Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tradición manuscrita de los Sueños de Quevedo y la primera edición

Resumen del Libro

Libro La tradición manuscrita de los Sueños de Quevedo y la primera edición

Annotation Between 1605 and 1621, Quevedo wrote a sequence of five "Dreams" or "Visions" "(Suenos y discursos), in each of which he hilariously envisions Spanish society as populated by people rightfully condemned to Hell. These astonishingly witty and irreverent satires of contemporary Spanish culture, morality, prejudice and religious fanaticism, were composed in a style as allusive, elliptical and equivocal as to successfully entertain both those who barely understood their full range and import, and others who celebrated the poet's rebellious insinuations. Censorship prohibited the publication of such satire in its original form, but hundreds of copies were made by hand and circulated widely. In 1993 a critical edition of all of the surviving manuscripts was published. Crosby's work compares this version with all of the 43 extant manuscripts, and for the first time identifies those groups of manuscripts from which the publishers of the first edition derived their text. This text can now be seen as a version not only censored, but corrupted successively by copyists and editors who did not understand Quevedo's satire. The result is hardly what Spain's most famous satirist originally wrote.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • James O. Crosby

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

31 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Libro Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento...

Los ojos del miedo

Libro Los ojos del miedo

Los padres de Julio se han ido de vacaciones, dejándole al cuidado de su tía Pilar. Sin embargo, lo que Julio idea es quedarse solo en casa. Una vez que logra deshacerse de su tía, Julio respira tranquilo: por fin su plan está en marcha. Pero en mitad de la noche le despiertan unos ruidos. El miedo se apodera de Julio.

Literatura cubana

Libro Literatura cubana

La historia de Cuba comienza con la poesía, como dijo José Lezama Lima, y la poesía ha inundado, mucho más que las aguas, el perímetro de la Isla Dorada. Una enorme pléyade de autores, de muy diverso cuño, pero con unas señas de identidad bien claras, ha ido conformando el mapa literario del Caribe en español durante los últimos cinco siglos. En este libro se estudia esa evolución, desde el primer texto de la literatura cubana, la Florida de Escobedo, hasta las últimas manifestaciones poéticas y narrativas de los miembros de las promociones literarias cubanas más jóvenes, en el ...

Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

Libro Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

El cuestionamiento al cual la postmodernidad somete la periodización histórica permite rescatar nociones estéticas del pasado que posibilitan la relectura de textos contemporáneos bajo una nueva luz. En este sentido, el «barroco» es sin duda el concepto que más reformulaciones ha sufrido como categoría estética válida para explicar fenómenos artísticos contemporáneos. La aproximación al debate, sin embargo, se ha focalizado en equiparar la experiencia barroca con rasgos de estilo. Este libro pretende releer la poética del siglo XVII desde su aportación filosófico-conceptual y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas