Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Hijos de Dios Historias de la Biblia

Resumen del Libro

Libro Los Hijos de Dios Historias de la Biblia

Desmond Tutu cuenta más de cincuenta de sus relatos bíblicos favoritos, destacando artísticamente el deseo de Dios de que todos los seres humanos se amen unos a otros y hallen la paz y el perdón en su corazón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 127

Autor:

  • Desmond Tutu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Biografía de Desmond Tutu

Desmond Tutu nació el 7 de octubre de 1931 en Klerksdorp, en la actual Sudáfrica. Fue un destacado líder religioso, activista y defensor de los derechos humanos, conocido principalmente por su lucha contra el apartheid, un sistema de segregación racial que predominó en Sudáfrica durante gran parte del siglo XX. Tutu fue un ferviente defensor de la justicia social, la igualdad y la paz, lo que le valió el reconocimiento mundial y varios premios, incluido el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la discriminación racial. Tutu fue el segundo de tres hijos en una familia de clase trabajadora. Su padre, un maestro, y su madre, quien trabajaba como limpiadora, le inculcaron la importancia de la educación. Aun así, su acceso a una educación de calidad se vio limitado por las leyes del apartheid. A pesar de los obstáculos, Tutu continuó su educación y se graduó con un diploma en educación, y más tarde se trasladó a Inglaterra para estudiar teología.

En 1960, Tutu fue ordenado sacerdote anglicano, y su carrera religiosa lo llevó de regreso a Sudáfrica. Allí, se involucró activamente en el movimiento anti-apartheid, denunciando la injusticia social y la opresión racial que sufrían los negros sudafricanos. Sus prédicas y discursos se hicieron populares, convirtiéndose en una voz influyente en la lucha por la libertad y los derechos humanos.

En la década de 1970, Tutu fue nombrado secretario general de la Conferencia de Iglesias de Sudáfrica, donde utilizó su posición para impulsar el desmantelamiento del apartheid y abogar por la reconciliación. Sus esfuerzos no solo se centraron en la política, sino también en el bienestar emocional y espiritual de aquellos que habían sufrido bajo el régimen racista. Promovió la idea de una Sudáfrica unida donde todas las razas pudieran coexistir en armonía.

El trabajo de Tutu lo llevó a recibir el Premio Nobel de la Paz en 1984, un reconocimiento a su lucha incansable por la libertad y la justicia. En su discurso de aceptación, Tutu hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoyara la lucha contra el apartheid, subrayando que la paz y la justicia eran fundamentales para el desarrollo de la humanidad.

Tras la caída del apartheid en 1994, Tutu fue nombrado el primer arzobispo negro de Ciudad del Cabo y presidente de la Comisión de Verdad y Reconciliación, un organismo creado para abordar los crímenes cometidos durante el régimen del apartheid. Su papel en esta comisión fue fundamental para ayudar a la nación a enfrentar su pasado y fomentar la sanación entre sus ciudadanos. Tutu creía firmemente en la importancia de la reconciliación y el perdón como medio para construir un futuro pacífico.

A lo largo de su vida, Desmond Tutu no solo luchó por los derechos de los sudafricanos, sino que también se convirtió en un defensor global de los derechos humanos. Se pronunció en contra de la violencia y la injusticia en diversas partes del mundo, abogando por los derechos de las personas LGBTQ+, la atención médica y la educación, y la justicia social en general.

El legado de Tutu va más allá de sus logros como líder religioso y activista. Su mensaje de amor, compasión y reconciliación resuena en todo el mundo y continúa inspirando a nuevas generaciones. En sus últimos años, Tutu se dedicó a escribir y hablar sobre temas de justicia y paz, publicando varios libros que reflejan su filosofía de vida.

Desmond Tutu falleció el 26 de diciembre de 2021, dejando un vacío en el mundo, pero su legado perdura en la forma en que los sudafricanos y personas de todo el mundo continúan luchando por un mundo más justo y equitativo. Su vida es un testimonio de la capacidad del espíritu humano para resistir y abogar por el cambio, y su impacto en la historia de Sudáfrica y el mundo es innegable.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

La página 64

Libro La página 64

Por causas que aún se desconocen, uno de los mejores escritores franceses del siglo XIX no pudo ver publicada su Opera Prima. A pesar de que todas sus novelas obtuvieron un éxito abrumador en aquella época, su primera obra nunca llegó a ver la luz y fue censurada y guardada en una caja fuerte en algún recóndito lugar del viejo París. Ahora, un siglo después, el nieto de un empleado de la Biblioteca Nacional de Francia, ha descubierto que bajo la ajustada prosa de las apasionantes novelas de Julio Verne existe un mensaje cifrado que indica dónde puede estar guardado el manuscrito...

¿Foca o león marino? (Seal or Sea Lion?)

Libro ¿Foca o león marino? (Seal or Sea Lion?)

What’s the difference between a seal and a sea lion? These “second cousins” of the sea look similar, but there are many ways to tell these creatures apart. From ear shape to the noises they make to communicate, seals and sea lions are amazing creatures with both shared features and many truly unique attributes. They both share an ocean habitat, but when readers take a closer look, it’s easy to discover how they each fight off predators, mate, and raise their young in different ways. Captivating full-color photographs help to bring these marvelous mammals to vivid life.

Pasión tranquila

Libro Pasión tranquila

Una obra dedicada a la vigencia del pensamiento del filósofo escocés David Hume debería empezar sospechando de lo que llamamos filosofía, para terminar dudando de la propia validez de los principios morales. Fiel a su estilo claro y conciso, Felipe Martínez Marzoa resume las aristas de este filósofo de la sospecha.

El vuelo de Luci / Luci's Flight

Libro El vuelo de Luci / Luci's Flight

Luci ha decidido cazar las moscas que, zigzagueando entre las páginas de su cuaderno de tareas, le impiden concentrarse. Usará una red tejida con palabras y silencios: la red de sus versos. Poco a poco, los insectos que la niña atrapa en su poema invaden su imaginación: la radio zumba, su hermana es una larva, las gafas de su abuela son ojos de múltiples facetas; ella misma sabe volar, transformada en mosca de alas frágiles por el poder de la poesía. Los versos de este poemario zumban y cabriolean, invitando al lector a acompañar a los insectos - y a Luci - en su vuelo caprichoso.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas