Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que queda de la izquierda

Resumen del Libro

Libro Lo que queda de la izquierda

¿La izquierda es una opción para América Latina? Jorge G. Castañeda y Marco A. Morales reúnen a un grupo de expertos en las izquierdas latinoamericanas para realizar un diagnóstico del presente y el futuro de esta opción política, desde el populismo chavista de Venezuela hasta la izquierda perfectamente orientada de Chile. Asimismo, ellos responden tres preguntas fundamentales: ¿por qué razón América Latina ha optado por la izquierda en los últimos años?, ¿se puede pensar que todas las izquierdas son iguales? y ¿cuál es el balance de las izquierdas frente a las opciones de centro y derecha?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge G. Castañeda

Jorge G. Castañeda es un destacado político, académico y escritor mexicano, conocido por su labor en el ámbito de las relaciones internacionales y su postura crítica respecto a la política mexicana. Nacido el 2 de febrero de 1953 en la Ciudad de México, Castañeda proviene de una familia influyente, ya que su padre, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, fue un notable diplomático y su madre, Margarita González, una reconocida intelectual.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Relaciones Internacionales. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación académica en la Universidad de Harvard, donde recibió su maestría y un doctorado en Sociología.

Castañeda ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en México. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el sector público y ha colaborado con varias instituciones académicas y de investigación. Su enfoque crítico hacia el gobierno mexicano ha sido una constante en su trayectoria, lo que le ha valido tanto el reconocimiento como la controversia.

En el ámbito político, Castañeda fue un protagonista clave en la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, quien fue el primer candidato de la oposición en disputar la presidencia tras años de dominio de un solo partido en México. La derrota de Cárdenas marcó un hito en la historia política del país, y Castañeda se convirtió en un referente para la lucha a favor de la democracia y la apertura política.

Durante el gobierno de Vicente Fox, Castañeda fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó desde 2000 hasta 2003. En este puesto, trabajó para fortalecer las relaciones de México con Estados Unidos y otros países, y promovió una política exterior más activa y comprometida en temas de migración, comercio y derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Castañeda ha escrito varios libros que abordan temas de política, historia y relaciones internacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La frontera desnuda", donde analiza la complejidad de la relación México-Estados Unidos, y "El narco: la guerra fallida", en el que ofrece un análisis profundo del fenómeno del narcotráfico en México y sus implicaciones en la sociedad y política del país.

Además de su labor como escritor y político, Castañeda es un académico respetado. Ha sido profesor en varias universidades, tanto en México como en el extranjero, y ha participado en conferencias y foros internacionales donde ha expuesto sus ideas sobre la política mexicana y la situación mundial.

A lo largo de su vida, Jorge G. Castañeda ha sido un crítico constante de las políticas gubernamentales que considera ineficaces o perjudiciales para el desarrollo de México. Su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas lo ha llevado a ser un defensor de las reformas políticas y sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

En resumen, Jorge G. Castañeda ha tenido un impacto significativo en la política y la academia en México. Su trayectoria está marcada por un compromiso con la democracia, los derechos humanos y una visión crítica de los problemas que enfrenta su país. A través de su trabajo como escritor, académico y político, ha contribuido a la discusión sobre el futuro de México y su posición en el contexto internacional.

Otros ebooks de Jorge G. Castañeda

Mañana o pasado

Libro Mañana o pasado

Jorge Castañeda nos ofrece el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Jorge G. Castañeda devela el rostro enigmático de México, con hondas cicatrices y un gesto que va del escepticismo a la ironía, del resentimiento al desprecio. El autor nos ofrece aquí el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Sustentado por un estudio riguroso de filósofos, historiadores, economistas y demás intelectuales que han expresado su fervor o contrariedad por México, así como por las reflexiones de...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Democracia patas arriba

Libro Democracia patas arriba

El libro que tiene el lector en sus manos hace un recorrido crítico por la política española y catalana desde Diciembre de 2012, momento en que el Partido Popular llega a la cima del poder del Estado, con un arco parlamentario absoluto. El autor analiza en este libro el final de un Gobierno de apariencia socialista acompañado por la corrupción y la especulación que no supo desintegrar los vicios de la dictadura. Hoy, España, con un Gobierno conservador que no habla al pueblo sino a los intereses internacionales, pide una nueva transición hacia una democracia auténticamente plural y...

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

Manual para Desactivar la Retórica Socialista

Libro Manual para Desactivar la Retórica Socialista

¿Es posible desactivar la retórica socialista que campea hoy en Chile? Al sustentarse en relatos, poesía, desinformación y manipulación, en teoría es fácil de desenmascarar con evidencia empírica. Sin embargo, el discurso de izquierda es duro de roer: a falta de rigor científico, apela a la emotividad, la justicia y la moralidad, que le dan ventaja ante las masas desinformadas y susceptibles a la demagogia. Pero, tras los fríos y malvados números, hay chilenos de carne y hueso que salieron de la pobreza y viven mejor que sus antepasados. El modelo económico basado en principios...

Sublevados

Libro Sublevados

Un diálogo intenso y apasionado entre uno de nuestros mejores comunicadores y un posible futuro presidente de Catalunya, dos de las personalidades que mejor representan a dos de los grandes sectores de nuestra sociedad: los nuevos catalanes de ascendencia castellana y el independentismo de izquierda. Dos hombres muy distintos que, en la distancia corta, sin medias tintas, exponen y defienden su opinión sobre los temas de más rabiosa actualidad —la independencia, la crisis, la corrupción— con el entusiasmo propio de los que creen con firmeza en lo que dicen. Una conversación que no...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas