Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria humana

Resumen del Libro

Libro Memoria humana

Esta nueva edición de Memoria Humana: teoría y práctica incluye todos los capítulos de la edición anterior (sin cambios en su contenido) más tres nuevos capítulos.De modo más específico, los nuevos capítulos hacen referencia a: los factores filosóficos y empíricos que influyen en el estudio de la conciencia; el conocimiento y aprendizaje implícitos; y la evidencia de la memoria implícita y su relación con la experiencia fenoménica de recordar y conocer.La obra posee tres hilos conductores paralelos:Una descripción de lo que los estudios de laboratorio nos han relevado sobre la estructura y función de la memoria humana. También se explica cómo se han desarrollado y puesto a prueba las teorías, incluyendo una clara exposición de la relación entre el desarrollo teórico y los datos experimentales, y descripciones detalladas de experientos clave.Los problemas que las personas encuentran en el mundo real, que sirven como punto de partida para el estudio de la memoria en el laboratorio.A lo largo del libro, se considera el deterioro de la memoria en pacientes con daño cerebral. Además de los trabajos con pacientes amnésicos, Memoria humana emplea datos neuropsicológicos para demostrar la importancia cotidiana de la memoria, e incluye descripciones detalladas de pacientes individuales con déficit de memoria de varias clases. Por último, se plantea la cuestión de cómo puede ayudar la psicología a los pacientes, y se utilizan historias de casos específicos para ilustrar la gama de tratamientos con diseño de caso único y de grupo aplicados actualmente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : teoría y práctica

Número de páginas 496

Autor:

  • Alan Baddeley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Baddeley

Alan Baddeley nació el 18 de mayo de 1934 en el Reino Unido. Es un reconocido psicólogo e investigador, famoso principalmente por sus contribuciones al campo de la psicología cognitiva y la memoria. A lo largo de su carrera, Baddeley ha desarrollado teorías que han cambiado nuestra comprensión de cómo funciona la memoria en el cerebro humano.

Baddeley estudió en la Universidad de Oxford, donde completó su licenciatura en psicología. Luego, continuó su formación académica en el ámbito de la neuropsicología, lo que le permitió adentrarse en la investigación sobre las estructuras y procesos de la memoria. Uno de sus trabajos más influyentes fue la creación del modelo de memoria de trabajo, propuesto en conjunto con su colega Graham Hitch a mediados de la década de 1970. Este modelo revolucionó el entendimiento de la memoria al sugerir que la memoria no es una única entidad, sino un sistema multifacético que incluye distintos componentes, como el administrador central, la tabla episódica y el bucle fonológico.

El modelo de memoria de trabajo que Baddeley propuso consiste en varios componentes clave:

  • El administrador central: Este es el componente que coordina la información de los otros sistemas y se ocupa de la atención y el control de la información.
  • El bucle fonológico: Se encarga de procesar y almacenar información basada en sonidos, como palabras y números.
  • La tabla episódica: Es responsable de la manipulación y almacenamiento de información visual y espacial.

Los estudios de Baddeley han demostrado que estos componentes son interdependientes y trabajan en conjunto para permitir el almacenamiento temporal de información, lo que resulta esencial para tareas cotidianas como el aprendizaje, la comunicación y la resolución de problemas.

A lo largo de su carrera, Alan Baddeley ha publicado numerosos artículos y libros sobre el tema de la memoria y la cognición. Uno de sus libros más célebres, Working Memory, ha sido fundamental en la investigación y enseñanza de la memoria de trabajo, consolidándose como un texto esencial en la psicología cognitiva. Su enfoque experimental ha sentando las bases para numerosos estudios posteriores en el área de la memoria y ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales.

Además de su investigación sobre la memoria, Baddeley ha estado involucrado en numerosas iniciativas educativas y ha colaborado con diversas organizaciones para promover la comprensión de la psicología cognitiva. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Actualmente, Baddeley continúa siendo una figura activa en la investigación sobre la memoria y sigue contribuyendo al campo de la psicología cognitiva. Su legado es significativo y sus descubrimientos han ampliado la comprensión del funcionamiento humano, proporcionando herramientas y marcos teóricos que ayudan a estudiantes, académicos y profesionales a explorar la complejidad de la mente.

En resumen, Alan Baddeley ha dedicado su vida a la investigación sobre la memoria y ha hecho contribuciones invaluables que han transformado la forma en que comprendemos los procesos cognitivos. Su trabajo sigue siendo relevante y continúa influyendo en el desarrollo de la psicología cognitiva moderna.

Otros libros relacionados de Psicología

Psicología del sufrimiento y de la muerte

Libro Psicología del sufrimiento y de la muerte

Siguiendo los pasos de diversos especialistas, Ramón Bayés nos ofrece desde la psicología un original planteamiento de esta doble problemática. Entre otros temas, reflexiona acerca de:. La enfermedad y el sufrimiento. La muerte de los niños. La vejez. El suicidio asistido y la eutanasia. El duelo. La evaluación del sufrimiento

Homo Sapiens

Libro Homo Sapiens

CONTENIDO: La evolución - Reproducción sexual - Cómo nos llega la muerte - Genoma y ambiente - Manos, inteligencia y vida social - Genoma y conducta - Aprendizaje - El don del lenguaje - Innatismo del lenguaje - Aparato cognitivo - La consciencia - Sesgos y otras fallas - Características a priori - Risa y humor - Acerca de la ética - Egoísmo y altruismo - Sexualidad - Identidad sexual y homosexualidad - Roles genéricos - El incesto - Agresividad - Violencia y guerras - Territorialidad - La jerarquía - Características de las jerarquías.

Elliot Page. Vivir sin miedo. Magis 480

Libro Elliot Page. Vivir sin miedo. Magis 480

Historia de la transición del actor Elliot Page (antes Ellen Page), los prejuicios que debió enfrentar y el ejemplo de valentía que puso a la sociedad. Si quieres conocer más sobre la revista, visita su sitio en http://magis.iteso.mx

Contrato matrimonial y terapia de pareja

Libro Contrato matrimonial y terapia de pareja

La presente obra se apoya en el concepto de "contrato matrimonial" para esclarecer hasta que punto muchas parejas fracasan en sus designios, y demostrar que existe un enfoque terapeutico merced al cual es posible prevenir o remediar los problemas conyugales. Ofrece al terapeuta una poderosa herramienta a fin de develar los terminos subyacentes y no manifiestos de los contratos individuales, como via posible de elaboracion de un nuevo contrato unico, compartido en todos sus niveles de conciencia. Sager describe siete "perfiles de conducta" en que puede clasificarse a los miembros de la pareja...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas