Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro de Margery Kempe

Resumen del Libro

Libro Libro de Margery Kempe

El «Libro de Margery Kempe» constituye la primera autobiografía escrita en lengua inglesa y, asimismo, se cuenta entre los ejemplos más notables de la literatura mística anglosajona medieval. Concebido con una finalidad eminentemente didáctica, es la única fuente para reconstruir la controvertida vida de una figura insólita, de una dama burguesa, esposa, madre, mujer de negocios, peregrina y visionaria. Estas memorias, dictadas por ella misma al final de su vida, trazan un extraordinario retrato de una mujer de carácter indoblegable, inmersa en una experiencia mística que la llevó a enfrentarse a la religiosidad dominante y a las jerarquías eclesiásticas, siempre en el filo de la acusación de herejía. El libro constituye un amplio y abigarrado retablo de la sociedad y la vida cotidiana en una época de grandes transformaciones como fueron los siglos XIV y XV.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La mujer que se reinventó a sí misma

Número de páginas 285

Autor:

  • Margery Kempe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Margery Kempe

Margery Kempe fue una mística y escritora inglesa del siglo XV, conocida principalmente por su obra The Book of Margery Kempe, considerada una de las primeras autobiografías en lengua inglesa. Nacida alrededor de 1373 en Lynn, Norfolk, su vida estuvo marcada por la intensa experiencia espiritual y por las dificultades personales, lo que la llevó a ser una figura destacada en la literatura medieval.

Hija de una familia acomodada, Kempe se casó a los 20 años con un hombre de negocios local, John Kempe, con quien tuvo al menos 14 hijos. Sin embargo, su vida matrimonial no fue sencilla; experimentó episodios de angustia y depresión después del parto, así como una preocupación constante por su estado espiritual. A lo largo de su vida, Kempe se sintió impulsada a buscar una relación más profunda con Dios, un deseo que la llevó a experimentar visiones y revelaciones místicas.

Después de la muerte de su padre y tras haber enfrentado varias crisis personales, Kempe se decidió a abandonar la vida cotidiana y a vivir como una viajera espiritual. A partir de 1413, comenzó a peregrinar, un viaje que la llevaría a lugares sagrados como Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela. Estos viajes fueron fundamentales para su desarrollo espiritual, y Kempe se convirtió en una figura notable entre los místicos de su tiempo, aunque no sin controversias. Esto se debe a que su estilo de vida y sus prácticas religiosas, como la experiencia de éxtasis y llanto, chocaban con las normas de la sociedad de la época.

La obra más significativa de Margery Kempe, The Book of Margery Kempe, fue dictada a un escribano en su ciudad natal de Lynn. Este texto es un complejo relato que combina elementos autobiográficos con visiones, oraciones y reflexiones sobre su vida. La obra está escrita en un inglés de la época que puede resultar difícil de entender hoy en día, pero su contenido es profundamente conmovedor y refleja la espiritualidad de una mujer que luchaba por su lugar en un mundo dominado por hombres. A través de sus palabras, Kempe aborda temas como el amor divino, la compasión, el sufrimiento y la identidad femenina.

  • La obra destaca por su enfoque en la experiencia personal de la fe, lo que la convierte en un testimonio valioso de la espiritualidad medieval femenina.
  • Además, Margery Kempe desafió las normas de género de su tiempo al reclamar su derecho a ser una voz autorizada en temas espirituales.
  • Su relato proporciona una ventana única hacia la vida de las mujeres en la Edad Media, así como la relación entre la espiritualidad y la vida cotidiana.

A pesar de sus contribuciones, la figura de Kempe fue objeto de críticas y controversia. Algunos la consideraron una fanática o un producto de la locura, mientras que otros vieron en ella a una mujer de profunda inteligencia y fe. En el contexto de su tiempo, sus esfuerzos por expresar su espiritualidad y su deseo de ser reconocida en la comunidad religiosa fueron actos de valentía que desafiaron las normas sociales.

La influencia de Margery Kempe se ha ido reconociendo lentamente a lo largo de los siglos. En la actualidad, es considerada una pionera de la literatura espiritual y una figura crucial en el desarrollo de la autobiografía. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la literatura y la historia hasta la teología y los estudios de género. La recuperación de su voz ha permitido a muchas mujeres encontrar inspiración en su historia.

En el contexto del renacimiento de la espiritualidad femenina y la búsqueda de las voces de mujeres en la historia, Margery Kempe emerge como un símbolo de fortaleza y devoción. Su legado perdura no solo por su obra literaria, sino también por su valentía al desafiar las convenciones sociales de su época. Así, Margery Kempe se ha convertido en una figura emblemática que continúa inspirando a generaciones de lectores y estudiosos hasta el día de hoy.

Otros libros relacionados de Biografía

José Martí

Libro José Martí

José Martí (1853–1895) was the founding hero of Cuban independence. In all of modern Latin American history, arguably only the “Great Liberator” Simón Bolívar rivals Martí in stature and legacy. Beyond his accomplishments as a revolutionary and political thinker, Martí was a giant of Latin American letters, whose poetry, essays, and journalism still rank among the most important works of the region. Today he is revered by both the Castro regime and the Cuban exile community, whose shared veneration of the “apostle” of freedom has led to his virtual apotheosis as a national...

Como lobos hambrientos

Libro Como lobos hambrientos

«Las guerrillas han causado más pérdidas a los ejércitos franceses que todas las tropas regulares durante la Guerra de la Independencia española.» General Barón de Bigarré, edecán de José Bonaparte La Guerra de la Independencia española -como reconoció el gran estratega Clausewitz- se convirtió en la primera «guerra total» de la historia europea contemporánea. Fue un levantamiento popular prolongado que aglutinó a la gran mayoría de la nación contra la invasión del ejército napoleónico, considerado imbatible durante mucho tiempo. Las guerrillas representaban la...

Al filo de la revolución

Libro Al filo de la revolución

México, 1954. Tras abandonar una Guatemala golpeada por la intervención armada de la CIA, Ernesto, un joven médico argentino, cruza la frontera de Chiapas hacia la Ciudad de México. No tiene trabajo y el dinero escasea, pero su plan es vivir ahí algún tiempo antes de seguir su camino hacia Europa o China, lugares que sueña conocer. Trabajando como fotógrafo, vendedor o guardia de seguridad, la capital mexicana lo transforma día con día y lo lleva a reencontrarse con Hilda Gadea, uno de sus grandes amores y con quien pronto se muda a un pequeño departamento en la colonia...

La vida por la patria

Libro La vida por la patria

Mariano Moreno tiene la rara cualidad de ser alabado o atacado por ideas que nunca sostuvo y propuestas que nunca formuló. La imagen de un Moreno liberal, unitario o "porteñista", por la cual la historia oficial lo llevó al bronce de las estatuas y buena parte del revisionismo lo denostó, muy poco tiene que ver con el hombre que, a sus 31 años, se convirtió en secretario de la Primera Junta y, en sus escasos nueve meses de gestión, impulsó las medidas revolucionarias de nuestro primer gobierno patrio. En este nuevo libro, Felipe Pigna explora la vida y obra de Moreno para desentrañar ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas