Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Muysca: memoria y presencia

Resumen del Libro

Libro Muysca: memoria y presencia

La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia celebró los cuatrocientos años del Vocabulario Mosco de 1612 con tareas conmemorativas y con la programación durante el 2013 de la Cátedra de Pensamiento Colombiano: Lengua y Cultura Muysca. Este evento reunió especialistas de distintas disciplinas en un curso ofrecido por la Universidad Nacional a sus estudiantes y al público. Para la presente obra, el Departamento de Lingüística, con apoyo del Grupo de Investigación Muysccubun, convocó a estudiosos de diversas áreas con el fin de ampliar la mirada sobre lo muysca y aportar elementos al entendimiento del proceso que ha vivido esta lengua, emblemática de una parte muy importante del territorio nacional. Este volumen recoge reflexiones desde la historia colonial y la etnología, el debate sobre la reetnización y los estudios descriptivos o comparativos en torno a lenguas de la familia lingüística Chibcha. Sobre la lengua muysca, nuestro principal centro de interés, hay varios artículos novedosos. El tema muysca no está agotado, a pesar de la nutrida bibliografía que existe en todas las áreas del saber. La lengua muysca, conocida por los documentos que legó la Colonia, sigue siendo objeto de discusiones. Esperamos que la mirada interdisciplinaria ofrecida en este libro sobre lo muysca (lengua, cultura, historia, situación actual) alimente con sus aportes puntuales la tradición que existe, pues son muchos los arqueólogos, historiadores, antropólogos, literatos, artistas y lingüistas que se han adentrado en el pasado y el presente de esta cultura ancestral.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • María Emilia Montes Rodríguez
  • Constanza Moya Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historia de las alcobas

Libro Historia de las alcobas

Premio Femina de Ensayo 2009 «El descanso y el amor, el nacimiento y la muerte; Todo, o casi todo, sucede en la intimidad de una alcoba. La historiadora Michelle Perrot cuenta la formidable historia de este lugar donde transcurre el teatro de la existencia.» Emmanuel Hecht, L;Express Cuando visitamos un colegio, un hotel, un cuartel, un convento o un hospital, e incluso cuando estamos en nuestra propia casa, encontramos natural el hecho de que haya habitaciones (alcobas, cámaras, estancias, gabinetes, tocadores...). Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen y la historia de un lugar tan...

Nuestra sangre nazi

Libro Nuestra sangre nazi

Ambientada en los suburbios de Buenos Aires, en la zona de los lagos de la Patagonia y en la Europa del Este, Nuestra sangre nazi es la historia de un amor prohibido, de pasiones encontradas y de un pasado siniestro que logra cruzar a dos familias a través de los secretos más oscuros. Mariana Marx se presenta en el universo literario con una novela de iniciación que narra la historia de Ricardo, hijo de un oficial nazi que escapó a la Argentina, y la de su vecino, nieto de una exprisionera judía de un campo de concentración que logró rehacer su vida en Sudamérica. Una novela que...

Convivencia y utopía

Libro Convivencia y utopía

Este libro contiene la utopía de don Vasco -una utopía de convivencia- y sigue las vicisitudes del gobierno indio español de la "ciudad de Mechuacan" que fundó el obispo, primero en Tzintzuntzan y despúes en Pátzcuaro.

Cuando Fuimos Arabes

Libro Cuando Fuimos Arabes

The book When we were Arabs is a declaration of principles. The complexity of our history requires postmodern approaches to recognize the liquid borders of realities such as Europe and Islam, especially if it is written from a European land where there was a time when we were Arabs.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas