Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Resumen del Libro

Libro Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Edición en Letras Grandes! Más en LargePrintLiberty.com. La siguiente lista de artículos no te convertirá en un erudito en Libertarianismo o un experto en Economía Austriaca. Está diseñada para explicar a una persona muy ocupada la esencia del Libertarianismo. La lista consta de 30 artículos. Si uno lee un artículo por día, lenta y cuidadosamente, al término de los 30 días uno debe tener un conocimiento muy sólido de los principios libertarios y una comprensión básica de Economía Austriaca. La lista contiene artículos sobre una variedad de temas, pero no cubre todos los temas libertarios posibles. Proporciona una visión general de cómo el Libertarianismo y libertarios piensan acerca de los problemas de hoy. Completar los 30 días de lectura no debe ser considerado el punto final, sino más bien el comienzo de un estudio más detallado. Ensayos de Murray Rothbard, Lew Rockwell, Henry Hazlitt, Ludwig von Mises, Walter Block, Thomas DiLorenzo, y más. Traducción por MisesHispano.org.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 342

Autor:

  • Robert Wenzel
  • Murray N. Rothbard
  • Ludwig Von Mises

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Wenzel

Robert Wenzel es un destacado autor y economista estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la teoría económica austriaca y por su enfoque en las políticas libertarias. Su influencia se ha sentido principalmente a través de sus escritos y su participación en el ámbito académico y de medios. Nacido en un entorno que fomentaba el pensamiento crítico, Wenzel desarrolló desde joven un interés profundo en la economía y la filosofía política. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor vocal de la libertad individual y el libre mercado, conceptos centrales en la economía austriaca.

Wenzel obtuvo su educación académica en varias instituciones, donde comenzó a formar sus ideas y a relacionarlas con la tradición austriaca, que incluye pensadores como Ludwig von Mises y Friedrich Hayek. Este legado intelectual ha sido una constante en su obra, a menudo utilizando sus principios para analizar la política económica contemporánea. Su enfoque analítico ha llevado a Wenzel a explorar temas como la inflación, la intervención gubernamental y el papel del banco central en la economía moderna.

Uno de los hitos en la carrera de Wenzel fue la fundación de su sitio web, EconomicPolicyJournal.com, que ha funcionado como una plataforma para compartir su perspectiva económica y sus análisis sobre eventos económicos actuales. Su enfoque no solo se centra en la teoría, sino que también se puede ver influenciado por la práctica de la economía en un mundo real. Esto le ha permitido conectar con un público más amplio, desde académicos hasta entusiastas de la economía.

Su libro “The Fed Flunks: My Speech at the New Orleans Investment Conference” es un claro ejemplo de su estilo provocador y su deseo de desafiar las narrativas populares sobre la economía y el sistema financiero. En él, Wenzel aborda las fallas del sistema de la Reserva Federal, argumentando que sus políticas han llevado a resultados económicos insostenibles. A través de su análisis, se esfuerza por ofrecer una crítica constructiva, enfatizando la importancia de un enfoque más austero y basado en los principios del libre mercado.

Además de sus escritos y su sitio web, Wenzel ha contribuido con comentarios y análisis en diversas publicaciones y medios de comunicación. Su capacidad para sintetizar complejas teorías económicas en un lenguaje accesible ha hecho que sus trabajos sean valorados tanto por expertos como por principiantes en el campo. Esta habilidad de comunicación ha permitido que sus ideas lleguen a una audiencia más amplia, fomentando un debate saludable sobre la dirección de la política económica en Estados Unidos y en el mundo.

A través de su carrera, Wenzel ha participado en conferencias académicas y ha colaborado con otros economistas y pensadores libertarios, construyendo una red de conexiones que refuerzan sus argumentos y enriquecen el debate sobre la economía austriaca. Su enfoque ha inspirado a muchos a cuestionar la sabiduría convencional sobre el intervencionismo estatal y la regulación de los mercados, alentando a una nueva generación de pensadores a explorar la economía desde una perspectiva más crítica.

En el ámbito personal, Wenzel se destaca por su compromiso con la educación continua y la divulgación del conocimiento. Es un ferviente defensor de la importancia de comprender las dinámicas económicas y su impacto en la vida diaria. Su enfoque ético y su apasionada defensa de la libertad individual resuenan en su trabajo, haciendo eco de los principios fundamentales del liberalismo clásico.

El legado de Robert Wenzel no solo se mide en sus publicaciones y análisis, sino también en su capacidad para motivar a otros a explorar y comprender el mundo económico que los rodea. En un tiempo en que el debate sobre la política económica es más relevante que nunca, sus contribuciones siguen siendo un recurso valioso para aquellos que buscan una alternativa a la narrativa dominante sobre el funcionamiento de la economía.

Otros libros relacionados de Filosofía

Miscelánea epistemológica

Libro Miscelánea epistemológica

El autor propone una reflexión sobre el conocimiento desde la perspectiva de las humanidades. Concebir el conocimiento –general y científico– como relato y símbolo clave de la cultura occidental permite que, por ejemplo, el amor y la rebeldía se conviertan en pautas interpretativas, y se fortalezca la idea de que a todo proyecto epistemológico subyace un deseo de grandeza que no se puede instrumentalizar del todo. El libro invita a explorar la epistemología no solo con el dato filosófico, sino también en la literatura, la comunicación, la historia, la música y el arte.

Cabe Aristóteles

Libro Cabe Aristóteles

"Cabe Aristóteles", su primer libro, es una lectura de la ética aristotélica como lectura del presente. La ética de Aristóteles aparece como una ética radicalmente intramundana y un pensamiento de la fragilidad. Concluye con una meditación sobre la pregunta crucial que aún compartimos con los griegos: ¿cómo vivir en la "pólis"?

La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Libro La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Este libro es el resultado de muchos años de contacto de los autores con el Creador Supremo. Por primera vez, se revela el secreto de la vida de los Maestros Celestiales que dirigen al ser humano y explica su división en positivos y negativos. Se cuenta cómo los Maestros Celestiales dirigen a una persona, cómo participan en su nacimiento y en su muerte. El libro revela, por primera vez, el secreto de la espiritualización de las almas; proporciona nuevos conceptos sobre la estructura del universo y sobre los principios de creación del espacio. Los Maestros Celestiales explican qué son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas