Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lengua viva

Resumen del Libro

Libro Lengua viva

Rodolfo Alonso, poeta verdadero, nombra lo que no tiene nombre todavía. Su poesía crece a la intemperie de lo que va a venir y está llena de hombres y de mujeres: le duelen “las cadenas/las manos de los otros”. Ve la palabra ajena y la alberga, la transforma, la calcina para devolverla limpia al otro. Juan Gelman

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poesía reunida (1968-­1993)

Número de páginas 286

Autor:

  • Rodolfo Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Alonso

Rodolfo Alonso es un poeta, traductor y ensayista argentino, nacido el 16 de octubre de 1934 en la ciudad de Buenos Aires. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a aventurarse en el mundo de las letras y a convertirse en una de las voces más reconocidas en el ámbito literario de su país.

Alonso es conocido por su vinculación con el movimiento de vanguardias y su relación con el Grupo de Buenos Aires, en el que compartió espacio con importantes figuras de la literatura argentina. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversos géneros literarios, aunque es en la poesía donde ha dejado una huella más profunda.

Durante la década de 1950, Rodolfo Alonso comenzó a publicar sus primeros poemas, muchos de los cuales reflejan su preocupación por la condición humana y su compromiso social. Su obra se caracteriza por un estilo claro y directo, así como por una profunda reflexión sobre el tiempo, la memoria y la identidad.

  • Entre sus libros de poesía más destacados se encuentran:
    • Razón de ser (1960)
    • Los caminos del aire (1966)
    • El regreso de las palabras (1970)
    • Días de enero (1975)
    • La voz de los ríos (1980)

Además de su labor como poeta, Rodolfo Alonso ha sido un prolífico traductor. Ha traducido obras de importantes autores de diversas lenguas, contribuyendo a la difusión de la literatura mundial en el ámbito hispanohablante. Su trabajo de traducción no solo ha abarcado la poesía, sino también la prosa y el ensayo, mostrando su amplio conocimiento de la lengua y su sensibilidad hacia el texto original.

La obra de Rodolfo Alonso no solo se limita a la poesía y la traducción. También ha incursionado en el ensayo literario, donde ha abordado temas como la influencia de la literatura en la sociedad, el papel del escritor y la relación entre la creación literaria y la política. Su enfoque crítico y analítico ha llevado a profundas reflexiones sobre la literatura y su contexto social.

A lo largo de los años, Rodolfo Alonso ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su obra, consolidándose como una figura central en la literatura argentina. Su compromiso con la poesía y su dedicación a la traducción han hecho que su influencia se extienda más allá de las fronteras de su país, siendo un referente para nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Alonso continúa activo en el mundo literario, participando en encuentros, conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y visión sobre la poesía y la literatura. Su legado sigue vivo entre aquellos que buscan en su obra una voz que, a través de los años, ha sabido captar las complejidades de la existencia humana.

Rodolfo Alonso es, sin duda, una de las figuras más importantes de la poesía contemporánea en Argentina, y su obra continúa resonando en la actualidad, inspirando a quienes se acercan a sus textos y reflexionan sobre el mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Poesía

Antología Poética

Libro Antología Poética

No hay palabras para describir esta hermosa aventura, otorgando a todos los participantes la gratitud con que se esmeran en sus escritos. Ellos darán gloria y virtud más allá de la inmortalidad. Cada poetisa y poeta dejan la esencia de su pluma universal y no importa las distintas culturas, distintas formas de expresar la poesía, porque todos ellos van unidos por el amor fraternal. “ Claro de luna en La Alborada “ es una Antología Poética, donde sublimes trovadores con gran sentido de la humanidad y corazones llenos de la gracia de Dios, han donado sus derechos de autor en este...

Nomadic Nation / Nación Nómada

Libro Nomadic Nation / Nación Nómada

This expanded edition of Ruben Medina's 2010 chapbook Nomadic Nation / Nacion Nomada includes a new introduction by the author about his poetics as well as new translations of work originally written in Spanish. Composed in English, Spanish and Spanglish, these important poems reflect on the lives of immigrants/emigrants, our restless spirits, and the human journey: "We are at the periphery of the center / and at the center of the periphery / at the same time." Writes Medina in "Una poetica norteada" "There is no purity in language. There never has been. ... Interference can at times simply...

La casa de la poesía

Libro La casa de la poesía

La casa de la poesía, entra y sale por lo recovecos del habla. Carmen Berenguer desliza voces que configuran pedacitos de historias que se cuentan por medio de una poesía narrada. Registra a Valparaíso lleno de señaléticas que indican desplazamientos por sus cerros y bares, por las noches furiosas donde poesía y poetas son la misma imagen. Un habla marginalizada que balbucea a ratos territorios propios del desecho oficial. Allí la subalternidad de Brenda se llena de múltiples lucecitas que apenas iluminan la noche bohemia. Sólo los labios manchados con rojo van dando cuenta de una...

De mil aromas. Poemas gastronómicos

Libro De mil aromas. Poemas gastronómicos

Hacer poesía, en muchas ocasiones, es como crear y cocinar un plato. Hay que seleccionar bien los utensilios que uno tiene, elegir bien los ingredientes, estar atento a los pequeños detalles, añadir una o dos palabras con el punto justo de sal y pimienta, combinar los elementos, cuidarse de no quedarse corto o de pasarse. Habrá que echar mano de nuestra experiencia en otros platos, de otras lecturas, de otras recetas aprendidas, de la cuchara de madera y del puchero de cerámica, del endecasílabo final.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas