Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

Resumen del Libro

Libro México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

La cultura liberal basada en principios tales como la libertad, la democracia, el anticlericalismo, el laicismo, la opinión pública, el constitucionalismo, los derechos individuales, el Estado de derecho, entre otros, se definió paulatinamente y contribuyó a la construcción de países como México y España, marcando todo el siglo xix y el xx con puntos claros de encrucijadas y acontecimientos significativos para cada nación. En este libro, quince textos, escritos por los integrantes del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados México y España, introducen al lector en algunos de los aspectos más relevantes de la cultura liberal. Acotados a un tiempo que va de la cuarta década del siglo xix a la cuarta del siglo xx, los estudios buscan interesar al lector, con fórmulas que esta vez se distancian del rigorismo formal de los trabajos académicos, en una parte de lo que sus autores han abrevado en investigaciones emprendidas desde hace casi tres lustros, que han dado lugar a cuatro obras colectivas publicadas anteriormente. Con el afán de abundar en la comprensión de los fenómenos políticos, económicos y culturales que motivaron el tránsito hacia un nuevo orden, han prestado atención a algunas de las actitudes de quienes, amparados por la tradición, procuraban defender una identidad que creían amenazada por las propuestas de avanzada, tales como las que promovían experiencias políticas republicanas, ya fueran radicales o moderadamente opuestas a la monarquía; laicismos de franca oposición a la vertiente clerical; políticas librecambistas de signo contrario a los proteccionismos en materia económica; estrategias culturales en el ámbito de la literatura, la historia y la prensa contrarias a la hegemonía tradicional hispanista. Los paralelismos en gran parte de los temas y procesos políticos, econó­micos y culturales seleccionados indican que las experiencias si no fueron comunes, sí fueron familiares, sobre todo si se toman en cuenta la lengua, la religión y las costumbres compartidas a lo largo de los tres siglos precedentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • Pablo Mora Pérez-tejada
  • Manuel Suárez Cortina
  • Evelia Trejo Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Libro El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Hasta la fecha se ha estudiado a Sagasta como figura principal de la España del siglo XIX. Y queda fuera de duda el papel político decisivo que el estadista riojano desempeñó en períodos claves de nuestra historia contemporánea, desde el reinado de Isabel II hasta la Restauración, pasando por el Sexenio democrático. Sin embargo, no se había contextualizado la acción de Sagasta en el marco más amplio del liberalismo europeo de la época donde cobra todo su sentido. Este libro, de la mano de reconocidos especialistas de diferentes países, aporta una nueva visión al fenómeno del...

HAGIOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

Libro HAGIOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

La investigación parte de una síntesis sobre la formación del pasionario y el santoral hispano altomedieval para analizar las transformaciones operadas, mediando razones ideológicas, en el culto a los santos en el curso del siglo XI. Los medios monástico, episcopal y catedralicio son luego examinados en su faceta de centros de producción hagiológica con fines propios. El trabajo se completa con un análisis del trabajo hagiográfico de dominicos y franciscanos, incluida su relación dialéctica e ideológica con el poder monárquico.

Historia Freak del Cine. Volumen II

Libro Historia Freak del Cine. Volumen II

Somos contadores de historias por naturaleza. Durante miles años el formato fue el relato oral. Siguió la palabra escrita y el teatro. Sin embargo, desde que un desfile de inventores e ilusionistas decimonónicos dieron con la tecnología para proyectar imágenes en movimiento, el cine ha ocupado el espacio predilecto para el despliegue de esta vocación humana innata. Tan grandiosa es la gesta del cine que solo una bilogía freak pudo hacerle justicia. En el primer tomo encontrarán los orígenes de la técnica, además del asentamiento definitivo del sistema de estudio y la constelación...

Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Libro Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Gli undici saggi qui raccolti ripropongono i frutti ancora attuali di un incontro tenuto a Pisa nel 1998 tra studiosi spagnoli, italiani e francesi sui rapporti tra gli Stati italiani e la Spagna durante il periodo della "preponderanza" di quest'ultima. Tema classico, che à ̈ stato considerato in questo caso in un'ottica interdisciplinare e alla luce degli scambi di civiltà (politici, culturali, letterari) che si sono stabiliti fra i diversi poli nel corso del Cinque-Seicento. Annotation Supplied by Informazioni Editoriali

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas