Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La travesía quijotesca en el sertón rosiano

Resumen del Libro

Libro La travesía quijotesca en el sertón rosiano

[SPA] El trabajo presenta una lectura comparativa entre la novela Don Quijote de La Mancha (1605/ 1615), del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y el cuento «Tarantão, meu patrão», presente en la obra Primeras estórias (1962), del autor brasileño João Guimarães Rosa (1908-1967). Tras el estudio de las categorías de héroes presentadas por la crítica en una investigación histórico-artística, según la formulación del filósofo húngaro Georg Lukács (1885-1971) a propósito del héroe demoníaco del idealismo abstracto, se buscará investigar las posibles relaciones existentes entre los héroes plasmados en ambas narrativas y se realizará un estudio paralelo entre el visionario Don Quijote y el excéntrico Iô João-de-Barros-Diniz-Robertes —caballeros inadaptados a la realidad en una especie de locura lúcida—, con la finalidad de mostrar las resonancias quijotescas en el caballero rosiano por medio de un estudio que revela aproximaciones y contrastes. Además de las comparaciones e interpretaciones contextualizadas por las obras narrativas, se busca descubrir posibles correspondencias e influencias entre las dos obras literarias, que a pesar de que se distancian en género, tiempo y espacio, se relacionan y se identifican en aspectos universales a partir de la figura que ilumina la narrativa: el héroe. Palabras clave: Don Quijote; «Tarantão, meu patrão»; héroe. [POR] O presente trabalho apresenta uma leitura comparativista entre o romance Dom Quixote de La Mancha (1605/1615), do escritor espanhol Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) e o conto «Tarantão, meu patrão», presente na obra Primeiras estórias (1962), do autor brasileiro João Guimarães Rosa (1908-1967). Após o estudo das categorias de heróis apresentadas pela crítica em uma abordagem histórico-artística, enfatizando-se a formulação do filósofo húngaro Georg Lukács (1885-1971) acerca do herói demoníaco do idealismo abstrato, procurar-se-á investigar as possíveis relações existentes entre os heróis plasmados nas narrativas traçando um paralelo entre estes: o visionário Dom Quixote e o excêntrico Iô João-de-Barros-Diniz-Robertes —cavaleiros inadaptados ao real em uma espécie de loucura lúcida—, a fim de mostrar as ressonâncias quixotescas no cavaleiro rosiano, por meio de uma análise que revela aproximações e contrastes. Além das comparações e interpretações contextualizadas pelas narrativas, busca-se verificar possíveis correspondências e influências entre as duas obras literárias, que apesar de distanciarem-se em gênero, tempo e espaço, se estreitam e se identificam em aspectos universais da Literatura, a partir da figura que ilumina a narrativa: o herói. Palavras-chave: Dom Quixote; «Tarantão, meu patrão»; herói. [ENG] The present paper presents a comparative reading between the novel Don Quixote de La Mancha (1605/1615), by the Spanish writer Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) and the short story «Tarantão, meu patrão», presents in the book Primeiras estórias (1962), by the Brazilian author João Guimarães Rosa (1908-1967). After the study of the categories of heroes presented by critics in a historical-artistic approach, emphasizing the formulation of the Hungarian philosopher Georg Lukács (1885-1971) about the demonic hero of the abstract idealism, it will investigate the possible relationship between the heroes fashioned in the narratives tracing a para­llel between these characters: the visionary Don Quixote and the eccentric Iô João-de-Barros-Diniz-Robertes – Knights unfit to the real in a kind of lucid madness – in order to show quixotic resonances of the rosiano Knight, through an analysis that reveals approximations and contrasts. Besides the comparisons and interpretations contextualized by the narratives, we seek to verify possible matches and influences between the two literary works, which despite being distant in genre, time...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : EN João Guimarães Rosa: Un exiliado del lenguaje común

Número de páginas 20

Autor:

  • Rocha , Márcia Denise Assunção Da

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

89 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Tesauro ISOC de economía

Libro Tesauro ISOC de economía

La tercera edición de este “Tesauro”, nacido en 1986, responde a la necesidad de actualizar su universo terminológico según los usos más implantados en la literatura económica más reciente. Tiene como notas diferenciales respecto a la anterior edición: la reestructuración del esquema organizativo general para acercarlo a la cosmovisión de la disciplina que generalmente tienen los economistas y hacerlo compatible con otros esquemas académicos; la reducción y sustitución de descriptores y la introducción de nuevos conceptos o la nueva formulación de otros ya existentes.

Exilios femeninos

Libro Exilios femeninos

Este volumen de actas recoge las mejores aportaciones presentadas al congreso internacional e interdisciplinar "Exilios femeninos", celebrado en la Universidad de Huelva en mayo de 1998 y organizado por el Seminario de Estudios de la Mujer. Se trata de una colección de ensayos sobre el tema del exilio en cuanto afecta a la mujer, desde la perspectiva de distintas áreas de las Humanidades-Literatura, Historia, Antropología, Pedagogía, etc., y escritos por profesionales procedentes de varios países.

A la busca del tiempo perdido III

Libro A la busca del tiempo perdido III

En los tres títulos que contiene este último volumen de A la busca del tiempo perdido, el lector asiste al amor, la pasión y los celos del Narrador por una Albertine que, tras su huida, terminará encontrando la muerte. A la par de esta historia de amor, el alter ego de Proust lanza una mirada crítica sobre el momento de mayor esplendor de finales del siglo XIX y principios del XX, una Belle Époque cuyos protagonistas, ociosos aristócratas y altas damas de la cuna más noble dedicadas al juego del amor y la belleza, se verá roída por el paso de los años hasta que la Primera Guerra...

La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Libro La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Todos los niños tienen dos ojos, dos orejas y diez dedos. O no? Pues no. Allegra va a descubrir que hay niños de todo tipo: los hay con una sola oreja y con una sola pierna. También hay niños que van en silla de ruedas. De una de las más populares autoras españolas, nos llega un cuento entrañable que invita a los pequeños lectores a aceptar de manera natural las diferencias.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas