Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física: la salud y los juegos modificados

Resumen del Libro

Libro Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física: la salud y los juegos modificados

Este libro presenta dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la Reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educacion fisica: una perspectiva de salud en la educacion fisica y una alternativa a la ensenanza de los juegos deportivos. Asimismo, pretende cubrir el vacio bibliografico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigacion del curriculum de la educacion fisica. En el colaboran diversos autores y autoras que con sus aportaciones, escritas especificamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentacion teorica, las orientaciones practicas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo practico. El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino tambien los problemas y criticas que han recibido, asi como las dificultades que supone la puesta en practica de alternativas nuevas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 266

Autor:

  • José Devís Devís
  • Carmen Peiró Velert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de José Devís Devís

José Devís Devís nació el 12 de enero de 1887 en Valencia, España. Fue un destacado escritor, poeta y ensayista, conocido por su contribución a la literatura española del siglo XX. A lo largo de su vida, Devís Devís se destacó por su profundo amor por la literatura y su incansable búsqueda de la verdad a través de las letras.

Desde muy joven, José mostró un interés particular por la literatura. Su formación académica la realizó en diversas instituciones, donde se sumergió en el estudio de las artes y las letras. A medida que avanzaba en su educación, comenzó a escribir sus propias obras, las cuales reflejaban sus inquietudes y su visión del mundo.

Una de las características más notables de la obra de Devís Devís es su enfoque en la experiencia humana. A través de sus relatos y poemas, exploró temas como la existencia, la soledad y la búsqueda de la identidad. Su estilo literario se distingue por una prosa rica y poética que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Durante su carrera, Devís Devís colaboró con diversas revistas literarias y periódicos, donde publicó numerosos artículos, ensayos y poemas. Su trabajo fue reconocido por sus contemporáneos, y su nombre comenzó a resonar en el ámbito literario español. A lo largo de su vida, participó en múltiples movimientos literarios, destacando su implicación en la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban renovar la poesía española.

En sus obras, Devís Devís no solo refleja su realidad personal, sino también los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo. La Guerra Civil Española y sus consecuencias influyeron de manera significativa en su escritura, llevándolo a explorar la violencia, la injusticia y la identidad nacional en sus obras.

  • Obras Destacadas:
    • La soledad del hombre
    • Las sombras de la guerra
    • El eco de los recuerdos

A pesar de las adversidades, José Devís Devís continuó escribiendo hasta su muerte, que tuvo lugar el 15 de octubre de 1960. Su legado literario perdura hasta hoy, y su influencia en las generaciones posteriores de escritores sigue siendo evidente. Devís Devís es recordado no solo como un gran autor, sino también como un pensador profundo que abordó los grandes temas de la humanidad con valentía y sensibilidad.

En la actualidad, las obras de José Devís Devís son objeto de estudio y análisis en diversas instituciones académicas y literarias. Su capacidad para capturar las complejidades de la vida humana lo convierte en una figura esencial en la literatura española del siglo XX, y sus contribuciones siguen inspirando a nuevos lectores y escritores en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Educación

Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Libro Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Los Evangelios testimonian que Jesús no estuvo ajeno a las ciudades. Al contrario, en ellas desarrolló diversas actividades relacionadas con el Reino de Dios como horizonte de plenitud urbano. Por eso es tan importante ver si el mundo urbano de hoy podría ser escenario de revelaciones de lo que Dios quiere para la ciudad. Este libro brinda una aproximación a esta búsqueda. ¿Son nuestras ciudades lugares de morada de Dios o lugares de ausencia y rechazo del proyecto divino para ellas? Si es lo primero, ¿qué significa eso? Y si lo que impera es lo segundo, ¿qué nos interpela? Este...

El juego motor en educación infantil

Libro El juego motor en educación infantil

El papel que realiza el juego en los diferentes niveles evolutivos del niño es la pieza clave de la arquitectura de la obra, afirmando que se trata de un instrumento fundamental en el proceso educativo, y hasta tal punto es así que tiene carácter transversal en el conjunto del currículum de la educación infantil. Desde este punto de vista, brilla con luz propia la función del juego como instrumento de desarrollo motor de una manera lúdica, pero a la vez, y si cabe, más importante como contexto en el que observar las conductas motrices significativas cuyo análisis y manipulación...

Pintado de vehículos

Libro Pintado de vehículos

Pintado de Vehículos desarrolla los contenidos relativos a las pinturas de reparación y a las herramientas y los equipos de pintado, sin olvidar los productos y los procesos para el enmascarado en el embellecimiento de superficies. Asimismo, la obra incluye los métodos más novedosos de este sector profesional con el objetivo de garantizar al usuario una completa actualización de la información. Al mismo tiempo, un lenguaje sencillo y numerosos gráficos, ilustraciones y fotografías de gran detalle que complementan las explicaciones facilitan la comprensión y la asimilación de lo...

Thomas Hobbes y la filosofía política contemporánea. Carl Schmitt, Leo Strauss y Norberto Bobbio

Libro Thomas Hobbes y la filosofía política contemporánea. Carl Schmitt, Leo Strauss y Norberto Bobbio

Las obras de Thomas Hobbes han sido señaladas muchas veces como las que mejor definirían el carácter de la filosofía política moderna y el tratamiento que ésta ha dado a problemas centrales tales como: los elementos de la soberanía política, la autoridad y la libertad, los fundamentos de la obligación política, la justicia y los derechos, la guerra y la paz, la anarquía o el orden. Ninguna de estas cuestiones ha pasado a ser una reliquia histórica sino que cada una de ellas mantiene una saludable vigencia en esta primera década del siglo XXI. En el ámbito de la filosofía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas