Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Mal Nacidos

Resumen del Libro

Libro Los Mal Nacidos

Más allá de lo que Usted o cualquiera piense, esté de acuerdo conmigo o no, hubo y existen hombres... que de no haber nacido, el mundo -seguro estoy- fuera muy distinto, diferente, sería sin lugar a dudas mucho mejor. Entonces... llamémoslos por sus nombres, aparte del falso que le dieron las madres cuando los trajeron al mundo: "Los Mal Nacidos".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Manuel Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

26 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez Erdoiza fue un destacado líder y patriota chileno, conocido por su crucial papel en la lucha por la independencia de Chile durante el proceso que se desarrolló a principios del siglo XIX. Nació el 28 de febrero de 1785 en la ciudad de Santiago, en una familia de comerciantes. Desde joven, Rodríguez mostró interés por la literatura y la política, lo que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor de las ideas republicanas y de libertad que emergían en la América Latina de su época.

Estudió en el Colegio de San Felipe, donde desarrolló una pasión por el conocimiento y la oratoria, lo cual le sería útil en sus actividades políticas. Uno de los momentos más importantes en la vida de Rodríguez fue su participación en la Primera Junta Nacional de Gobierno, que se formó el 18 de septiembre de 1810, en un contexto de creciente descontento con el dominio español. A partir de ese momento, Rodríguez se convirtió en un actor clave en la consolidación de la independencia chilena.

El aporte más significativo de Rodríguez a la causa independentista fue su trabajo como propagandista y organizador. Fue un maestro en el arte de la comunicación, utilizando su habilidad para escribir y hablar para movilizar a las masas en contra del dominio español. Fundó un periódico llamado La Aurora de Chile, donde expuso ideas revolucionarias y se convirtió en un altavoz de la Revolución.

En 1812, Manuel Rodríguez fue nombrado secretario de Guerra del gobierno patriota, lo que le permitió tener un rol activo en la organización del ejército independentista. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de obstáculos. Durante las luchas internas entre los diferentes grupos patriotas, Rodríguez se mantuvo fiel a la causa original de la independencia, lo que le generó tanto aliados como enemigos.

A pesar de la inestabilidad política y las vicisitudes del conflicto, Rodríguez continuó su trabajo en pro de la independencia. Su valentía y determinación se hicieron evidentes durante la Batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, donde las fuerzas patriotas lograron una victoria decisiva. En este contexto, la figura de Manuel Rodríguez se consolidó como un símbolo de la resistencia y de la lucha por la libertad.

Sin embargo, el camino hacia la independencia no fue lineal, y la llegada de las tropas realistas en 1814 significó un retroceso para los patriotas. Manuel Rodríguez tuvo que exiliarse y, posteriormente, regresar clandestinamente a Chile para seguir luchando. A pesar de las dificultades, su espíritu indomable lo llevó a seguir abogando por la causa independentista.

El final trágico de su vida llegó el 26 de septiembre de 1818, cuando fue capturado por las autoridades realistas. Aunque la mayoría de los relatos sobre su ejecución son confusos, se sabe que fue asesinado por las fuerzas de la corona, convirtiéndose en un mártir de la independencia chilena. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo y su figura es recordada como uno de los grandes héroes de la patria.

En el ámbito cultural y social, Manuel Rodríguez ha sido objeto de numerosos homenajes y su vida ha inspirado obras literarias, pintores y hasta películas. Su imagen ha quedado grabada en la memoria colectiva de Chile, y es visto como un símbolo de resistencia y lucha por la libertad, conceptos que resuenan en la sociedad chilena actual.

La historia de Manuel Rodríguez no solo es la historia de un hombre, sino también la representación de un ideal: la búsqueda de la independencia y la lucha por la justicia ante la opresión. Su vida y legado siguen siendo un ejemplo de valentía para las futuras generaciones.

Otros libros relacionados de Biografía

Chéjov

Libro Chéjov

Publicada en su versión original inglesa en 2004 para conmemorar el centenario de la muerte de Antón Chéjov, esta nueva y extraordinaria biografía enriquece ahora el panorama editorial español como la única y más completa disponible en castellano del escritor ruso. Chéjov, escenas de una vida ofrece un cuadro enormemente convincente no solo del hombre, sino también de los lugares en los que éste vivió y trabajó. Las descripciones de la región de Taganrog y de las estepas meridionales rusas; de las ciudades de Moscú y San Petersburgo; de Siberia; de la Riviera francesa y de Yalta ...

¿Por qué no me creen?

Libro ¿Por qué no me creen?

El caso estaba cerrado. No quedaba duda: Marie inventó la historia de un hombre enmascarado que irrumpió en su departamento, y la excusa de la violación no era más que un grito para llamar la atención. Sin embargo, años después y a cientos de kilómetros de distancia, dos detectives encuentran razones suficientes para reabrir la investigación. Con suspenso y angustia, los autores de este libro reconstruyen la historia real detrás del caso de Marie y de la investigación para encontrar al presunto culpable: un hombre que fotografió a sus víctimas, amenazando con publicar las...

Por qué lloras

Libro Por qué lloras

Por qué lloras es el retrato de alguien insignificante, aunque solo en apariencia. Es un homenaje a Itziar, esa persona que nació sin ruido pero que se convirtió en la roca sobre la que aún descansa toda una familia. Narra esa historia de amor basada en momentos, en instantes tan fugaces que corren el peligro de pasar desapercibidos: la ternura de una mirada, el calor de un abrazo, la luz de una sonrisa o la emoción de una lágrima. Es el dibujo de un amor tan puro que calma el desconsuelo de unos padres, llena los días de color y ofrece una oportunidad de vivir con ilusión. Es un...

Born to Run (edición en lengua española)

Libro Born to Run (edición en lengua española)

Las memorias de Bruce Springsteen. «Escribir sobre uno mismo es algo muy curioso. [...]. Pero en un proyecto como este el escritor hace una promesa: mostrarle su mente al lector. Y eso es lo que he intentado hacer en estas páginas.» Bruce Springsteen, extracto de Born to Run En 2009, Bruce Springsteen y la E Street Band actuaron durante el intermedio de la Super Bowl. La experiencia fue tan maravillosa que Bruce se propuso escribir sobre ello. Así comenzó esta extraordinaria autobiografía. Durante los últimos siete años, Bruce Springsteen se ha dedicado a escribir en privado la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas