Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los programas y/o tratamientos de los agresores en supuestos de violencia de género

Resumen del Libro

Libro Los programas y/o tratamientos de los agresores en supuestos de violencia de género

Este libro es una clara excepci¢n en la doctrina espa¤ola por su clara opci¢n a favor de los programas de tratamiento. No es un secreto que la posibilidad de introducir el tratamiento en el cat logo de penas se enfrenta a numerosas voces discrepantes. En este sentido es dif¡cil de olvidar las convincentes cr¡ticas originarias a los programas de tratamiento por ser demasiado intromisivos y pretender cambiar la personalidad del delincuente. Y sin embargo, no haber nada malo, al contrario, en pretender eliminar los valores machistas del agresor. Entender los motivos de este viraje pol¡tico criminal, as¡ como lo que permanece de las cr¡ticas iniciales es sin duda necesario para ayudar a configurar las posibles respuestas penales basadas en el tratamiento. Desde otra perspectiva, en este caso feminista, abogar por introducir una pena de tratamiento evoca la enfermedad o patolog¡a del agresor, imagen esta contraria a la que sugieren los estudios feministas que afirman la racionalidad del hombre maltratador. Tambi‚n en este caso defender la racionalidad del delincuente al tiempo que se aboga por la conveniencia de imponer un tratamiento como pena conlleva elaborar e introducir una serie de matices al discurso que el rechazo a la pena del tratamiento permit¡a evadir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿una alternativa eficaz a la pena de prisión?

Número de páginas 121

Autor:

  • María Angeles Rueda Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

85 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Temas de derecho procesal y administración de justicia II

Libro Temas de derecho procesal y administración de justicia II

Colombia enfrenta un activo momento de reformas de sus sistemas procesales y de administración de justicia. Estos cambios crean el ambiente propicio para la renovación de las reflexiones teóricas y jurisprudenciales sobre el tema procesal, lo que permite la aparición de múltiples discursos: desde los tradicionales que desentrañan el renovado marco normativo, hasta las reflexiones críticas que dan cuenta de la presencia de nuevas conciencias jurídicas enfocadas en repensar la función de los estudios procesales en el marco de tensiones culturales, económicas, constitucionales y...

Trabajo autónomo y discapacidad

Libro Trabajo autónomo y discapacidad

El trabajo realiza un estudio del emprendimiento y del trabajo por cuenta propia, que centra en las personas con discapacidad. Analiza exhaustivamente la normativa estatal y la de las Comunidades Autónomas, ordenándola y sistematizándola para facilitar su análisis y su correcta compresión. Hace unos cuadros muy ilustrativos del estado normativo; cuadros que facilitan el entendimiento del mismo en su conjunto y nos ayudan a la difícil tarea de relacional esas normas entre sí, y concluye realizando una serie de novedosas propuestas en orden a facilitar la deseada integración de ese...

De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

Libro De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

En un momento de reflexión acerca de los cambios que la economía y la sociedad digitales introducen y de gestión de los miedos e incertidumbres en las que cualquier sociedad moderna subsiste por la innovación y el control social del cambio tratando de anticipar el futuro con el fin de planificarlo, asistimos a un intenso y acelerado proceso de transformaciones derivadas de las nuevas tecnologías con hondas repercusiones en la economía, el trabajo y la sociedad. En este sentido se hace necesario analizar el impacto de la actual era de cambios sobre el trabajo, tanto por sus implicaciones ...

La funcion de la pena

Libro La funcion de la pena

Lesch aclara con precisión qué se quiere decir cuando se habla de la pena y su función. En términos generales se refiere a ella como un mal que se causa a una persona en un procedimiento público-general, llevado a cabo por el Estado formal, en cuanto se ha producido la lesión de una regla jurídica, si esta lesión se tiene que imputar a esa persona a modo de reproche.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas