Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Resumen del Libro

Libro Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la supervivencia del republicanismo español más allá de la transición. Por estas razones, En esta monografía se aborda el estudio de los últimos republicanos reunidos en el partido político de Acción Republicana Democrática Española (ARDE), así como entre los últimos miembros del Gobierno de la República Española en el Exilio. Se valorará la capacidad del republicanismo para reorganizarse en el interior de España antes y, sobre todo, después de la muerte de Franco y se añalizarán las ideas más relevantes de su discurso político. De esta forma, podrá comprobarse cómo los últimos representantes de un republicanismo de naturaleza liberal-demócrata intentaron, sin éxito, participar en el proceso de transición en España. Asimismo, se valorará en este trabajo si el proyecto político de estos republicanos les sobrevivió o si, por el contrario, desapareció como alternativa existente en el escenario político español de la democracia actual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 340

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Jesús Movellán Haro

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Libro Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Manifiesto por el progreso social

Libro Manifiesto por el progreso social

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de...

Mogadiscio

Libro Mogadiscio

Mogadiscio nos descubre un país en crisis, Somalia, a través de los ojos de Nicolás Berlanga, embajador de la Unión Europea en el país. Las páginas de este libro recorren las experiencias vividas por el autor durante algo más de dos años y la narración, estructurada en entradas cronológicas sin llegar a ser un diario, se inicia con el aterrizaje en la capital y continúa con la aparente normalidad de vivir en una cárcel de oro con fuertes medidas de seguridad. Pero poco a poco nos adentra en los difíciles días de la inesperada pandemia, la gestión del confinamiento y el...

Repensando la integración y las integraciones

Libro Repensando la integración y las integraciones

Repensando la integración y las integraciones recoge dieciséis artículos cinco de estudiosos nacionales y once de académicos extranjeros en los que se realizó un profundo análisis en estas materias, y su principal riqueza radica en que se trata de una propuesta colectiva desde diversas perspectivas disciplinarias política, económica, histórica, jurídica, etc. que reflexiona y debate sobre las crisis, los cambios, vicisitudes y nuevas formulaciones de los procesos de integración.

Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Libro Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Un importante aprendizaje adquirido desde los años setenta a partir de nuestros estudios sobre los Estados Unidos en la necesidad de tener en cuenta las diferencias -muchas de ellas profundas- que representan la trayectoria de ese país frente a las naciones latinoamericanas. Otro es considerar lo que implica el fin de la guerra fría: el mundo sigue siendo unipolar en las esferas militar y comunicacional, pero se ha hecho multipolar en los importantes ámbitos de la competencia económica y de las opciones políticas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas