Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los días del venado (La Saga de los Confines 1)

Resumen del Libro

Libro Los días del venado (La Saga de los Confines 1)

La Saga de los Confines marca el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI e inaugura el género en las letras argentinas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 297

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Liliana Bodoc

Liliana Bodoc nació el 21 de diciembre de 1958 en la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro, Argentina. Desde muy joven, mostró un profundo interés por la literatura y comenzó a escribir cuentos y relatos. A lo largo de su vida, Bodoc se trasladó a Mendoza, donde continuó desarrollando su pasión por las letras y comenzó a ganarse un lugar en el mundo literario.

La escritora se formó profesionalmente en el ámbito de la literatura, aunque su verdadero camino se forjó a través de la experiencia y la práctica. Su obra es conocida por su fusión de géneros, donde se entrelazan elementos de la fantasía, la ciencia ficción y la literatura infantil y juvenil. Esta mezcla le permite crear mundos ricos en detalles y personajes complejos que capturan la imaginación de sus lectores.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Bodoc es su compromiso social. A través de su narrativa, aborda temas como la identidad, la memoria colectiva, la desigualdad y la búsqueda de justicia. Estos elementos son especialmente evidentes en su trilogía “Los días del venado”, que se ha convertido en un hito dentro de la literatura argentina contemporánea. La trilogía, compuesta por “Los días del venado”, “Los días de la sombra” y “Los días del fuego”, explora un universo donde la magia y la realidad se entrelazan, llevando al lector a una reflexión profunda sobre la sociedad.

“Los días del venado”, publicado en 2003, fue el primer libro de la trilogía y fue recibido con gran entusiasmo por crítica y público. La historia se centra en una comunidad que debe enfrentarse a un poder opresor, mientras sus integrantes intentan preservar su cultura y tradiciones. Bodoc utiliza una prosa poética que no solo narra una historia, sino que también enriquece la experiencia de lectura con sus descripciones y escenarios vibrantes.

La obra de Bodoc ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido múltiples premios y reconocimientos en el ámbito literario. La escritora también ha participado en festivales y encuentros literarios, tanto en Argentina como en el extranjero, donde ha compartido su visión del mundo literario y su pasión por contar historias.

Aparte de su faceta como novelista, Liliana Bodoc ha trabajado como maestra y tallerista, fomentando el amor por la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su labor educativa ha sido significativa, ya que se ha dedicado a inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Bodoc cree firmemente en el poder de la literatura como herramienta de transformación social.

Otro aspecto relevante de su carrera es su contribución al ámbito de la literatura infantil y juvenil. Bodoc ha escrito numerosas obras para este público, donde la fantasía y la educación se combinan para ofrecer a los jóvenes lectores una manera de ver el mundo desde diferentes perspectivas. Su enfoque innovador ha logrado captar la atención tanto de niños como de adultos, convirtiendo sus libros en puentes para el entendimiento y la reflexión.

En resumen, Liliana Bodoc es una figura fundamental en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para crear mundos complejos y su preocupación por las problemáticas sociales hacen de su obra un referente invaluable. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la mente y el corazón de aquellos a quienes ha inspirado.

A través de sus letras y enseñanzas, Bodoc ha dejado una huella que trascenderá en el tiempo, reafirmando el valor de la narrativa en la construcción de nuestra identidad y de una sociedad más justa.

Otros ebooks de Liliana Bodoc

Los Días del venado

Libro Los Días del venado

Liliana Bodoc (Santa Fe, Argentina, 1958) se consagró como revelación literaria del año con la publicación de su primera novela, Los días del Venado (2000), con la que iniciaba la trilogía La Saga de los Confines. Por ella recibió, entre otras, las siguientes distinciones: Premio Feria del Libro de Buenos Aires (2000), Premio Fantasía (2000), Lista de Honor del Premio Andersen (2000) y mención especial White Ravens. Por Los días de la sombra obtuvo por segunda vez el Premio Calidoscopio de Venezuela. La trilogía, completada por Los días del Fuego, se ha convertido en un...

Otros libros relacionados de Ficción

Si me ladras… te muerdo

Libro Si me ladras… te muerdo

¿Qué pasaría si alguien que no esperas, sellara tu destino amoroso? ¿Y si ese alguien fuera un perro callejero que escondiera un increíble secreto? Aitor es un profesor de arte que se queda en paro por los recortes en la Universidad de Madrid donde da clases. Con un cuerpo de infarto y una inteligencia por encima de la media, probará suerte en trabajos desastrosos, hasta que encuentra la horma de su zapato en una oferta que no puede rechazar. Solo hay un inconveniente: odia a los sevillanos y a los perros. Rio es una veterinaria competente y rebelde, que pertenece a la aristocracia, a...

Una Carencia Afectiva

Libro Una Carencia Afectiva

Mariano Mellado descubre su carencia amorosa cuando se encuentra con su maestra de historia de México y crea vínculos sustitutos para suplir a su madre biológica, lo interesante es el proceso que lleva y el descubrimiento del mismo personaje como alguien que se deja llevar con un compromiso profundo sobre la vida emocional y afectiva y se encuentra con el cuerpo humano como el espacio posible para crecer en nuestro tiempo.

El libro de los remedios del corazón

Libro El libro de los remedios del corazón

Muy pocas mujeres podían ejercer la medicina en la Venecia de 1590. Gabriella lo ha conseguido gracias a la ayuda de su padre, el renombrado doctor Mondini, con el que ha adquirido los conocimientos y la intuición necesarios, y a quien ayuda a documentarse para su obra maestra: un enciclopédico trabajo titulado El libro de las dolencias. Cuando su padre desaparece misteriosamente, el Gremio de Médicos le prohíbe ejercer sin su tutela. Para continuar con la vocación de su vida, atendiendo a las mujeres venecianas, Gabriella habrá de encontrar a su padre y regresar con él. Emprende así ...

Pisos vacíos

Libro Pisos vacíos

«Lágrimas», «Aniversario», «Ángel» y «Pisos vacíos» son los cuatro relatos de Rafa Russo que recoge este libro y que están conectados por una atmósfera de serena tristeza. Aviso de lectura Sugerir tiene buena prensa. La literatura, se dice, debe proponer preguntas pero no facilitar respuestas pues eso suena feo, a dogmático, rígido. Y si la cosa va de cuentos, el tópico retórico se refuerza: mejor finales abiertos, que el lector complete el relato, que las interpretaciones sean múltiples. A mí eso de que los lectores sean los que terminen el relato propuesto no me...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas