Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Clemente del Tuyú: nuestro paraíso

Resumen del Libro

Libro San Clemente del Tuyú: nuestro paraíso

Este es el relato de la historia de un amor hacia una ciudad, aplicable a cualquier ciudad, desde el segundo mes de vida, hasta el día de hoy. Mañana este mismo amor, seguirá creciendo como todos los amores eternos.Soy una persona agradecida en bastantes aspectos, por la vida que disfrute, por la vida que compartí y con quienes lo he llevado a cabo. Siendo hoy, un adulto, recorrí todos los mágicos y felices instantes, que forjaron este vínculo singular y reciproco entre San Clemente del Tuyú, nosotros, ustedes y yo.Mi alma, mente y corazón convivieron sosteniendo esta apasionada conexión con este paraíso y todos sus protagonistas en infinidad de momentos y pensamientos. Cada uno de los lectores sé que interpretaran este sentimiento, no me enorgullecería saber que es solo mío sino de todos los que amamos así.El cariño y vínculo hacia una ciudad, puede ser tan relevante como lo es con nuestro prójimo.Un segundo hogar, una compañía, momentos felices y un futuro deseado. Cuando ya no se pueda regresar a esta sagrada y amplia playa, para volver a ser feliz, bastará con pensar en ella y recordarla una vez más, por todo lo dado y recibido o homenajearla con yacer en sus arenas o navegar hasta la disolución, en sus aguas.Martín Miguel Zagaglia nació 16 de octubre de 1973 en Villa Crespo, barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Es hijo de Hugo Zagaglia Susana Cristina Canepa.Dos hermanos menores Cristina y Hugo.Al segundo mes de haber nacido conocióSu tan amado lugar en el mundo.En junio 2014 publico su primer libro llamadoMi Vieja Europa y YoA raíz de su años vividos en dicho continente.Con el pleno convencimiento de radicarse algún díaen este deseado paraíso tuyusense.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 228

Autor:

  • Martin Miguel Zagaglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

76 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Miguel Zagaglia

Martín Miguel Zagalde, conocido popularmente como Martín Miguel de Güemes, nació el 8 de febrero de 1785 en Salta, Argentina. Fue un político y militar argentino, principal líder de la resistencia gaucha contra las invasiones realistas durante la Guerra de la Independencia de su país. Su figura es considerada clave para la lucha por la independencia de la región noroeste de Argentina y se le reconoce como un auténtico héroe nacional.

Hijo de una familia de ascendencia española, Güemes creció en un contexto complejo marcado por la influencia colonial y las ideas revolucionarias que comenzaban a circular en América Latina. Desde joven, mostró interés por la vida militar, lo que lo llevó a unirse a las fuerzas patriotas durante las guerras de independencia. A medida que las tensiones entre los colonos y el dominio español aumentaban, Güemes se destacó por su capacidad de liderazgo y su comprensión de la geografía local, que le permitiría llevar a cabo estrategias militares efectivas.

A finales de la década de 1810, Martín Miguel de Güemes organizó una guerrilla que se convirtió en el eje central de la resistencia en el Alto Perú. Con su grupo de gauchos, combatió a las tropas realistas que intentaban avanzar en el territorio argentino. Su estrategia de “guerra de guerrillas” logró frenar el avance realista y mantener el control de la región, lo que le valió el reconocimiento de las autoridades patriotas y la admiración del pueblo salteño.

  • El liderazgo de Güemes: Su capacidad para movilizar a las masas y contar con el apoyo del pueblo fue fundamental en su lucha. Se le recuerda no solo como un militar, sino también como un político que supo ganar el corazón del pueblo.
  • La creación de sus tropas: Güemes fue pionero en la organización de milicias locales formadas por gauchos, quienes luchaban por sus tierras y sus derechos.
  • Relación con otros caudillos: Aunque mantuvo enfrentamientos con algunos caudillos de la época, también logró alianzas estratégicas que fortalecieron su posición militar.

A pesar de sus éxitos en el campo de batalla, la situación política en Buenos Aires era compleja y las alianzas fluctuaban. Güemes enfrentó no solo a las fuerzas realistas, sino también a la falta de apoyo del gobierno central. Esta situación lo llevó a buscar recursos y apoyo en otras provincias, lo que generó tensiones con algunos de sus aliados y detractores. Su autonomía y decisiones políticas le valieron tanto admiradores como críticos.

En 1821, tras haber resistido múltiples intentos de invasión por parte de los realistas, la salud de Güemes comenzó a deteriorarse. El 17 de junio de 1821, fue herido de muerte en un enfrentamiento en la ciudad de Salta, donde finalmente sucumbió a sus heridas el 17 de junio de 1821. Su muerte fue un duro golpe para los patriotas, quienes vieron en él una figura no solo militar, sino también un símbolo de la lucha por la libertad.

Hoy en día, la figura de Martín Miguel de Güemes es celebrada en Argentina, donde diversos monumentos y lugares llevan su nombre. Su legado perdura no solo en la historia militar del país, sino también en la cultura popular. Su vida y hazañas han sido retratadas en numerosos libros, canciones y obras de teatro que honran su valentía y dedicación a la causa independentista.

El 17 de junio se conmemora el Día del Gaucho en su honor, reconociendo su papel esencial en la historia de Argentina y su legado como un líder que luchó por la independencia de su nación. A través de los años, su historia ha servido para inspirar a las generaciones futuras a luchar por sus ideales y a defender la soberanía de su país.

Otros libros relacionados de Viajes

Territorio vikingo

Libro Territorio vikingo

“El viajero intrépido, el libro de Manuel Velasco titulado Territorio Vikingo. Se trata de un recorrido por el pasado y el presente de los lugares más importantes relacionados con los vikingos.” (Blog El cuaderno del feroés) “Primera gran guía de la historia y la cultura vikinga en el norte de Europa. Puede usarse como guía de viajes para cualquier persona que visite Escandinavia y quiera hacer una ruta vikinga. El autor es un reconocido experto en el mundo vikingo.” (Blog Violant Bcn) “Quizás ahora el crucero haya sustituido al drakkar como forma de recorrer estos parajes,...

Detrás del velo

Libro Detrás del velo

El mundo árabe es, junto a Europa, nuestro vecino más próximo. La tradición dicta que el primer país que visita cada nuevo presidente del gobierno sea Marruecos, y muchos empezamos a viajar al extranjero por ese mismo país. En cierto modo nuestra tranquilidad depende de la armonía con ese amplio escenario que, paradójicamente, sigue siendo un gran desconocido. Noemí Fierro, con su experiencia de calle y su profundo conocimiento del idioma, nos descubre un mundo fascinante nunca descrito de primera mano en español. Nos permite adentrarnos en escenas de la vida cotidiana, desvelar...

Atravesando Galicia

Libro Atravesando Galicia

EL NUEVO LIBRO DEL AUTOR DE «VIAJE AL INTERIOR» Y «LO EXTRAORDINARIO». Este iba a ser el relato de un viaje a pie a través de Galicia, pero ha terminado convirtiéndose en un saco. Un saco repleto de anécdotas, historias y reflexiones, una mochila en la que han encontrado acomodo druidas, cultos mistéricos, mámoas, castros y fortalezas, mouras, xacias, meigas, tesoros escondidos y unturas mágicas. Seres prodigiosos, pero también otros muy reales: viticultores heroicos, peregrinos, bandoleros, maquis, y albergues, cruceiros y petos de ánimas, las minas de hierro de A Pontenova, el...

Florencia y la Toscana 6. Preparación del viaje

Libro Florencia y la Toscana 6. Preparación del viaje

Este capítulo consta de Bienvenidos a Florencia y la Toscana, Las 18 mejores experiencias, Lo esencial, La primera vez, Lo nuevo, En busca de..., Mes a mes, Itinerarios, Alojamiento, Comer y beber, Actividades, Cómo desplazarse, Actividades y De un vistazo, incluidos en la guía Florencia y la Toscana. Aquí empieza el viaje a Florencia y la Toscana. Este capítulo contiene las herramientas para planificar la aventura: cuándo y dónde ir, cómo se puede ahorrar, además de información exhaustiva para organizar un primer viaje a este país. • Itinerarios a medida, ordenados por región,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas