Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

mesa

Resumen del Libro

Libro mesa

Una mesa. Dos sillas plegables. Una esquina cualquiera. Dos personas en conversación, descubriendo los secretos de una vida. En este libro, el renombrado periodista mexicano, León Krauze presenta un mosaico entrañable: cincuenta historias de nuestra gente, cincuenta vidas que retratan la experiencia del inmigrante en Estados Unidos y la batalla por alcanzar una vida mejor. Inspirado en las conversaciones espontáneas y francas de su exitoso segmento televisivo La Mesa, el cual ha roto récords de audiencia en Univision, Krauze revive la vida de quienes han tenido la valentía de emigrar, dejando atrás no solo parte del corazón sino, en ocasiones, la vida entera. Así presentamos a Manuel, un bracero de 84 años de edad que perdió a su madre siendo apenas un niño…y nunca la olvidó. O Nélida, valiente guatemalteca que ayudó a sobrevivir a sus hijas gemelas, que eran «más pequeñas que la palma de la mano». El lector también encontrará aquí a Ismael, el mariachi que sueña con cantarle a su madre algún día o a Concepción, la vendedora de raspados que vio a sus hermanos matarse entre sí. Todos ellos llevan consigo la mezcla de la experiencia del migrante: la nostalgia por la patria original y el agradecimiento a la patria adoptiva; el dolor y la esperanza de quien deja la tierra que le vio nacer para echar raíces allá, en el otro lado. El resultado es uno de los recorridos literarios más conmovedores de los últimos años. En cincuenta vidas, el retrato de un «nosotros». Amor, ilusiones, dolor, sueños: historias de nuestra gente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historias de nuestra gente

Autor:

  • León Krauze

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

20 Valoraciones Totales


Biografía de León Krauze

León Krauze es un destacado periodista, escritor y presentador de televisión mexicano, conocido por su aguda visión sobre la política y la cultura. Nació el 17 de diciembre de 1970 en la Ciudad de México. Desde sus inicios, Krauze ha mostrado una gran pasión por la comunicación y el análisis crítico, lo que lo ha llevado a convertirse en una de las voces más influyentes en los medios de comunicación hispanohablantes.

León proviene de una familia de intelectuales; su padre, el reconocido historiador Henrik Krauze, fue un influyente académico. Esta herencia cultural y educativa influyó de manera significativa en su desarrollo personal y profesional. Krauze estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana, donde comenzó a cimentar las bases de su carrera como periodista.

Tras completar su formación académica, León Krauze comenzó a trabajar en medios de comunicación mexicanos, donde se destacó por su capacidad para abordar temas de actualidad con un enfoque crítico y analítico. A medida que avanzaba su carrera, su trabajo fue reconocido no solo en México, sino también en el extranjero.

En su faceta como escritor, León ha publicado varios libros, donde explora diversas temáticas que van desde la política hasta la identidad cultural. Su obra más conocida, "La otra historia de México", es un análisis profundo sobre los eventos que han marcado la historia del país, ofreciendo una perspectiva diferente y crítica sobre la narrativa tradicional. A través de sus libros, Krauze ha logrado conectar con un amplio público, estimulando el pensamiento crítico y el debate sobre temas relevantes.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en medios audiovisuales. Krauze ha sido presentador y colaborador en diversos programas de televisión, tanto en México como en Estados Unidos. Su participación en cadenas como Televisa y Univisión le han permitido llegar a un público más amplio, abordando temas que van desde la política hasta la cultura general. Su estilo de comunicación, claro y directo, ha resonado con la audiencia, convirtiéndolo en una figura respetada y admirada.

  • Libros destacados:
    • "La otra historia de México"
    • "El espejo de la historia"
  • Programas de televisión:
    • "Desde el sur" en Univisión
    • "El punto" en Televisa

A lo largo de su carrera, León Krauze ha recibido múltiples reconocimientos por su labor periodística y literaria. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una constante en su trabajo, lo que ha hecho que su voz sea muy valorada en un contexto donde la desinformación y la polarización son comunes.

En la actualidad, León continúa explorando nuevas formas de comunicación y sigue siendo un defensor de la libertad de expresión y del periodismo independiente. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama mediático mexicano, sino que también ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea en español. Con su mirada crítica y su pasión por la verdad, León Krauze se mantiene como un referente en el ámbito del periodismo y la escritura en el mundo hispano.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Delfines y tiburones

Libro Delfines y tiburones

Delfines y tiburones cuenta el juego de alianzas, lealtades y traiciones para hacerse con el poder en el partido socialista, para sacarlo de su enorme crisis o para hundirlo definitivamente. El PSOE, el partido más antiguo de España y el que más años ha ocupado La Moncloa, se encuentra en una encrucijada que pone en cuestión su propia existencia. Ha sufrido una fuerte sangría electoral que no logró cortar la sucesión de Alfredo Pérez Rubalcaba tras la marcha de José Luis Rodríguez Zapatero. En medio de la grave crisis interna y de la aparición de los nuevos partidos, que amenazan...

Dinero bajo la mesa

Libro Dinero bajo la mesa

El modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México. El gran problema de la democracia electoral mexicana se llama dinero. Ya lo había sido en el siglo XX: los partidos de oposición no tenían los suficientes recursos para competir cara a cara con el partido en el poder. Hoy el problema es diferente y se llama exceso de dinero. La escasez del siglo XX limitó el pluralismo y perpetuó la hegemonía de un partido por varias décadas. El exceso del siglo XXI es uno de los principales gérmenes de la corrupción en...

La morfología de las ciudades. Tomo II

Libro La morfología de las ciudades. Tomo II

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a...

Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una mirada desde América Latina

Libro Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una mirada desde América Latina

“El homenaje de Hernán Ouviña a Rosa Luxemburgo es un ejemplo poderoso de cómo nuestra lectura del pasado se torna viva cuando está motivada por preguntas, luchas y preocupaciones del presente. (…) Al repensar la vida y la obra de Luxemburgo, Ouviña nunca pierde de vista a sus lectores, que hoy se extienden a través de un amplio espectro de movimientos feministas, ecológicos e indígenas, que crecientemente están construyendo terrenos comunes y tomando las calles en una nueva ola de luchas insurreccionales”. Silvia Federici, en el Prólogo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas