Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nombre escondido

Resumen del Libro

Libro Nombre escondido

«Tengo unos deseos enormes de vivir, de salir a la vida. Me siento como la llama de una lumbre, que me pasa el alma y la carne y me asoma a los ojos con un resplandor inextinguible. Soy yo mi fuego y mi exaltación y siento una apetencia del mundo y del amor que me haría abrazarlo hasta ser yo él, hasta enajenarme en su extravío. ¿Se perderá esta fuerza mía? ¿Se ha de salvar sólo para mi arte, para encender mi lengua de poesía? ¡Ah, no, no lo quisiera! Quiero vivir; quiero vivir en vida, no en letra, ni tan siquiera en poesía. La poesía como la más ardiente corona de la vida. ¡Pero la vida, sí, la vida!» [Fragmento de una carta de Vicente Aleixandre a su amigo el pintor Gregorio Prieto, en 1933.].

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología esencial, 1928-1984

Número de páginas 305

Autor:

  • Vicente Aleixandre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre nació el 26 de abril de 1898 en Sevilla, España. Fue un poeta y un destacado autor perteneciente a la Generación del 27, un grupo de escritores que marcó un hito en la literatura española del siglo XX. Su obra literaria se caracterizó por una profunda exploración del amor, la soledad y la naturaleza, fusionando el surrealismo con un lenguaje lírico y simbólico.

Aleixandre creció en un entorno familiar con una gran apreciación por las artes y la literatura. Estudió arquitectura en la Universidad de Sevilla, aunque su verdadera pasión se encontraba en la poesía. A lo largo de su vida, desarrolló un estilo único que abarcaba múltiples corrientes literarias, destacándose particularmente su relación con el surrealismo.

En 1928, publicaría su primer libro de poesía, “La muerte alado”, que rápidamente llamó la atención por su originalidad y su capacidad para evocar imágenes poderosas. Sin embargo, su obra más reconocida es “Sombra del viento”, publicada en 1935, donde profundiza en los temas de la existencia y el paso del tiempo a través de metáforas evocadoras.

A lo largo de su carrera, Vicente Aleixandre recibió numerosos premios y reconocimientos, siendo el más notable el Premio Nobel de Literatura en 1977, que consolidó su posición como uno de los más grandes poetas de la literatura hispana. Este galardón fue un reconocimiento no solo a su trabajo poético, sino a su influencia en el pensamiento literario y cultural de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • “La muerte alado” (1928)
    • “Sombra del viento” (1935)
    • “Los encuentros” (1958)
    • “Historia del corazón” (1954)

La obra de Aleixandre no solo se limita a la poesía; también escribió ensayos y fue un gran defensor de la libertad de expresión. Durante la Guerra Civil Española, se adhirió al bando republicano, lo que le llevó a vivir en un exilio interno en su propio país tras la victoria franquista. A pesar de la represión, continuó escribiendo, convirtiéndose en una voz de resistencia y esperanza en tiempos oscuros.

Una de las características más distintivas de su poesía es su conexión con la naturaleza y una fuerte espiritualidad que se refleja en sus versos. Aleixandre creía en la poesía como un medio para alcanzar una comprensión más profunda de la vida y la existencia. Estas creencias se pueden ver en sus obras más tardías, donde exploró la relación entre el ser humano y el universo.

Vicente Aleixandre falleció el 14 de diciembre de 1984 en Madrid, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su influencia se extiende no solo a la poesía española, sino también a la literatura mundial, convirtiéndose en un referente importante en el estudio del surrealismo y el simbolismo en la poesía contemporánea.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en diversas instituciones académicas, y su vida y legado son celebrados en eventos literarios y homenajes en todo el mundo. La poesía de Aleixandre, rica en simbolismos y emociones, nos invita a reflexionar sobre la condición humana y nuestro lugar en el cosmos.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

Lletramola 4 (Comunitat Valenciana)

Libro Lletramola 4 (Comunitat Valenciana)

LETRAMOLA es un método de lectoescritura de base fonética que se basa en el aprendizaje lúdico. A través de las historias de tres personajes, el hada Lila, la bruja Brufina y el mago Benito, se presentan -mediante el lenguaje narrativo- cada uno de los fonemas, los grupos consonánticos y las letras que se trabajan en los cuadernos. El tratamiento de cada fonema se inicia con el reconocimiento del sonido y su representación gráfica en minúscula y mayúscula para favorecer la discriminación auditiva y visual. El método presenta una secuencia progresiva de los contenidos, se pasa del...

Common Core and Science Sets

Libro Common Core and Science Sets

Cuando el petróleo se derrama, los trabajadores se apuran en limpiar la tierra y el agua. Pero los derrames de petróleo también pueden afectar a los animales que viven en la zona. ¿Quién ayuda a estos animales? En la Costa Este un equipo de Tri-State Bird Rescue & Research se apresura para llegar al lugar y salvar a la mayor cantidad de animales posible. Continúa leyendo para aprender cómo estos expertos capturan animales que han sido afectados por el petróleo y los curan rápidamente y de forma segura para que puedan regresar a la naturaleza. Este relato ilustrado de no ficción...

Óscar y el río Amazonas

Libro Óscar y el río Amazonas

Nadar y leer son dos cosas muy difíciles de aprender. Da mucho miedo meterse en la piscina cuando no se hace pie o abrir un libro lleno de palabras incomprensibles. Óscar necesita ayuda para divertirse en el agua y para leer un libro de mayores, pero llegará un día en el que los brazos y las piernas se moverán al ritmo adecuado y las frases, por fin, tendrán sentido.

Violeta

Libro Violeta

Caribbean women must overcome the damage caused by infidelity, monogamy and polyamory, incest, abortion, mental problems, abandonment, and suicide. In this novel, poetic flashes serve as support and criticism of other core frames such as marriage between same sex, existential search through yoga, and the struggle of equal rights.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas