Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual didáctico de virología

Resumen del Libro

Libro Manual didáctico de virología

NOTA A LA PRIMERA EDICIÓN: Esta primera edición de “Manual Didáctico de Virología” se terminó de escribir a principios de septiembre de 2020. Desde entonces, muchas cosas han sucedido relacionadas con los virus. En especial, la pandemia de COVID-19 y toda la investigación científica que ha tenido lugar en paralelo a lo largo de muchos meses. Por tanto, algunos aspectos más actuales (las nuevas vacunas contra el SARS-CoV-2, por ejemplo), ya no llegaron a incluirse en esta edición que sale a la luz en enero de 2021. En todo caso, esta circunstancia apenas afecta al fundamento de este manual, ya que en este caso particular, los coronavirus no forman parte del temario de teoría de la Virología que yo imparto en la Universidad Miguel Hernández. Sí que he venido impartiendo una clase especial (que aquí denomino “práctica de aula”) sobre los coronavirus emergentes. Clase que requerirá actualización. Esto me lleva a señalar que, tanto por la propia dinámica de la Virología, en constante desarrollo, como por la recepción y respuesta que recibiré por parte de los estudiantes que usen este manual, es muy probable que haya una segunda edición de este manual, con actualizaciones y mejoras. Para entonces, confiemos en que la historia de la pandemia de COVID ya se pueda contar completa. Luis Perez, 16 de enero de 2021 Este libro nace de mis veinte años de experiencia docente como profesor de la asignatura Virología: primero en la Licenciatura de Bioquímica; y posteriormente, con el cambio de los planes de estudio, en el Grado de Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Por tanto, la estructura en capítulos refleja en buena medida el temario de la asignatura que imparto. Hay una primera parte sobre nociones básicas sobre los virus, seguido de una segunda parte sobre cuestiones algo más avanzadas de estructura y genética viral. La parte central del curso se centra en la biología molecular de las familias de virus; una parte que propone temas especializados relacionados con la Virología. Y final- mente una parte dedicada a clases “especiales”, que en nuestro programa se denominan “prácticas de aula”. Los principales destinatarios son los estudiantes de grados de Biotecnología, Bioquímica o Farmacia que pue- den usar este texto como referencia básica a sus estudios. El lenguaje empleado está dirigido al alumnado. Es evidente que este material puede ser muy útil a otros profesores que impartan una asignatura de Virología en la universidad. A lo largo del libro hay una serie de notas (notas didácticas) que son consejos y sugerencias fundamentalmente dirigidas a docentes. Quiero finalmente recalcar que este libro no pretende ser un compendio exhaustivo de la Virología. Algunos aspectos se han omitido intencionadamente y numerosos conceptos se exponen de manera esquemática, sólo con la in- formación esencial. Ya adelanto que se ha puesto el enfoque sobre los virus animales, dejando de lado los bacteriófagos y los virus de plantas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Luis Pérez García-estañ

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencia

Bases botánico-ecológicas para la restauración de la cubierta vegetal de la Sierra de Gádor (Almería)

Libro Bases botánico-ecológicas para la restauración de la cubierta vegetal de la Sierra de Gádor (Almería)

Estudio de las bases botánico-ecológicas necesarias para la restauración de la cubierta vegetal de la Sierra de Gádor (Almería). Se realiza el análisis bioclimático según la metodología propuesta por Rivas Martínez. Se analizan y discuten las fronteras biogeográficas incluidas en el área de estudio. Se estudian desde el punto de vista fitosociológico 34 clases, 59 órdenes, 92 alianzas, 115 asociaciones y 9 comunidades, describiéndose por primera vez 3 asociaciones y 2 subasociaciones. Se estudia el paisaje vegetal mediante las series de vegetación, describiéndose y...

Universo cuántico y sincronicidad

Libro Universo cuántico y sincronicidad

278 páginas.. La física cuántica propone, sobre una base científica, el concepto de un universo en el que cada partícula está conectada con todas las demás a través de un enlace que supera todas las leyes de la física clásica. En este contexto, todas las cosas convergen en un gran proyecto de evolución cósmica, el "Unus mundus". Hoy, muchos científicos conocidos suscriben la "teoría antrópica", según la cual el universo no nació por casualidad, sino que fue creado exactamente con las características que posee para albergar vida inteligente. Los últimos descubrimientos...

Apicultura: Conocimiento de la abeja. Manejo de la colmena. 4ª edición

Libro Apicultura: Conocimiento de la abeja. Manejo de la colmena. 4ª edición

En esta 7ª edición, revisad y actualizada ( 4ª edición española). Yves Le Conte toma el relevo del padre de este clásico, Pierre Jean-Prost. En ella encontramos los ingredientes que han creado la reputación de las anteriores versiones, así como los recientes avenes y los nuevos elementos en materia apícola. Ricamente ilustrada, sintética y completa, esta obra ha sido concebida tanto para los profesionales como para los apasionados deseosos de lanzarse a la aventura de los colmenares. Junto con dibujos naturalista y fotos, y dando explicaciones teóricas y consideraciones prácticas, ...

Economía de la empresa agroalimentaria

Libro Economía de la empresa agroalimentaria

Aunque la bibliografía sobre los aspectos que engloba La Economía de la Empresa es muy abundante, no es fácil encontrar un texto que los recoja de manera global y sistematizada referidos a la Empresa Agraria y Agroindustrial. El libro pretende ser una ayuda y un estímulo para los estudiantes de las Escuelas de Ingeniería Agronómica y de Montes, aunque también puede ser utilizado por estudiosos en ciencias empresariales agrarias, veterinarios y empresarios del agro y de industrias derivadas del mismo. Está dividido en doce capítulos. En ellos se desarrollan el problema de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas