Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Luis Cernuda en México

Resumen del Libro

Libro Luis Cernuda en México

A través de una serie de ensayos escritos por autores y críticos de la talla de Vicente Quirarte, Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco, James Valender nos presenta el arte y el pensamiento de un hombre y poeta ejemplar, que aunque nació en Sevilla, casi podría considerarse mexicano: Luis Cernuda, el poeta español más rebelde de la generación del 27.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 259

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Otros ebooks de James Valender

Poetas del exilio español

Libro Poetas del exilio español

En esta antologia se ofrece por primera vez una seleccion representativa de la obra escrita por los poetas espanoles exiliados de su pais a consecuencia de la guerra civil. Son treinta y siete los poetas elegidos. Si bien algunos son nombres muy conocidos (Juan Ramon Jimenez, Jorge Guillen, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Rafael Alberti), otros muchos seran novedosos para el lector de hoy (tal es el caso, por ejemplo, de figuras tan interesantes y sin embargo tan olvidadas como Antonio Aparicio, German Bleiberg, Bernardo Clariana, Francisco Garcia Lorca,...

Otros libros relacionados de Filología

EL gran debate

Libro EL gran debate

Cuando en Cuba se escogió el Socialismo como opción político-económica de desarrollo social, se estaba dando luz verde a una tendencia que ya se popularizaba en muchas otras partes del mundo como la alternativa que terminaría por desplazar al sistema capitalista. El ejemplo de los isleños se veía con esperanza por muchos otros países latinoamericanos que consideraban aquel camino como la solución ideal para la pobreza de sus pueblos. La propuesta caribeña ha experimentado hasta hoy cambios en todos los órdenes, particularmente en lo económico. Pero la nueva versión tropicalizada...

Literatura inglesa: problemas y técnicas en la traducción e interpretación de sus textos

Libro Literatura inglesa: problemas y técnicas en la traducción e interpretación de sus textos

El autor nos presenta los diferentes puntos de vista a los que las obras literarias han sido sometidas por los distintos críticos y traductores. Según los estudios que aparecen en esta obra, se debe tener siempre presente que una obra literaria puede ser interpretada y también traducida de forma diferente según los enfoques a los que sea sometido el texto (literarios, lingüísticos, religiosos, políticos, etc.).

La casa como presentación de lo siniestro en los cuentos fantásticos "El Aleph", "Casa tomada" y "Pasa siempre en esta casa"

Libro La casa como presentación de lo siniestro en los cuentos fantásticos El Aleph, Casa tomada y Pasa siempre en esta casa

Tesis (Bachelor) del año 2019 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: El objetivo de este trabajo, es mostrar cómo está representado lo fantástico y cómo se produce un sentimiento siniestro mediante la casa que aparece en los cuentos "El Aleph", "Casa tomada" y "Pasa siempre en esta casa" de los escritores Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Samanta Schweblin. El trabajo será dividido en una parte teórica y en una parte analítica. Como primer paso, en la parte teórica, se dará...

El mito del 'Hombre Nuevo' en la novela 'Y si muero mañana' de Luis Rogelio Nogueras

Libro El mito del 'Hombre Nuevo' en la novela 'Y si muero mañana' de Luis Rogelio Nogueras

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: gut, Universität des Saarlandes, 8 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: La creación de un “Hombre Nuevo” fue el principal objetivo de la Revolución Cubana después de su triunfo en 1959. Desde entonces ha pasado ya casi medio siglo y a lo largo de los años se ha hecho más o menos evidente su carácter utópico. El iniciador y defensor más leal de esta teoría no sobrevivió la lucha revolucionaria y a pesar de la avalancha de críticas que recibió su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas