Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Muysca: memoria y presencia

Resumen del Libro

Libro Muysca: memoria y presencia

La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia celebró los cuatrocientos años del Vocabulario Mosco de 1612 con tareas conmemorativas y con la programación durante el 2013 de la Cátedra de Pensamiento Colombiano: Lengua y Cultura Muysca. Este evento reunió especialistas de distintas disciplinas en un curso ofrecido por la Universidad Nacional a sus estudiantes y al público. Para la presente obra, el Departamento de Lingüística, con apoyo del Grupo de Investigación Muysccubun, convocó a estudiosos de diversas áreas con el fin de ampliar la mirada sobre lo muysca y aportar elementos al entendimiento del proceso que ha vivido esta lengua, emblemática de una parte muy importante del territorio nacional. Este volumen recoge reflexiones desde la historia colonial y la etnología, el debate sobre la reetnización y los estudios descriptivos o comparativos en torno a lenguas de la familia lingüística Chibcha. Sobre la lengua muysca, nuestro principal centro de interés, hay varios artículos novedosos. El tema muysca no está agotado, a pesar de la nutrida bibliografía que existe en todas las áreas del saber. La lengua muysca, conocida por los documentos que legó la Colonia, sigue siendo objeto de discusiones. Esperamos que la mirada interdisciplinaria ofrecida en este libro sobre lo muysca (lengua, cultura, historia, situación actual) alimente con sus aportes puntuales la tradición que existe, pues son muchos los arqueólogos, historiadores, antropólogos, literatos, artistas y lingüistas que se han adentrado en el pasado y el presente de esta cultura ancestral.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • María Emilia Montes Rodríguez
  • Constanza Moya Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

El nacimiento de la política

Libro El nacimiento de la política

En este libro, traducido a doce idiomas y convertido rápidamente en un clásico, el profesor Moses Finley, reconocido mundialmente como uno de los grandes renovadores de la historia antigua, estudia las formas de gobierno de las ciudades-estado de Grecia y de la Roma republicana, sociedades ambas que, con diferentes instituciones y distinta historia, tenían sin embargo en común una base económica agraria, un sistema social jerarquizado y la admisión de las clases inferiores en el marco institucional. El profesor Finley hace aquí un análisis magistral de la lucha por el poder en el seno ...

La ejecución

Libro La ejecución

Una rigurosa y audaz investigación acerca de cómo comenzó la mafia de los medicamentos en la Argentina, cómo fue la ejecución de General Rodríguez, cómo se conservaron los cuerpos en frío para plantarlos casi una semana después, el suicidio de un testaferro y de un testigo clave, y los lazos que llegan a la recaudación de la campaña de Kirchner en 2007 con muertos y falsos aportantes.

Historia de Bogota

Libro Historia de Bogota

A beautiful slipcase holds three volumes on the history of Bogota, making this resource an indispensable and fascinating documentary of Colombia's capital. The first two volumes that cover the conquest, colonialism, and the 19th century have been updated with fresh designs, while a completely new third volume covers the 20th century and includes the history of Bogota's expansion, the development of services and institutions, and the achievements and failures of more recent times. This lovely collection constitutes a legacy of obligatory reading for both its current and future inhabitants....

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Todos los con' ictos bélicos, aunque quede oculto por el brillo de las «heroicas» batallas, se producen por causas económicas. La Segunda Guerra Mundial no es una excepción. No las hay. Durante los años 20 del pasado siglo, la prosperidad había favorecido un aumento demográ" co. La crisis del 29 hacía muy difícil mantener a toda esa población, lo que propició tanto en Alemania como en Japón, amparados en su superioridad industrial, que se difundieran ideologías de tipo nacionalista que justi" caban la supremacía racial de unos países sobre otros de su entorno, para poder...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas