Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nueva antología de Luis Tejada

Resumen del Libro

Libro Nueva antología de Luis Tejada

Esta nueva compilación de crónicas, en su mayoría no vueltas a publicar desde su primera aparición en periódicos de comienzos del siglo xx, busca rescatar la producción temprana de Luis Tejada, desestimada hasta el momento actual, así como evidenciar la evolución de algunos de los temas y de la escritura en general del gran cronista. Igualmente, la selección pretende resaltar la universalidad de su obra, enfocada desde perspectivas localistas en las antologías que se han editado hasta el momento. En esta Nueva antología de Luis Tejada el lector podrá constatar que las cualidades formales que han hecho perdurable al pequeño filósofo de lo cotidiano y que lo hacen accesible e interesante para todo tipo de público —belleza, amenidad, talento para narrar—estaban presentes desde los orígenes de su escritura. Además, podrá confirmar que sus textos poseen el valor de documentos que permiten seguir el devenir de la cultura colombiana, las mutaciones de un período muy importante de la vida pública del país: el de la transición hacia la modernidad, retratadas por un espíritu a su vez profundamente moderno y progresista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

  • Luis Tejada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Tejada

Luis Tejada, nacido en 1884 en Chiclayo, Perú, fue un destacado escritor, poeta y periodista peruano que dejó una huella imborrable en la literatura de su país. Su formación académica comenzó en su ciudad natal, donde mostró un temprano interés por la literatura y la poesía.

A lo largo de su vida, Tejada se destacó por su compromiso con la literatura, así como por su activa participación en el ámbito periodístico. Desde joven, se trasladó a la capital, Lima, donde fue parte integral de la vida literaria y cultural. Fue miembro de la famosa Tertulia del Grupo “Mundo Nuevo”, un espacio donde se reunían intelectuales y artistas de la época para discutir y fomentar la creación literaria.

El estilo de Luis Tejada se caracteriza por su profunda sensibilidad y su habilidad para plasmar emociones a través de las palabras. Sus poemas abordan tópicos universales como el amor, la soledad y la naturaleza, y su prosa se distingue por su lirismo y elegancia. Tejada fue un artista que si bien abrazó el modernismo, también incorporó elementos de la tradición literaria peruana, creando una voz auténtica y distintiva.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • “Rimas de un peruano”, una colección de poemas que exploran la identidad peruana.
  • “Cuentos de la tierra”, donde narra historias que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones de su país.

El impacto de Tejada en la literatura peruana no solo se limitó a su obra escrita, sino también a su labor como periodista. A través de sus artículos, reflejó las inquietudes sociales y políticas de su tiempo, convirtiéndose en una voz autorizada que abogaba por la justicia y la igualdad. Su compromiso con la realidad peruana lo llevó a participar activamente en causas sociales y políticas, lo que le valió el respeto y la admiración de sus contemporáneos.

Tejada también se destacó por su labor como educador, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y poetas. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la cultura nacional lo convirtieron en una figura emblemática, no solo por su talento literario, sino también por su convicción de que la educación es la clave para el progreso social.

Además de su obra literaria y su activismo, Luis Tejada fue un ferviente defensor de la cultura peruana. Participó en diversas iniciativas culturales y literarias, promoviendo la difusión de la literatura nacional y el reconocimiento de los escritores peruanos en el ámbito internacional. Su labor en este sentido fue fundamental para establecer una identidad literaria peruana que se mantuviera a lo largo del tiempo.

La muerte de Luis Tejada en 1937 fue una gran pérdida para la literatura peruana. Sin embargo, su legado continúa vigente, inspirando a nuevas generaciones de escritores y poetas. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, y su contribución a la cultura peruana es reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, Luis Tejada es recordado como un poeta de gran sensibilidad, un periodista comprometido y un educador apasionado que ayudó a dar forma a la identidad literaria de Perú. Su legado literario sigue vivo y su influencia se siente en cada rincón de la literatura peruana contemporánea.

Otros libros relacionados de Arte

Tenemos toda la noche

Libro Tenemos toda la noche

Tenemos toda la noche es una antología de cuentos que experimenta con la escritura. Cinco nuevas y frescas voces narradoras de la escena porteña se juntan para hablar del amor, de la soledad, el pasado, el arte, la vida cotidiana y la ilusión de personajes que intentan vivir de la mejor manera posible. Quince cuentos que exploran una contemporaneidad que viene sujeta, también, a cambios tecnológicos y a esa misma necesidad de siempre de encontrar un lugar en el mundo para poder existir de manera plena, tal vez, dejar una huella. Autores: Julieta González, Emilia Mosna, Nicolás Martín, ...

Sacrificio y violencia en "Duelo", de Francisco Toledo

Libro Sacrificio y violencia en Duelo, de Francisco Toledo

Redacción Científica del año 2017 en eltema Arte - Escultura, plástica, Nota: -, , Idioma: Español, Resumen: Cuando alguien pierde a un ser querido sufre una fuerte conmoción y su primera reacción es la negación del hecho. No es fácil aceptar la pérdida de un afecto irrecuperable, sólo se logra tras un recurso de sanación psíquica, es decir, después de un proceso de duelo durante el cual se asume, poco a poco, la fatalidad. Hace más de una década que la barbarie se ha desatado en México, cobrando miles de vidas y causando pérdidas afectivas a otros miles que entran en estos...

Miranda da la vuelta al mundo

Libro Miranda da la vuelta al mundo

MIRANDA HA GANADO EL PRIMER PREMIO DE UN CONCURSO DE DIBUJO. EL PREMIO CONSISTE EN UN PASEO EN GLOBO. ESTA ES UNA INTRÉPIDA HISTORIA. MIRANDA NO SE ENCUENTRA EN UNA FÁCIL SITUACIÓN CUANDO EL GLOBO EN EL QUE SE SUBE EMPIEZA A VIAJAR POR SU CUENTA. PERO POCO A POCO ENCONTRARÁ LA MANERA DE VOLVER Y MIENTRAS TANTO   IRÁ CONOCIENDO LAS OTRAS CULTURAS Y DEMÁS MARAVILLAS QUE VAN APARECIENDO EN SU CAMINO. DÉJATE LLEVAR POR LA ILUSIÓN Y EL ESPÍRITU DE AVENTURA. ACOMPAÑA A MIRANDA A DESCUBRIR EL MUNDO EN ESTE VIAJE INOLVIDABLE. A JAMES MAYHEW LE APASIONA IMPLICAR A LOS NIÑOS EN EL...

Tecnología y contextos mediáticos

Libro Tecnología y contextos mediáticos

Existen en la actualidad varios fenómenos que están propiciando una revisión de la función social de los medios de comunicación: la información de actualidad cede terreno ante los servicios de información de valor añadido, personalizados a medida del consumidor; además de la multiplicación de canales de distribución más baratos para los contenidos (Internet), que están erosionando las principales fuentes de ingresos de los medios de comunicación (publicidad, venta al número y suscripciones), desorientados tras el huracán provocado por su reconversión tecnológica y su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas