muestra la evolución y desarrollo contemporáneo del derecho procesal en el ámbito nacional e internacional. En este sentido aborda las siguientes temáticas: el derecho procesal y la cuarta revolución industrial (inteligencia artificial y biotecnología); problemáticas de los mecanismos alternativos de solución de confictos (mediación penal, principio de oralidad y resolución de disputas en línea [ODR]); el...

Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Libro Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Actualmente, el arbitraje representa un mecanismo eficaz para la solución de controversias, en particular de tipo comercial. Su uso ofrece a las partes involucradas en una relación contractual o extracontractual un ambiente seguro, ágil y confidencial para la resolución de sus conflictos. México cuenta hoy con un marco legislativo moderno y adaptado a criterios internacionales pero que requiere aún de estudio, trabajo interpretativo, conocimiento e información respecto de sus génesis. Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector un acercamiento armónico al arbitraje que le ...

Diccionario legal básico de términos urbanísticos

Libro Diccionario legal básico de términos urbanísticos

El conocimiento del urbanismo tiene que empezar por entender los conceptos básicos que forman parte del mismo. Es frecuente la utilización de términos urbanísticos sin conocer realmente su significado, lo que provoca un inadecuado uso. Para evitar precisamente que el urbanismo se aleje de los conceptos legales en los que se apoya surge el presente diccionario legal básico de términos urbanísticos, que como su nombre indica recoge las definiciones que las normas urbanísticas realizan de los diversos términos, con la pretensión de servir de orientación básica para profesionales y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas