Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

Resumen del Libro

Libro Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Ley va (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son recompiladas en dos tomos. Los temas principales abordados son los siguientes: historia oral e historia social; movilidad social, trayectorias laborales y las transformaciones socio-estructurales (primer tomo); identidad de género, espacio privado, espacio público; identidad cultural, valores y representaciones. sociales; tendencias actuales en el uso de las historias de vida (en el segundo). Ante la multiplicación de trabajos que recurren a las historias de vida, en contextos con experiencias más o menos recientes, se manifestó la necesidad de producir una reflexión crítica en torno a sus implicaciones teóricas y metodológicas, sus aportes y limitaciones, dentro de los debates sobre su validez. Pero, más allá y a través de esas discusiones, son retratos en vivo de muchos de los actores de nuestras sociedades contemporáneas que se destacan y se cruzan: hombres y mujeres, pobladores urbanos, campesinos, obreros, colonizadores, indígenas, líderes negros, patronas y. empleadas domésticas, políticos y sindicalistas, guerrilleros, etc. Esos relatos muestran destinos individuales, colectivos, de familias, de generaciones. Traducen también identidades múltiples, en crisis o en recomposición.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • Lucero Zamudio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historia de una crisis

Libro Historia de una crisis

En la época colonial Oruro fue un espacio minero por excelencia, que tuvo características propias en la producción y comercialización minera, en la utilización de la mano de obra indígena y otros aspectos que son fundamentales para tener una visión más completa y comparativa de la economía minera colonial. Siguiendo los pasos de autores que con diverso tipo de enfoques han venido aportando al mejor conocimiento de esta dinámica región de la Audiencia de Charcas, Concepción Gavira profundiza en el estudio de la economía minera de Oruro, su importancia dentro de la economía...

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Libro La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten...

El mundo de los validos

Libro El mundo de los validos

Un magnífico ensayo sobre el fascinante papel del valido en la Europa de la era moderna. En los siglos XVI y XVII observadores ingleses, españoles, franceses y de otras naciones europeas se mostraban alarmados ante la creciente influencia de los validos, favoritos o ministros-favoritos. Estos personajes parecían estar usurpando competencias y obligaciones normalmente ejercidas por los monarcas. En este libro pionero, un grupo de ilustres historiadores internacionales -entre los que figuran Laurence Brockliss, Jonathan Brown, John H. Elliott, Antonio Feros, Marc Fumaroli y I.A.A. Thompson-...

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nues¬tro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años crucia¬les para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas