Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los niños se despiden

Resumen del Libro

Libro Los niños se despiden

En Los niños se despiden, Cuba habla, y lo hace no sólo a través de aquellos que se marchan persiguiendo un sueño, sino a través de los que se quedan a trabajar en los ingenios. En un texto de gran belleza poética, Pablo Armando Fernández nos revela el pensamiento de los miembros de una familia y sus antepasados. Así, escuchamos a una Cuba ubicada en todos los tiempos, donde las voces que soñaron con un país libre se unen a las de aquellos que buscan una vida mejor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

  • Pablo Armando Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Armando Fernández

Pablo Armando Fernández, nacido en la ciudad de Matanzas, Cuba, el 18 de diciembre de 1934, es considerado uno de los poetas y escritores más destacados de la literatura cubana contemporánea. De familia humilde, Fernández se sintió atraído por la literatura desde muy joven, lo que lo llevó a dedicarse al estudio de las artes y la escritura.

Desde sus inicios, mostró un gran talento para la poesía, lo que lo llevó a ser parte de movimientos literarios en su país. Su vida y obra estuvieron marcadas por el contexto político y social de Cuba, un país que experimentó cambios significativos durante su juventud. Fernández fue un observador atento de su entorno y sus experiencias se reflejaron en su trabajo literario, donde el amor, la soledad y el desarraigo son temas recurrentes.

Fernández estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1956. Durante su tiempo en la universidad, se involucró en diversas actividades culturales y políticas, lo que le permitió conectar con otros escritores y poetas de la época. Su primer libro de poesía, “La casa en el aire”, fue publicado en 1960 y rápidamente llamó la atención de críticos y lectores, consolidándolo como una voz importante en la poesía cubana.

A lo largo de su carrera, Fernández ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos breves. Algunos de sus títulos más notables incluyen “Las palabras del viento”, “Un hombre en la sombra” y “El tiempo del fuego”. Su estilo poético es caracterizado por el uso de imágenes vívidas y un profundo simbolismo, así como por la exploración de la identidad cubana y la memoria histórica. Su pasión por la literatura lo llevó a viajar por diferentes países, donde participó en festivales literarios y talleres de escritura, ganándose el respeto de la comunidad literaria internacional.

Aparte de su labor como poeta, Pablo Armando Fernández también se destacó como editor y crítico literario. Durante varios años, trabajó en diferentes revistas y publicaciones, promoviendo la obra de otros escritores cubanos y latinoamericanos. Su compromiso con la literatura y la educación lo llevó a ocupar cargos académicos en universidades tanto en Cuba como en el extranjero, donde impartió clases de poesía y literatura latinoamericana.

Pablo Armando Fernández es reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso social. A lo largo de su vida, ha sido un defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, utilizando su voz para abogar por una sociedad más justa y equitativa. Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Cuba como en el ámbito internacional.

En sus últimos años, Fernández continuó escribiendo y publicando, manteniendo su pasión por la poesía viva. Su legado literario sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y poetas en Cuba y más allá. La obra de Pablo Armando Fernández es un testimonio de la riqueza cultural de Cuba y su contribución al mundo de las letras es indiscutible.

En resumen, la vida y obra de Pablo Armando Fernández representan un capítulo significativo en la historia de la literatura cubana. Su compromiso con la poesía, la educación y la justicia social han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y en el mundo hispano. Su legado continuará inspirando a futuros escritores y amantes de la poesía por muchos años más.

Otros libros relacionados de Literatura

Isósceles

Libro Isósceles

Desde su cama, su liviana mirada alcanzaba las estrellas. Dibujaban sus cuerpos y sus noches eternas, pero también sus almas y sus albas desiertas. Desde su calma, recordaba sus días de ventisca siendo veleta, mientras aquellos astros fugaces tallaban sus siluetas. Desde aquella alcoba, contemplaba el destello que esculpía su conciencia.

Principios de semántica estructural

Libro Principios de semántica estructural

Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo dedicado a la composición de la Eneida, unánimemente reconocida como el más perfecto exponente del clasicismo romano. Virgilio pretendió con ella ofrecer al público romano la gran epopeya de sus orígenes, que sirviera al tiempo como justificación y exaltación del nuevo régimen impuesto por el emperador Augusto. El resultado sería esta magistral combinación entre el pasado legendario de Roma y su historia reciente. Más allá de las evidentes funciones políticas y sus distintos...

Cervantes y Lope de Vega--historia de una enemistad y otros estudios cervantinos

Libro Cervantes y Lope de Vega--historia de una enemistad y otros estudios cervantinos

En este volumen se recoge un manojo de estudios en torno a las complejas relaciones entre los dos grandes genios de nuestra literatura. Se analiza con rigor, escrúpulo y equilibrada imparcialidad los motivos, las raíces, el desarrollo y los matices de una viva polémica literaria que influyó decisivamente en la creación de obras singulares como el Quijote, y de géneros como el Romancero Nuevo o la Comedia Española.

El deseo de matar

Libro El deseo de matar

Antonio Gómez ha tenido una infancia atormentada por su padre. De joven es cruelmente decepcionado por su primer amor, esto lo lleva a tomar malas decisiones que alteran el trayecto de su vida. Después del asesinato de su esposa emprende una travesía al viejo continente donde conoce a Melisa, una acaudalada mujer ganadera con la cual se vuelve a casar. Las pesadillas de su pasado lo siguen y las arrastra como una pesada loza. Una serie de asesinatos lo ponen a él como el principal sospechoso.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas