Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última del cadalso

Resumen del Libro

Libro La última del cadalso

Introducción de Victoria Howell. Blanca de la Force es una joven y acomplejada novicia del monasterio de Compiègne, cuando estalla la Revolución Francesa. La fortaleza de las otras monjas ante el cierto martirio contrasta con la fragilidad de Blanca, pero precisamente será su debilidad la condición de un desenlace desconcertante. «Esta narración quedará. En los últimos siglos no ha habido otra de tanta plenitud mística». (Paul Claudel) «La fama de los Diálogos de Carmelitas de Bernanos y la ópera del mismo nombre compuesta por Francis Poulenc ha superado con creces la de esta novela que los inspiró, y sin embargo no alcanzan la misma riqueza de temas y de personajes que nos presenta von Le Fort en esta 'obra maestra en miniatura'». (De la Introducción de Victoria Howell)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Introducción de Victoria Howell

Número de páginas 104

Autor:

  • Gertrud Von Le Fort

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Biografía de Gertrud Von Le Fort

Gertrud von Le Fort fue una reconocida escritora y poeta alemana, nacida el 11 de octubre de 1876 en Múnich, y fallecida el 1 de noviembre de 1971 en el mismo lugar. Proveniente de una familia de destacados intelectuales, von Le Fort mostró desde joven un gran interés por la literatura y la filosofía. Su educación se vio influenciada por la rica tradición cultural de Alemania y por el ambiente académico en el que creció.

Desde pequeña, Gertrud comenzó a escribir poesía y relatos cortos, desarrollando un estilo literario que combinaría elementos de la espiritualidad y la introspección. Su primer libro, Die Begleiterin, fue publicado en 1910 y marcó el inicio de su carrera literaria. A lo largo de su vida, von Le Fort trabajó en diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y se destacó por su habilidad para explorar temas complejos y profundos.

Una de las características más notables de la obra de von Le Fort es su enfoque en la dimensión espiritual y existencial del ser humano. En sus escritos, se puede observar una profunda conexión con la religión y la filosofía, en particular con el catolicismo, que jugó un papel fundamental en su vida y en su obra. A partir de la primera mitad del siglo XX, su trabajo empezó a ser cada vez más influyente en el contexto de la literatura alemana, especialmente por su capacidad para abordar cuestiones morales y éticas a través de relatos conmovedores y reflexivos.

En 1931, von Le Fort publicó su obra más conocida, Die letzte Freude, que se centra en la vida de una mujer que enfrenta sus miedos y anhelos en un mundo en constante cambio. Esta obra fue aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidando su reputación como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea alemana. A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios y reconocimientos, lo que la estableció como una figura prominente en el ámbito literario.

Durante la década de 1930, Gertrud von Le Fort se mudó a Berlín, donde se relacionó con otros escritores y artistas de la época, muchos de los cuales compartirían su interés por la espiritualidad y la búsqueda de significado en la vida. Sin embargo, la llegada del régimen nazi y la posterior Segunda Guerra Mundial marcaron un giro en su carrera. Aunque ella misma no fue objeto de persecución, su obra fue en gran medida ignorada y censurada en ese tiempo por las autoridades.

Después de la guerra, von Le Fort continuó escribiendo, pero su estilo y su perspectiva cambiaron, reflejando los traumas y desafíos de la época. En las décadas siguientes, se dedicó a explorar temas como la memoria, la pérdida y la redención, en un intento por comprender el sufrimiento humano y encontrar un sentido en el caos del mundo moderno. Su contribución a la literatura y la cultura alemanas fue significativa y su legado perdura hasta nuestros días.

A lo largo de su vida, Gertrud von Le Fort también mantuvo una fuerte conexión con la sociedad literaria y cultural, participando en diversas conferencias y actividades que promovían la literatura y la reflexión filosófica. Su obra ha sido objeto de estudio en numerosas universidades y su influencia se ha extendido más allá de las fronteras alemanas, alcanzando a lectores de diversas tradiciones literarias y culturales.

Hoy en día, Gertrud von Le Fort es recordada como una de las escritoras más importantes del siglo XX, cuya obra sigue inspirando a nuevos lectores y autores. Su habilidad para combinar la introspección profunda con la narrativa cautivadora ha dejado una huella imborrable en la literatura, y su búsqueda de la verdad espiritual continúa resonando en un mundo que a menudo parece desprovisto de sentido.

El legado de von Le Fort es un testimonio de la importancia de la literatura como medio para explorar y comprender la condición humana, y su vida y su obra siguen siendo un ejemplo de la perseverancia y la creatividad en tiempos de adversidad.

Otros libros relacionados de Ficción

El imperio final (Nacidos de la bruma [Mistborn] 1)

Libro El imperio final (Nacidos de la bruma [Mistborn] 1)

El imperio final inicia la saga «Nacidos de la Bruma [Mistborn]», obra imprescindible del Cosmere, el universo destinado a dar forma a la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. Del autor best seller del New York Times. Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por ...

Moscú Feliz

Libro Moscú Feliz

En 1930, cuando Stalin proclamó que la URSS era un paraíso, Andréi Platónov imaginó qué podía pasar si del cielo de Moscú caía una chica paracaidista fumando un cigarrillo. Moscú feliz cuenta la historia de esa chica inolvidable y de los ingenieros y médicos soviéticos que la aman sin atreverse a secundarla en el afán de unirse en cuerpo y alma a todos sus semejantes en "la patria de la electricidad". Platónov despertó la ira de Stalin con sus textos y no logró publicar nada en vida, pero su nombre circuló secretamente de boca en boca durante cuarenta años hasta que, con la...

EL APRENDIZ DE ARQUEÓLOGO

Libro EL APRENDIZ DE ARQUEÓLOGO

Todas las aventuras del joven estudiante de Arqueología Rafael Fernández recopiladas en un único tomo lleno de acción, emoción y aventura a raudales, ideal para los amantes del personaje.

Siete citas para Valentina

Libro Siete citas para Valentina

Valentina lleva un vestido blanco con mucho tul y zapatos azules. Pablo la espera en el altar y, mientras camina hacia él, los invitados suspiran, un cuarteto de cuerda toca My Girl y pequeñas motas de purpurina caen del cielo. Bonito, ¿no? Pero lamento decirte que solo se trata de una de sus fantasías, porque la triste realidad es que Pablo ya no la quiere y que será Adela la que muy pronto camine hacia él para jurarle amor eterno. Por si esto no fuera poco, Valentina tendrá que asistir a la boda, y por si no te parece lo bastante humillante, ha prometido que lo hará acompañada de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas