Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Resumen del Libro

Libro Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Esta tesis hace referencia a la necesidad de conciliar la vida familiar y la vida laboral de quienes son trabajadores con responsabilidades familiares, en particular porque se parte de la hipótesis de que los mecanismos jurídicos que existen en Colombia para este fin se consideran insuficientes e ineficaces. A nivel internacional existen instrumentos jurídicos que promueven y brindan alternati-vas para que los Estados establezcan políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el trato justo a los trabajadores con obligaciones familiares, por cuanto estos son factores que afectan las posibilidades para ingresar, ascender o permanecer en un trabajo. Si bien en Colombia se han presentado algunas iniciativas normativas para conciliar el trabajo y las responsabilidades familiares, aún no se cuenta con una legislación adecuada para este fin y tampoco se ha ratificado el Convenio 156 de la OIT sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, que podría ser un primer insumo para empezar a desarrollar una política integral en ese sentido. Por esto, la tesis propone una serie de medidas orientadas a lograr esa conciliación, las cuales son viables a la luz de los fines del Estado colombiano, y más que necesarias hoy en día, dadas las condicio-nes de trabajo que se han implementado a raíz de la pandemia causada por el Covid 19.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Valentina Gómez Trujillo
  • Santiago Trejos Mejía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Difusión de derechos y ciudadanía en la escuela

Libro Difusión de derechos y ciudadanía en la escuela

Este trabajo proporciona herramientas didácticas para la democratización del conocimiento legal, un imperativo de la educación ciudadana, y fortalecimiento de actitudes de convivencia en el estado de Derecho. La publicación tiene su origen en el proyecto de voluntariado universitario de La convención sobre Derechos del Niño: talleres de difusión y reflexión, impulsados desde la cátedra de Derecho de Familia de la Universidad de Buenos Aires. Los autores, desde su formación teórica sumada a la experiencia docente y de divulgación, ofrecen accesibles recursos pedagógicos para la...

Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Libro Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Con ocasión del primer centenar de volúmenes de la Colección Temas de Derecho Público y el vigésimo quinto aniversario del Instituto de Estudios Constitucionales, este número conmemorativo rinde un sentido homenaje a su fundador, el maestro Carlos Restrepo Piedrahíta. Las páginas que componen este número especial de la Colección reúnen comentarios y recuerdos de sus discípulos, un resúmen de los últimos 25 años de trabajo del Instituto y el índice de los primeros cien números de esta Colección.

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Libro Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Esta obra constituye un estudio exhaustivo sobre diferentes aspectos de la jurisdicción especial indígena como institución y fenómeno social. Está dirigida a estudiantes universitarios y profesionales en general interesados en profundizar acerca del tema del reconocimiento de los derechos indígenas, principalmente el de la potestad de administrar justicia. Representa entonces un estudio interdisciplinar que si bien centra su enfoque en el derecho, igualmente abarca la filosofía, la antropología, la sociología jurídica y la ciencia política para realizar una detallada...

Liber Iudiciorum

Libro Liber Iudiciorum

La obra transcribe un texto fundamental de nuestra historia jurídica; el Liber Iudiciorum fue promulgado por Recesvinto en el 654 y continuado por Ervigio y en sus doce libros y cincuenta y cuatro títulos aportó un régimen jurídico unitario civil, penal y eclesiástico tanto para la población hispano romana como para la de origen godo. Reaparece con Fernando III en el Fuero de Córdoba en 1236, en su versión romance del Fuero Juzgo, el cual ejerció su influencia en posteriores textos unificadores del derecho castellano como el Fuero Real de Alfonso X o el Ordenamiento de Alcalá de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas