Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tabúes del mundo

Resumen del Libro

Libro Los tabúes del mundo

Una reflexión sobre el papel del tabú en la sociedad contemporánea y sobre la relación entre tabú y libertad. ¿Debemos derruir todos los tabúes? ¿Tabú y libertad son incompatibles? ¿Qué papel cumplieron en el pasado y cuál cumplen en la actualidad? ¿Los tabúes marcan límites morales necesarios y dan sentido a la vida o son un mero mecanismo de represión? ¿Realmente podemos vivir sin tabúes? Massimo Recalcati aborda en este libro la función social de los tabúes en relación con la sexualidad, los vínculos familiares, el amor, los deseos y la muerte. Lo hace a partir de ejemplos de lo cotidiano y también de la mitología y la literatura: de Edipo a Hamlet, del sacrificio de Isaac a Medea, de Caín a Don Juan, de Dostoievski a Sartre, de Beckett a Calvino, de Freud a Lacan... El autor analiza la relación con el tabú de la sociedad contemporánea y llega a la conclusión de que «lo que se halla en primer plano no es ya la opresión del tabú, sino su evaporación. La vida humana parece carecer de confines, de brújulas, de líneas de demarcación. ¿Consiste la libertad realmente solo en verse empujados aquí y allá como tapones de corcho en las aguas bravas de un mar sin bordes? Nos hallamos aquí frente a un rasgo fundamental de la angustia hipermoderna que la experiencia epidérmica del pánico expresa a la perfección: carencia de puntos de referencia, caída de los diques, vértigo, apertura de un vacío sin nombre».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Figuras y mitos del sentido del límite y de su violación

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Massimo Recalcati

Massimo Recalcati es un destacado psicoanalista y autor italiano, nacido en 1959 en Milán. Es conocido por su trabajo en el ámbito del psicoanálisis lacaniano, así como por sus contribuciones a la cultura y la educación contemporánea. Recalcati ha sido una figura influyente en la difusión de ideas psicoanalíticas en Italia y en el extranjero, y ha escrito varios libros que abordan temas relacionados con la subjetividad, la angustia y la relación entre el deseo y la realidad.

Después de completar sus estudios en psicología y psicoanálisis, Recalcati se dedicó a la práctica clínica y a la investigación académica. Su enfoque se centra en la importancia de la relación entre el analista y el paciente, así como en el papel del deseo y la falta en la construcción de la subjetividad. A través de su trabajo, Recalcati ha buscado ofrecer una comprensión más profunda de las dinámicas emocionales y psicológicas que afectan a las personas en la sociedad contemporánea.

  • Obras destacadas: Entre sus libros más conocidos se encuentran "El complejo de Edipo", "La hora de la angustia" y "El hombre sin el lugar".
  • Influencia cultural: Recalcati ha sido un orador prolífico y ha participado en conferencias y seminarios en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su visión sobre la relevancia del psicoanálisis en el contexto social actual.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la relación entre la enfermedad mental y el contexto social. Recalcati sostiene que la angustia y el sufrimiento psicológico no solo son fenómenos individuales, sino que están profundamente interconectados con las condiciones sociales, culturales y económicas en las que vivimos. Esta perspectiva le ha permitido ofrecer una crítica a las tendencias actuales en la psiquiatría y la psicología, abogando por un enfoque más humano y comprensivo en el tratamiento de la salud mental.

Recalcati también ha hecho importantes aportaciones en el campo de la educación. Ha defendido la necesidad de un enfoque educativo que fomente el pensamiento crítico y la creatividad, así como la importancia de la relación entre el docente y el estudiante. Según él, la educación no debería limitarse a la transmisión de conocimientos, sino que también debería ser un espacio de relación y reflexión en el que los estudiantes puedan explorar su deseo y su identidad.

En resumen, Massimo Recalcati se ha consolidado como un referente en el ámbito del psicoanálisis y la crítica cultural. Su obra y sus conferencias continúan influyendo a profesionales de la salud mental, educadores y público en general, ofreciendo una mirada profunda y matizada sobre la condición humana en un mundo en constante cambio.

Otros ebooks de Massimo Recalcati

¿Qué queda del padre?

Libro ¿Qué queda del padre?

En el tiempo de la evaporación del padre y del desmembramiento de la familia tradicional, ¿qué es lo que puede tener una función de guía para el sujeto? ¿Qué queda del padre más allá de su Ideal? ¿Qué es lo que hace posible, en la época del ocaso del Edipo, una transmisión eficaz del deseo? ¿Qué significa "heredar" la facultad de desear? ¿Cómo pueden aún armonizarse el deseo y la Ley? A través de Sigmund Freud y Jacques Lacan, y de algunas figuras tomadas de la literatura ( Philip Roth y Cormac McCarthy) y del cine ( Clint Eastwood), se perfilan los rasgos de una paternidad ...

Otros libros relacionados de Literatura

El Trío en mi bemol

Libro El Trío en mi bemol

Esta obra fue la primera incursión en el teatro del cineasta Éric Rohmer. "El trío en Mi bemol" contiene muchos de los temas presentes en su cine: la importancia de la palabra, el azar, la visión de las relaciones sentimentales como un juego donde los sentimientos son observados de forma púdica, elegante e irónica. Una obra construida con precisión, sencilla y ligera sólo en la superficie.

Momentos estelares de la Independencia del Perú

Libro Momentos estelares de la Independencia del Perú

La historia oficial es casi siempre la historia de los vencedores: el recuento de hechos que delimitaron el territorio de una memoria colectiva, la crónica de un momento fundante en torno al cual se unifica un sentimiento que perdura en el tiempo y se proyecta como el sueño de un futuro común. Pero ¿qué sucede con aquellas gestas que la historia oficial ha olvidado? Estos hechos son rescatados por Bruno Polack y Mario Pera, siguiendo la estela de Stefan Zweig en una versión local de sus momentos estelares de la humanidad, haciendo particular foco en aquellos personajes marginals sin...

De Dublín a Nueva York

Libro De Dublín a Nueva York

Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien. Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres...

Silencios

Libro Silencios

Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta. Asimismo, en Una de doce, el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas