Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Noches blancas

Resumen del Libro

Libro Noches blancas

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia. Fue un reconocido novelista, ensayista y filósofo, considerado uno de los más influyentes escritores de la literatura mundial. Su obra ha dejado una huella indeleble en la psicología y la filosofía, con un enfoque profundo en el análisis del alma humana y las tensiones morales que enfrentan los individuos.

Dostoievski fue el segundo de siete hijos en una familia de clase media. Su padre, médico militar, era un hombre estricto y autoritario, mientras que su madre era un apoyo amoroso y cultural. Cuando tenía solo 16 años, Dostoievski ingresó a la Academia de Ingenieros de San Petersburgo, donde se graduó en 1843. Sin embargo, su destino literario lo aguardaba. A los 26 años, publicó su primera novela, «Pobre gente», que fue bien recibida, estableciendo su reputación como escritor prometedor.

A pesar de su éxito temprano, la vida de Dostoievski dio un giro oscuro en 1849, cuando fue arrestado por participar en un grupo revolucionario. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento, y pasó cuatro años en un campo de trabajos forzados en Siberia, seguido de un exilio de cinco años. Esta experiencia marcó profundamente su vida y su escritura, impregnando sus obras de temas sobre la redención, el sufrimiento y la búsqueda del sentido.

Tras su liberación en 1859, Dostoievski regresó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • «Crimen y castigo» (1866): Una exploración de la culpa y la redención a través de la historia de Raskólnikov, un estudiante que justifica el asesinato como un medio para un fin moral.
  • «El jugador» (1867): Una novela semi-autobiográfica que retrata la adicción al juego y su impacto en las relaciones humanas.
  • «Los hermanos Karamázov» (1880): Considerada su obra maestra, es una profunda reflexión sobre la fe, la duda y la naturaleza moral del ser humano.
  • «El idiota» (1869): Una novela que narra la historia de un príncipe que representa la bondad en un mundo lleno de corrupción.

A lo largo de su vida, Dostoievski luchó con problemas de salud y financieros, pero continuó produciendo obras maestras que exploraban las complejidades de la existencia humana. Su estilo se caracteriza por su profundidad psicológica, el uso de diálogos intensos y el examen de la moralidad y la ética. Las tensiones entre el libre albedrío y el determinismo, así como la exploración de la fe y la duda, son temas recurrentes en su narrativa.

Dostoievski también fue un pensador social y político. Sus escritos reflejan la turbulenta situación en Rusia en el siglo XIX y abordan cuestiones relacionadas con el nihilismo, la desesperación y la búsqueda de la verdad. A través de sus personajes, se adentra en las contradicciones de la naturaleza humana y la lucha entre el bien y el mal.

A pesar de sus luchas personales, Dostoievski dejó un legado literario que ha influido en generaciones de escritores, filósofos y psicoanalistas. Su capacidad para penetrar en la psique humana y su análisis de las emociones ha resonado en obras de autores como Franz Kafka, Albert Camus y Sigmund Freud.

Fiódor Dostoievski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Sus obras siguen siendo estudiadas y leídas en todo el mundo, y su influencia en la literatura y la filosofía continúa siendo innegable. A través de sus novelas, Dostoievski nos invita a reflexionar sobre la condición humana, la moralidad y la eterna lucha entre la luz y la oscuridad dentro de cada uno de nosotros.

Otros ebooks de Fiódor Dostoievski

Noches blancas

Libro Noches blancas

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas noches blancasque se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la...

Otros libros relacionados de Cómics

¡Hermanos!

Libro ¡Hermanos!

"Un libro fantástico para hablar del amorodio entre hermanos. Un relato muy original y divertido que se lee en ambos sentidos. ¡Tener un hermano es muy molesto! Parece un mono, siempre haciendo payasadas. ¡Tener una hermana también es un rollo! Todo le parece mal y no me deja jugar a lo que quiero. Pero, a veces, los hermanos son una gran ayuda y juntos viven momentos muy divertidos. Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal. Pero, ¿ser tres hermanos? ¡Eso sí que no!"--https://www.casadellibro.com/libro-hermanos/9788491421474/6342997t.

LA PETICIÓN DE MATRIMONIO DEL FRANCÉS

Libro LA PETICIÓN DE MATRIMONIO DEL FRANCÉS

Zacharie Deverell, el famoso playboy francés, pensó que lo tenía todo. Pero cuando su novia, Freya Addison, le anuncia su embarazo, él rápidamente la echa de su vida. Él sabe que el bebé no puede ser suyo; las vasectomías son una cosa segura, ¿verdad? Pero, ¿por qué ha decidido el joven y sano Zac eliminar la paternidad de su vida tan temprano, y por qué iba a mentir Freya? Dos años más tarde, cuando Freya acaba en el hospital, aparece un fantasma de su pasado. ¿Reconoce ahora Zac su paternidad, o hay otra razón para que haya vuelto?

Por soleá (2.5)

Libro Por soleá (2.5)

Título: POR SOLEÁ (2.5) Resumen: Una aporoximación al Madrid desgarrado de postguerra de la mano de un amor imposible entre un hombre y una mujer salpicado por las desdichas que les envuelven.

Sóc com sóc

Libro Sóc com sóc

Us imagineu un talp d ' ulls grossos i a qui no agradés anar per sota terra? I un garrí polit, un llop vegetarià, una guineu despistada, un gall afònic, un liró amb insomni, un pingüí fredolic... Doncs tots aquests personatges i molts altres viatjaran plegats a la recerca de l ' Àvia Sàvia per demanar-li ajut. Estan ben tips de ser la riota dels animals del bosc només per ser com són! Però, l ' Àvia Sàvia serà prou sàvia per solucionar el seu problema? Perquè, tenen un problema, oi?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas