Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Resumen del Libro

Libro Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Descripción / Resumen (Español / Castellano): “Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola. Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de Apocalypse Now” se enmarca dentro del ámbito académico de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y del área filosófica de la Estética y Teoría de las Artes. Partiendo de la interrelación que desde sus orígenes el cine ha tenido con la literatura, han sido muchos los estudios que se han realizado desde diversas perspectivas de la narración literaria sobre la creación fílmica. En este sentido juegan un papel destacado la multitud de teorías literarias que surgieron durante el pasado siglo y que a la postre sentaron las bases de los futuros estudios sobre teoría y crítica cinematográfica. Entre todas ellas existen un conjunto de teorías literarias que tuvieron especial relevancia en la primera mitad del siglo XX y que se caracterizan por estudiar la creación literaria partiendo de sus orígenes más ancestrales: el mito y el rito. Entre ellas destacan la teoría mítico-ritualista, el psicoanálisis, la teoría simbolista, el estructuralismo, la mitocrítica, etc. Todas coinciden en estudiar el mito desde perspectivas multidisciplinares diferentes con el objetivo de corroborar cómo las primeras narraciones de la humanidad han perdurado en la historia de la cultura humana a través de creaciones literarias, pictóricas o cinematográficas. Todas las teorías literarias antes nombradas ayudaron a que desde finales del siglo XIX se produjera un proceso de «remitologización» muy importante que ayudó a que, dentro de diferentes ámbitos culturales, especialmente en la literatura, se incorporase el mito y el rito ancestral como epicentro de la creación artística. Teorías como las de Frazer, Freud, Jung, Joseph Campbell o Mircea Eliade se fueron incorporando tanto a la crítica como a la creación literaria. Debido a la influencia de todas estas teorías antropológicas, psicológicas, sociológicas o lingüísticas sobre el estudio del mito y su relación con la literatura se fue creando una «poética del mito» clave para la creación literaria de la primera mitad del siglo XX. Sobre ellas trabajaron autores como James Joyce, Thomas Mann, Frank Kafka, H. D. Lawrence o T. S. Eliot entre otros. El propósito del siguiente estudios es comprobar y valorar cómo ha influido la «poética del mito» en el ámbito cinematográfico. La intención es rastrear qué grado asimilación han tenido las teorías antes nombradas en la creación fílmica y para ello tomaremos como referencia la filmografía del director norteamericano Francis Ford Coppola. A través del análisis de algunas de sus películas intentaremos demostrar como el cine ha supuesto (aunque más tímidamente que la literatura) otro eslabón en el proceso de remitologización que sufrió la cultura occidental en el siglo XX. Partiendo de esta idea preliminar, nos hemos centrado en algunas de las películas de Francis Ford Coppola para comprobar como es aplicable al cine algunas de las conclusiones críticas y creativas de la «poética del mito» desarrollada en el ámbito literario en la primera mitad del siglo XX. Tomaremos como obra de referencia Apocalypse Now (1979), película que consideramos una de las propuestas más cercanas a lo que supondría un «filme mitologizante», sin olvidarnos de otras películas de referencia en la filmografía del director norteamericano como son la trilogía de El Padrino, Drácula de Bram Stoker o El hombre sin edad.Descripción / Resumen (Inglés): Myth and Literature in the filmography of Francis Ford Coppola. A study in myth-criticism based on Apocalypse Now, within both the academic fields of the theory of literature and comparative literature and, from a philosophical perspective, that of aesthetics and art theory. Since its inception cinema and literature have been closely intertwined, and there have been many studies from various...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de «Apocalypse Now»

Número de páginas 547

Autor:

  • Ignacio Monje Justo, Adolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Construyendo el patrimonio digital de Castellón

Libro Construyendo el patrimonio digital de Castellón

RESUMEN: Se presenta el proyecto de creación del patrimonio digital de Castellón, llevado a cabo por la Biblioteca de la Universitat Jaume I. Su finalidad es poner en valor el patrimonio cultural de estas comarcas. El punto de partida es la cantidad de documentos, publicaciones, material arqueológico, obras de arte, objetos etnológicos, etc. de las comarcas de Castellón, que, a pesar de su importancia, por diversos motivos, son desconocidos y en consecuencia poco investigados. El contexto actual es favorable a la cultura open, accesible a todos, en cualquier momento y desde cualquier...

El lenguaje del suelo

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Análisis y crítica audiovisual

Libro Análisis y crítica audiovisual

Análisis y crítica audiovisual repasa la evolución histórica de la crítica cinematográfica. El libro también muestra las bases teóricas de algunos movimientos o tendencias y estudia la obra de algunos críticos que se convirtieron luego en directores de películas. Análisis y crítica audiovisual revisa la interrelación de la crítica con otras disciplinas que han aportado nuevas miradas al hecho cinematográfico y expone algunos aspectos prácticos en el ejercicio de este género: métodos de trabajo, modelos diversos, función y relación con los medios de comunicación y con los...

Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Libro Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Esta obra aborda por primera vez el estudio de los museos de Andalucía en su completo desarrollo cronológico. Ampliamente documentada, será de gran utilidad a los especialistas y estudiosos en la materia, aunque, ya que está escrita en un estilo muy fácil y ameno, resultará de agradable lectura para un público general interesado en estos temas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas