Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Tercera Vía

Resumen del Libro

Libro La Tercera Vía

Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mutua, insatisfacción y conflicto. Para Miquel Iceta, la visión unitarista que de España tiene el PP y la voluntad separatista de una mayoría del Parlamento catalán se retroalimentan mutuamente al tiempo que son incapaces de buscar (o sencillamente no quieren) una alternativa a un conflicto estéril que, en el mejor de los casos, desperdicia energías y, en el peor, comportará una confrontación en la que todos saldrán perdiendo. Los partidarios de la Tercera Vía, y en particular los socialistas catalanes, insisten en que no hay solución que no pase por la vía del diálogo, la negociación y el pacto. Y en que no hay atajos ni soluciones unilaterales ni caminos que pretendan desconocer la legalidad; no se puede olvidar que la sociedad catalana está dividida con respecto a la independencia casi a partes iguales. La Tercera Vía persigue mantener la unidad civil de los catalanes sin introducir un elemento de fractura de consecuencias imprevisibles. Se trata de mejorar el autogobierno y la financiación, y conseguir una participación eficaz en la gobernación del conjunto de España a través de las correspondientes instituciones de tipo federal. Una vía, en palabras de Ángel Gabilondo, “como convocatoria a todo un proceso de transformación de la mirada, una modificación, incluso, del alcance de los objetivos, que no quedan reducidos a lo más inmediato”.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Puentes para el acuerdo

Número de páginas 160

Autor:

  • Miquel Iceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Iceta

Miquel Iceta, nacido el 17 de abril de 1960 en Barcelona, es un destacado político español, conocido por su larga trayectoria en el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y su rol en la política nacional. Desde sus inicios, Iceta ha sido un defensor del socialismo democrático, la igualdad y los derechos civiles, elementos que han marcado su carrera política.

Iceta se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde mostró un fuerte interés en la política desde una edad temprana. A lo largo de su formación académica, se destacó por su compromiso con los valores de justicia social y su deseo de contribuir al bienestar de la sociedad. Este compromiso le llevó a involucrarse en el movimiento estudiantil y, posteriormente, en el PSC, donde comenzó a forjar su carrera política.

En 1987, Miquel Iceta fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona, donde trabajó en diversas áreas, incluyendo la promoción de políticas culturales y sociales. Su habilidad para el debate y su enfoque progresista le permitieron destacar rápidamente en el ámbito político. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave dentro del PSC, asumiendo roles de mayor responsabilidad, como el de secretario de Organización del partido.

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 2014, cuando fue elegido primer secretario del PSC. Durante su liderazgo, Iceta se centró en revitalizar el partido y en fortalecer su presencia en Cataluña, en un momento complicado marcado por el desafío independentista. Su enfoque conciliador y su habilidad para el diálogo le valieron el respeto tanto de sus compañeros de partido como de los adversarios políticos.

A lo largo de su trayectoria, Miquel Iceta ha sido un ferviente defensor del diálogo y de la negociación en el ámbito político, especialmente en relación con el proceso independentista en Cataluña. Ha abogado por una solución política que respete la diversidad de opiniones y busque un consenso entre las diferentes partes. Su postura ha sido vista como un intento de desescalar tensiones y construir puentes entre las diferentes corrientes de pensamiento en la región.

Además de su labor en el PSC, Iceta ha ocupando varios cargos en el ámbito nacional. En 2019, fue nombrado Ministro de Política Territorial y Función Pública en el gobierno de Pedro Sánchez, lo que le permitió tener un impacto directo en la política nacional, especialmente en cuestiones relacionadas con las autonomías y la cohesión territorial. Su papel ha sido crucial en la gestión de las relaciones entre el gobierno central y las comunidades autónomas, un aspecto fundamental en un país con una diversidad cultural y política tan marcada.

A lo largo de su carrera, Iceta ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en favor de la igualdad y los derechos humanos. Su compromiso con la diversidad y su apoyo a diversas causas sociales, incluyendo la lucha contra la homofobia y la promoción de los derechos de las personas LGTB, reflejan su visión de una sociedad más justa e inclusiva.

En conclusión, Miquel Iceta se ha consolidado como un referente del socialismo en Cataluña y España. Su trayectoria política está marcada por un firme compromiso con el diálogo, la diversidad y la justicia social, elementos que continúan guiando su labor en la política. Con su estilo conciliador y su capacidad para conectar con diferentes sectores de la sociedad, Iceta sigue siendo una figura influyente en el panorama político español, trabajando por un futuro donde todos los ciudadanos tengan voz y derechos.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Canalizar para industrializar

Libro Canalizar para industrializar

Hoy en día, el río atraviesa la ciudad y es reconocido como el principal eje de ordenamiento urbano y de circulación vial, tanto de la capital antioqueña como de toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Sin embargo, inicialmente la ciudad de Medellín se configuró sobre una colina suave

Estados Unidos versus China

Libro Estados Unidos versus China

Ningún fenómeno político internacional nace de la nada. Los principales eventos son resultado de un juego de fuerzas que determinan un clima de época. La caída del Muro de Berlín en 1989 no solo marcó la debacle de la Unión Soviética, sino que fue el punto de inflexión para el ascenso de China promovido desde Estados Unidos que suponía que, estimulando la esfera de los negocios, se achicaría el ámbito de influencia del régimen político chino. El experimento no funcionó y apareció en la selva una especie nueva. Más capitalista que el más capitalista, más autoritario que el...

Manual para Desactivar la Retórica Socialista

Libro Manual para Desactivar la Retórica Socialista

¿Es posible desactivar la retórica socialista que campea hoy en Chile? Al sustentarse en relatos, poesía, desinformación y manipulación, en teoría es fácil de desenmascarar con evidencia empírica. Sin embargo, el discurso de izquierda es duro de roer: a falta de rigor científico, apela a la emotividad, la justicia y la moralidad, que le dan ventaja ante las masas desinformadas y susceptibles a la demagogia. Pero, tras los fríos y malvados números, hay chilenos de carne y hueso que salieron de la pobreza y viven mejor que sus antepasados. El modelo económico basado en principios...

El anarquismo

Libro El anarquismo

"Haz lo que quieras, vive de forma tal como te gustaría que se viviera en el futuro, no te unas a filas, no ingieras cadáveres de animales, el enemigo del rey eres tú, aborrece las prisiones, glorifica el sexo, plántate, no obedezcas ni des órdenes, no humilles y no dejes que te humillen, no abandones a un compañero en la estacada, antes paria que jerarca, puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido, las fronteras son falsas y la ley una ficción de la que se aprovechan los poderosos, ni Dios ni Amo en la tierra, el amor es libre y que viva el perder, pues es inútil ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas