Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Malditos

Resumen del Libro

Libro Los Malditos

En estos textos, hilvanados poco a poco tras amargos amaneceres detr�s de los barrotes, se describen hechos cotidianos simples de un hombre simple, llevado al extremo de su condici�n humana... He aqu� una cr�nica desgarradora que conduce de la mano al lector a trav�s de los intrincados y hediondos pasillos de la c�rcel federal de Puente Grande, donde durante tres a�os Jes�s Lemus vivi� una aut�ntica temporada en el infierno y padeci� los brutales mecanismos punitivos del sistema penitenciario mexicano. En 2008, cuando Jes�s Lemus dirig�a el peri�dico El Tiempo de La Piedad, Michoac�n, public� diversas notas que irritaron a las autoridades locales. La venganza de los poderosos no se hizo esperar: le fabricaron cargos criminales y lo enviaron al penal de m�xima seguridad de Puente Grande. Despu�s de varios a�os encerrado e incontables tribulaciones, Lemus consigui� la libertad. Gracias a la fuerza que el oficio de periodista le brind�, se decidi� a contar su historia y la de aquellos hombres con los que comparti� torturas y humillaciones. En las condiciones de reclusi�n m�s adversas, el autor registr� las conversaciones que sostuvo en el �rea de segregaci�n denominada Centro de Observaci�n y Clasificaci�n, donde d�a a d�a luchan por sobrevivir los presos de m�s alta peligrosidad, la llamada "selecci�n nacional del crimen". Al amparo del fr�o de la madrugada, las voces de "los malditos" comienzan a desfilar. Entre otros, hablan Daniel Arizmendi, El Mochaorejas; El Duby, ex integrante de los narcosat�nicos; Juan S�nchez Lim�n, un lugarteniente del Lazca; Alfredo Beltr�n Leyva, El Mochomo; Daniel Aguilar Trevi�o, el asesino confeso de Jos� Francisco Ruiz Massieu; Mario Aburto; Rafael Caro Quintero y El Gato, un extra�o personaje que hace confesiones ins�litas y revela pasajes desconocidos de c�mo eran los d�as en el penal cuando El Chapo Guzm�n estaba preso. English Description In these texts, patched together little by little through bitter dawns behind bars, we see the simple, everyday events of a simple man, pushed to the extremes of his human condition." In 2008, when Jes�s Lemus was directing the newspaper El Tiempo in La Piedad, Michoac�n, he published several news items that irritated the local authorities. The revenge of those in power was not far behind: they fabricated criminal charges and sent him to the maximum security prison in Puente Grande, where he lived through a true hell and suffered from the brutal punitive mechanisms of the Mexican penitentiary system. After several years in prison and uncountable tribulations, Lemus gained his freedom. Thanks to the strength that his journalistic career gave him, he decided to tell his story and that of those men with whom he suffered torture and humiliation. In the most adverse conditions of confinement, the author captured conversations that he had with the members of the so-called "National Crime Team." But before digging into the causes of imprisonment, he concentrated on getting proof of life from within the prison.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónica Negra Desde Puente Grande

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de J. Jesús Lemus

J. Jesús Lemus es un autor y periodista mexicano, conocido por su trabajo en la literatura y el periodismo de investigación, particularmente en los temas de narcotráfico y crimen organizado en México. Nacido en un contexto marcado por la violencia y la corrupción, Lemus ha utilizado su pluma para arrojar luz sobre la oscura realidad de su país, convirtiéndose en una voz importante en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Desde joven, Lemus mostró un interés innato por la escritura y el periodismo. Su pasión por contar historias lo llevó a estudiar comunicación, donde desarrolló habilidades que más tarde utilizaría en su carrera profesional. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas publicaciones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le ha permitido ganar reconocimiento en el campo del periodismo investigativo.

Una de las obras más destacadas de Lemus es “Los hombres de la coca”, un libro en el que narra la historia del narcotráfico en México y sus implicaciones en la sociedad. A través de un enfoque periodístico, Lemus explora los orígenes del tráfico de drogas y sus efectos devastadores en las comunidades locales. Este trabajo, que combina investigación rigurosa con narrativas impactantes, ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, convirtiéndose en un referente en el análisis del fenómeno del narcotráfico.

Además de su labor como escritor, Lemus ha enfrentado situaciones adversas debido a su activismo y el contenido de sus investigaciones. Ha sido objeto de amenazas y agresiones, lo que refleja el peligro que enfrentan muchos periodistas en México. Sin embargo, su valentía y determinación para seguir investigando y denunciando estos problemas continúan inspirando a nuevos periodistas y escritores.

Reconocimientos y Legado

  • J. Jesús Lemus ha recibido varios premios por su labor periodística, destacando su compromiso con la verdad y la justicia.
  • Su trabajo ha contribuido a visibilizar la situación del narcotráfico en México, generando un debate necesario sobre los derechos humanos y la seguridad en el país.
  • Es una figura notable en la comunidad literaria y periodística, y su obra sigue motivando a aquellos que buscan contar historias difíciles e impactantes.

En un panorama donde la libertad de expresión enfrenta numerosos desafíos, el aporte de J. Jesús Lemus es crucial para empoderar a las voces de aquellos que han sido silenciados. A través de su escritura, ha demostrado que la literatura y el periodismo pueden ser herramientas poderosas para el cambio social.

A medida que continúa su trabajo, Lemus sigue comprometido con la verdad y la justicia, siendo testigo de la realidad que enfrenta su país y utilizando su voz para abogar por un futuro mejor. Su legado está en la lucha constante por un periodismo libre y responsable, que no tema abordar las verdades más difíciles de nuestra sociedad.

Otros ebooks de J. Jesús Lemus

Jaque a Peña

Libro Jaque a Peña

Un sello que resalta en el mal manejo y saqueo de las finanzas públicas y de los recursos naturales del país. El desaseo oficial es hasta hoy el signo distintivo de esa gestión que terminó en un desgobierno aun mayor que el de la cuestionada administración de su antecesor, Felipe Calderón. No hay duda de que en México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, imperó como nunca la corrupción. Este imperio no solo fue una percepción generalizada de la sociedad; los datos fríos y tangibles lo constatan como una manera casi formal de relación entre gobernados y gobernantes. La...

Mireles, el rebelde

Libro Mireles, el rebelde

Mireles, el rebelde es un ensayo periodístico inédito donde Jesús Lemus, autor de Los malditos, construye un perfil del fundador de las autodefensas en México: José Manuel Mireles. En esta obra el autor desarrolla de forma analítica e informada su visión sobre José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en las zona de Michoacán y Guerrero, que sin duda nos ayudará a entender mejor el grave conflicto que se vive en esa zona de México y enriquecerá la discusión acerca de la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico. En estas páginas el autor describe el momento y ...

Otros libros relacionados de Biografía

As built

Libro As built

As Built es el libro de memorias de un estudiante de arquitectura que escribió sus anécdotas y experiencias durante todos los años de facultad. “As Built” es un término que se usa mucho en los campos de arquitectura e ingeniería. Se usa para hacer referencia a los planos defnitivos de una obra una vez que esta haya terminado, y en la que deben constar todos los cambios que se hicieron durante la ejecución. También es importante el desarrollo, crecimiento y mejoramiento de nuestras ciudades, por eso también, a modo de ensayo se dedicó un capítulo a un diagnóstico y proyección...

Isabel II y la mujer en el siglo XIX

Libro Isabel II y la mujer en el siglo XIX

La subida al trono de Isabel II supuso la iniciación de signos de avance, como la implantación del ferrocarril o la incipiente revolución industrial en algunos territorios. Siguiendo la estela de la Reina, la mujer relegada hasta entonces a la esfera privada, al cuidado del hogar y de los hijos, trasciende a la esfera pública iniciando una tímida incursión en el ámbito político, en el cultural y en el trabajo fabril. Este libro pretende analizar los claroscuros de la segunda mitad del XIX así, el acercamiento a los diversos aspectos históricos, económicos, sociales, políticos,...

La doncella de Lady Astor

Libro La doncella de Lady Astor

Las memorias de la doncella de una de las grandes aristócratas europeas, mujer avanzada en su tiempo por ser la primera parlamentaria. «Además de mis experiencias en el servicio doméstico, este libro trata de mucha gente, y especialmente de una persona, Lady Nancy Astor. Se ha escrito bastante sobre la vida política y personal de mi señora. Algunos la alababan y otros han sido brutalmente críticos. Con mi narración pretendo ofrecer la visión que sus sirvientes tenían de ella, no la opinión de colegas y amistades de su clase. Mi vida con la señora fue un constante desafío y un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas