Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tradición marxista y la encrucijada postmoderna

Resumen del Libro

Libro La tradición marxista y la encrucijada postmoderna

Ensayo historiográfico bajo el título: La tradición marxista y la encrucijada postmoderna: notas para una historia social y cultural en el siglo XXI. Se trata de una reflexión sobre las posibilidades de la historiografía marxista dentro del nuevo contexto cultural postmoderno, siguiendo la propuesta de Fredric Jameson y otros autores. El autor presenta, de este modo, un debate en el que se abordan las posibilidades de esta tradición historiográfica después del denominado "fin de la historia" y los cambios en la historiografía fruto del denominado "giro cultural" hasta la actualidad. Sin duda es una propuesta arriesgada y polémica, tanto por su carácter subversivo, por un lado, frente a las consideraciones tradicionales de la historiografía profesional o académica, la cual relaciona postmodernidad con antihistoricismo y anticientificismo, como por la manera en cómo el autor interpela a una parte de la tradición marxista mayoritariamente contraria a los planteamientos postmodernos para que se atrevan a sumergirse en el nuevo contexto de forma crítica y pensar junto con el autor sobre las posibilidades de una historiografía marxista postmoderna en el siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1

Autor:

  • Gustavo Hernández Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

Un vuelo hacia el Corazón

Libro Un vuelo hacia el Corazón

El libro que tienes en tus manos es mi segunda publicación, la primera fue una novela llamada "Réquiem por los Vencidos", historia de amor, de guerra y postguerra. La obra que te presento ahora es una recopilación de poemas que me han ido surgiendo, a lo largo de la vida.

Leer la pobreza en América Latina

Libro Leer la pobreza en América Latina

La velocidad que busca esta escritura es la velocidad de la pobreza, la dromopenia. Porque esta velocidad es siempre múltiple,siempre cambiante. Muchas otras velocidades–globalizantes, postmodernas, postnacionales, multitudinarias, político-literarias– la territorializan y desterritorializan. Este ensayo recorre las velocidades de la pobreza, enfrentado y cruzando las otras, y al hacerlo se relaciona con el poder mismo. Este ensayo es uno de los más lúcidos estudios de principios del 2000 que se ha hecho a nuestra realidad a través de la literatura.

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Libro Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real, Los convidados de agosto y Álbum de familia, late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: "Crónica de un...

México visto desde lejos

Libro México visto desde lejos

Once mexicanos itinerantes o residentes en diversas latitudes, visitantes que han incursionado en nuestro país en diferentes momentos y atendiendo a diversas inclinaciones vitales e intelectuales, comprueban en este libro que el amor y el respeto por México no necesariamente deben volvernos miopes hacia nuestras deficiencias; pero también que éstas podrían acicatear nuestras posibilidades de superar carencias y problemas, por más complicados o difíciles que parezcan a primera vista. ¿Una visión o revisión de su país por un mexicano, resulta más objetiva o certera si se realiza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas