Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Resumen del Libro

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante los dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretaciones historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como hilo conductor para abordar también la evolución económica y social vivida durante un largo período histórico preñado de guerras, revoluciones, monarquías, repúblicas, dictaduras y democracias de todo tipo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Santos Juliá

Santos Juliá, nacido el 30 de noviembre de 1946 en Madrid, es un destacado historiador y sociólogo español. Su trayectoria académica y profesional lo ha consagrado como una de las figuras más relevantes del pensamiento contemporáneo en España. Juliá ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la historia contemporánea, la memoria histórica y la sociología, abordando temas críticos que han marcado la evolución de la sociedad española.

Se graduó en Sociología y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde también impartió clases. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a varias instituciones académicas y culturales, además de ser un habitual colaborador en medios de comunicación, donde ha abordado cuestiones sociales y políticas pertinentes. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar la realidad social han hecho de él un referente en el ámbito académico y en el debate público.

Una de las contribuciones más significativas de Juliá es su estudio de la memoria histórica en España, especialmente en relación con la Guerra Civil y el franquismo. Su obra ha sido fundamental para desentrañar el pasado reciente de España y comprender cómo este se relaciona con la lucha por la memoria y la justicia social en el presente. Al respecto, ha publicado varios libros y artículos que han tenido un impacto considerable en el entendimiento de estos temas, como "La historia de la memoria" y "El pasado que no pasa".

Además de su labor investigadora, Juliá ha sido un defensor de la necesidad de un debate sobre el pasado de España y ha subrayado la importancia de reconocer y recordar las atrocidades cometidas durante la Guerra Civil y el régimen de Franco. Su postura ha promovido un enfoque más inclusivo y reconciliador, que busca ofrecer un espacio para todas las voces y experiencias que han formado parte de la historia reciente del país.

Las obras de Santos Juliá se caracterizan por un estilo claro y accesible, lo que ha permitido que su pensamiento llegue a un público amplio. Su dedicación a la investigación se ha visto reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidando su reputación como uno de los intelectuales más influyentes de la España contemporánea.

En el ámbito académico, Juliá ha formado parte de diversas instituciones y comités que promueven la investigación y el estudio de los derechos humanos, la democracia y la justicia social. También ha trabajado como miembro activo en la Asociación de Historia Contemporánea y en otros grupos que abogan por la recuperación de la memoria histórica.

En resumen, la obra y la vida de Santos Juliá son un testimonio de cómo la historia y la sociología pueden entrelazarse para generar un entendimiento más profundo de la realidad social. Con su incansable labor en el estudio de la memoria histórica y sus valiosas aportaciones al debate público, Juliá se ha convertido en un pilar fundamental en la comprensión del pasado reciente de España y un defensor ferviente de la justicia y la memoria.

Otros ebooks de Santos Juliá

Madrid, 1931-1934

Libro Madrid, 1931-1934

A los trabajos que sobre la 11 República española ha publicado Santos Juliá se añade ahora este libro que obtuvo el premio “Ortega y Gasset” Villa de Madrid (1982). En él se intenta reconstruir minuciosamente el proceso y los determinantes que convirtieron la fiesta popular con que Madrid celebró la instauración de la República en el abierto enfrentamiento de clases que caracterizó la vida madrileña durante el invierno de 1933-34. A la par, y por el hecho de reconstruir este proceso en un espacio reducido -una ciudad- aunque sumamente significativo -Madrid-, el autor propone un...

Otros libros relacionados de Historia

La perspectiva genealógica de la historia

Libro La perspectiva genealógica de la historia

Pretende construir el autor, tomando como referencia a Foucaul y Nietzsche, una perspectiva genealógica de la historia capaz de responder a una serie de preguntas que expliquen cómo hemos llegado a ser lo que somos, ¿qué es la historia y para qué sirve?, ¿es una ciencia?, ¿cuál es su relación con la filosofía?, ¿es posible un conocimiento histórico objetivo?...

Atlantis Tartessos: Aegyptius Codex - Clavis

Libro Atlantis Tartessos: Aegyptius Codex - Clavis

Tras numerosas publicaciones desde el año 1995 llega en forma de libro (VERSIÓN B/N) un estudio de la Atlántida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación talasocrática Íbero-Líbico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I". Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volúmenes sobre un estudio basado en el análisis...

Escrito en la historia (Edición mexicana)

Libro Escrito en la historia (Edición mexicana)

Escrito en la historia conmemora las mayores y más importantes cartas del panorama político, cultural, artístico, o de la vida privada de aquellos personajes célebres que influyeron en el devenir de nuestra historia. El aclamado historiador Simon Sebag Montefiore ha seleccionado más de cien cartas que van desde la Antigüedad, como la que dirigió Marco Antonio a Octavio Augusto en el año 33 a. C.; hasta nuestro siglo, como la de Donald J. Trump a Kim Jong-Un en mayo de 2018. Sus autores varían desde Isabel I de Inglaterra, Ramsés II, Frida Kahlo y Leonard Cohen, hasta Nelson Mandela, ...

Fragmentos de la Vida, Y Virtudes del V. Illmo. Y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga: Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan, Y Fundad

Libro Fragmentos de la Vida, Y Virtudes del V. Illmo. Y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga: Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan, Y Fundad

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas