Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Objetos fractales

Resumen del Libro

Libro Los Objetos fractales

¿Qué son los objetos fractales ? ¿Para qué sirven, cuál es su historia y por qué se llaman así ? Las fractales representan a la vez una teoría matemática y un método para analizar una gran diversidad de fenómenos de la naturaleza ; precisamente aquellos fenómenos que se nos antojan «sin ley», como la caprichosa forma de una costa, de una nube o, incluso, de una obra de arte. Benoît Mandelbrot creó las fractales a principios de los años sesenta y hoy protagonizan investigaciones que se ocupan de física teórica, geografía, economía, biología, etc., de modo que en la actualidad se puede decir que existe una concepción y una geometría fractales de la naturaleza. Estas se basan, en esencia, en el concepto de autosimilitud, una propiedad exhibida por aquellos sistemas cuyas estructuras permanecen constantes al variar la escala de observación ; en otras palabras : cuando las partes, por pequeñas que éstas sean, se parecen al todo. Este libro es el primer ensayo dedicado a exponer la teoría y es también, por lo tanto, un documento histórico impregnado de las vivencias directas de este científico cuya sorprendente aventura intelectual se desarrolla entre la Universidad de Harvard y la IBM.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : forma, azar y dimensión

Número de páginas 213

Autor:

  • Benoît B. Mandelbrot
  • Benoît Mandelbrot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Benoît B. Mandelbrot

Benoît B. Mandelbrot, nacido el 20 de noviembre de 1924 en Varsovia, Polonia, fue un matemático que se destacó por sus contribuciones en los campos de la geometría fractal y la teoría de los fractales. Su familia se trasladó a Francia en 1936, huyendo de las tensiones políticas en Europa. A pesar de las circunstancias adversas, Mandelbrot logró completar su educación y se graduó en 1948 en la École Polytechnique, continuando su formación en matemáticas y aplicando sus conocimientos en diversas áreas.

Durante sus primeros años profesionales, Mandelbrot trabajó en el IBM Thomas J. Watson Research Center, donde pasó la mayor parte de su carrera. En este entorno, tuvo la libertad de investigar en profundidad y desarrollar sus ideas sobre la geometría fractal. Su enfoque innovador permitió que se cruzaran las matemáticas con la física, la biología, la economía y el arte, algo poco común en su época.

Uno de los conceptos más conocidos que Mandelbrot popularizó fue el de los fractales, estructuras que se repiten a sí mismas en diferentes escalas. Su obra más famosa, "Les Objets Fractals: Forme, Hasard et Dimension", publicada en 1975, introdujo el término y exploró sus implicaciones a través de una serie de ejemplos visuales. Este trabajo no sólo ofreció un nuevo lenguaje para describir la naturaleza, sino que también permitió entender fenómenos complejos en la ciencia y la ingeniería.

Mandelbrot también es famoso por la conjetura de Mandelbrot, que describe el conjunto de Mandelbrot en el plano complejo. Este conjunto ha capturado la imaginación de artistas y científicos por igual, ya que sus patrones intrincados y bellos se presentan a través de gráficos generados por computadora. La facilidad de visualización de estos fractales hizo que la matemática se volviera más accesible y emocionante para el público en general.

  • Geometría Fractal: La noción de que las estructuras naturales pueden ser modeladas por fórmulas matemáticas complejas.
  • Conjunto de Mandelbrot: Un objeto matemático que ha fascinado a científicos y artistas por su infinita complejidad y belleza.
  • Aplicaciones: Sus descubrimientos han tenido aplicaciones en múltiples campos, como la economía, el arte y la biología.

A lo largo de su carrera, Mandelbrot recibió numerosos premios y honores, incluyendo el Premio IEEE von Neumann y el Premio Peter G. Neumark. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en la forma en que comprendemos el caos y la estructura en el mundo que nos rodea. En 1982, fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos y fue un miembro activo de la American Mathematical Society.

A través de sus escritos, conferencias y trabajos colaborativos, Benoît Mandelbrot ha dejado una huella indeleble en el mundo de las matemáticas y más allá. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para ver patrones donde otros veían caos lo convirtieron en una figura única en el ámbito científico. Falleció el 14 de octubre de 2010 en Cambridge, Massachusetts, dejando un legado que inspira a matemáticos, científicos y artistas por igual.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la curiosidad y la innovación en la búsqueda del conocimiento. Mandelbrot no solo cambió nuestra comprensión de las matemáticas, sino que también nos mostró la belleza que se puede encontrar dentro de lo complejo y lo aparentemente caótico.

Otros libros relacionados de Educación

Agujeros negros y otras faunas estelares

Libro Agujeros negros y otras faunas estelares

Apenas nadie pudo augurar el éxito que la expresión agujero negro, inventada en 1968 por el físico estadounidense John Archibald Wheeler, alcanzaría con el correr de los tiempos. La idea de un cuerpo cuya masa fuese tan enorme que su gravitación retuviese incluso a la luz impidiéndole escapar de su influjo...

Madurez escolar

Libro Madurez escolar

La primera edición de Madurez escolar dio un golpe a la cátedra, revolucionando el estudio del aprendizaje infantil al relevar la dimensión emocional y el contexto relacional del acto educativo. Esta nueva versión, completamente actualizada, incorpora los aportes de la neurobiologí­a para explicar la forma en que los niños aprenden y su impacto en la construcción del cerebro. El libro transmite un ordenamiento y selección de una experiencia de muchos años en el diagnóstico, la reeducación y la docencia de los niños.

Piensa y trabaja

Libro Piensa y trabaja

Este libro ofrece a la comunidad universitaria y al público lector la oportunidad de acercarse a una selección de textos sobre el origen, la historia, la misión y los principios de la Universidad de Guadalajara, con el propósito de refrendar la esencia y la pluralidad que subyace en el término mismo de universidad, así como de aquilatar sus logros y vislumbrar los retos del presente.

Equipos eléctricos y electrónicos Ed. 2022

Libro Equipos eléctricos y electrónicos Ed. 2022

1. Herramientas del taller de reparación 2. Cableado y conexiones en equipos 3. Magnitudes eléctricas y su medida 4. Elementos de conmutación y protecciones 5. Componentes electrónicos pasivos 6. Componentes electrónicos activos 7. Circuitos de los equipos 8. Motores y otros actuadores de electrodomésticos 9. Electrodomésticos y otros equipos Proyecto: Sistemas de riego automático con Arduino para un huerti Anexo: Recursos auxiliares para la reparación de equipos eléctricos o electrónicos

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas