Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria

Resumen del Libro

Libro Memoria

La estructura del libro mantiene el enfoque estándar de seguir el flujo de información a través del sistema de memoria, empezando por las memorias sensoriales y avanzando hacia el análisis de la memoria a corto plazo y de trabajo, para pasar a considerar la memoria episódica que, a su vez, implica a la memoria semántica y a la acumulación de conocimiento. Pero su contenido proporciona también un análisis detallado de otros aspectos de la memoria, como es el caso de la memoria autobiográfica, la memoria prospectiva, el desarrollo de la memoria, el envejecimiento o la amnesia. Hay, además, temas aplicados como el dedicado al testimonio ocular y el de cómo mejorar la memoria. En el siglo veintiuno ningún manual sobre memoria puede resultar completo si no toma en consideración las implicaciones de los desarrollos más recientes en neurociencias. Sin embargo, aunque se han tenido en cuenta estos avances cuando resulta apropiado, el énfasis recae en la psicología de la memoria humana, pues es lo que proporcionará a los estudiantes la fundamentación necesaria tanto para asimilar el desarrollo de la neurociencia de la memoria, como para entender la aplicación del conocimiento adquirido en el laboratorio a la mayoría de los problemas de memoria de la vida cotidiana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 488

Autor:

  • Michael W. Eysenck
  • Alan Baddeley
  • Michael C. Anderson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Michael W. Eysenck

Michael W. Eysenck es un destacado psicólogo británico conocido por sus contribuciones en el campo de la psicología cognitiva y la psicología de la personalidad. Nacido en el año 1943, Eysenck ha dedicado gran parte de su vida académica al estudio de la relación entre la personalidad y el comportamiento humano, así como a la memoria y la atención.

Un enfoque clave en la obra de Michael W. Eysenck es su trabajo sobre la teoría de la personalidad, donde ha profundizado en la comprensión de cómo los rasgos de personalidad pueden influir en la percepción y el procesamiento de la información. Su investigación ha sido fundamental para establecer conexiones entre la psicología experimental y la teoría de la personalidad, ofreciendo una base científica que respalda la importancia de los rasgos personales en la cognición.

Una de sus publicaciones más influyentes es el libro “Fundamentals of Cognition”, en el que se exploran los principios básicos de la cognición humana. A través de este trabajo, Eysenck ha logrado sintetizar diversas investigaciones en un formato accesible que ha sido utilizado y reconocido tanto en el ámbito académico como en la educación.

Además de sus trabajos sobre cognición, Eysenck ha realizado importantes aportaciones al estudio del estrés y la ansiedad, siendo uno de los primeros en abordar cómo estos aspectos pueden ser medidos y entendidos desde una perspectiva psicológica. Sus investigaciones han ayudado a desarrollar técnicas de evaluación y tratamiento que se utilizan en la práctica clínica para mejorar la salud mental de los individuos.

Su interés por la psicología de la salud también lo ha llevado a investigar el impacto de la personalidad en la calidad de vida y el bienestar. A través de su trabajo, ha evidenciado cómo los rasgos de personalidad pueden influir en la respuesta de las personas a situaciones estresantes y en su capacidad para lidiar con la adversidad.

A lo largo de su carrera, Eysenck ha colaborado con numerosos investigadores y ha sido un miembro activo de varias asociaciones psicológicas. También ha participado en la formación de estudiantes y profesionales en la disciplina, contribuyendo a su desarrollo académico y profesional a través de la enseñanza y la supervisión de tesis.

En resumen, Michael W. Eysenck es un autor y académico cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la psicología contemporánea. Su enfoque práctico y basado en la evidencia ha permitido profundizar en temas que son fundamentales para comprender la relación entre la cognición, la personalidad, y el comportamiento humano. Con una carrera que abarca varias décadas, sus contribuciones seguirán siendo relevantes para futuras generaciones de psicólogos y investigadores.

Otros libros relacionados de Psicología

Neurocriminología

Libro Neurocriminología

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna...

Estoy Listo

Libro Estoy Listo

Este libro Estoy listo tiene principios interesantes que cuando los leas y les des aplicación, harán de tu vida una vida interesante y llena de triunfos y éxitos. Queremos hablar de que vivir una vida rumbo al éxito es un proceso, el aplicar principios que cambiarán tu vida suena fácil, se tiene que trabajar duro, pero tarde o temprano lo lograremos. Es por esa razón que el éxito no tiene preferencia, pero si es de los perseverantes, lee y aplica principios que te llevarán a otro nivel de vida, en todas las áreas personal, profesional y familiar y eso hará de ti una persona...

Dependencia emocional

Libro Dependencia emocional

Las personas con dependencia emocional son muy susceptibles de establecer relaciones de pareja patológicas y gravemente desequilibradas, asumiendo en ellas un rol subordinado. Estas personas, asimismo, consideran a su pareja como el centro de su existencia, la idealizan, se someten a ella y serían capaces prácticamente de cualquier cosa para no romper la relación. De hecho, la dependencia emocional está en la base del comportamiento de un grupo de personas víctimas de violencia doméstica, que manifiestan seguir enamoradas de sus parejas por graves que sean los malos tratos, vejaciones, ...

¿Ataques de pánico o ataques de pasado?

Libro ¿Ataques de pánico o ataques de pasado?

En esta obra, la autora narra como transcurre su vida cuando un profesional de la salud mental le diagnostica trastornos de ansiedad generalizada y principios de depresión. Como logró hacerse cargo y responsable de este problema de salud para lograr superar todos los obstáculos que tuvo en el proceso de sanación. Aprendió a manejar el trastorno y logró sacar de su vida a todas las personas que la lastimaron sin importarle el vínculo familiar. Prioriza su felicidad además de comentar la importancia de llevar una vida saludable donde no solo incluyan relaciones sanas, sino el deporte y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas