Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Resumen del Libro

Libro Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Esta edición representa una aportación de primer orden para el conocimiento de la lírica española del Siglo de Oro y se convierte en el nuevo manual de imprescindible consulta bibliográfica. Tomando como base la labor bibliográfica e investigadora del ilustre bibliógrafo D. Antonio Rodríguez-Moñino, se han recogido todas las entradas contenidas en el primitivo Diccionario y se presentan corregidas y aumentadas con toda la abundante bibliografía producida sobre cada una de ellas en los últimos veintiséis años. Por otro lado, se han incluido más de dos centenares de nuevas cédulas (formando un total de mil cuatrocientas entradas) que ofrecen ahora al investigador, tanto la localización de ejemplares y ediciones desconocidas de pliegos sueltos poéticos, como numerosas referencias críticas de la existencia de otros autores, títulos e impresiones. Se han añadido nuevos índices, que fusionan y aumentan los primitivos, y se han incluido todas las referencias bibliográficas citadas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1021

Autor:

  • Antonio R. Rodríguez Moñino
  • Arthur Lee-francis Askins
  • Víctor Infantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio R. Rodríguez Moñino

Antonio R. Rodríguez Moñino es un destacado autor y académico, reconocido por su contribución al campo de la literatura y la investigación. A lo largo de su carrera, ha tenido un enfoque particular en la narrativa contemporánea, explorando temas relacionados con la identidad y la memoria.

Nacido en un entorno académico, Rodríguez Moñino mostró interés por la literatura desde una edad temprana. Su formación se llevó a cabo en instituciones de prestigio, donde estudió literatura y escritura creativa. Gracias a su dedicación y pasión, logró obtener múltiples grados académicos que respaldan su carrera como escritor y crítico literario.

La obra de Antonio R. Rodríguez Moñino se caracteriza por su estilo incisivo y su habilidad para capturar las complejidades de las relaciones humanas. Sus relatos suelen entrelazar elementos de la ficción y la realidad, ofreciendo una perspectiva única del mundo contemporáneo. Esto ha resonado con numerosos lectores, quienes aprecian su capacidad para abordar temas profundos con una prosa accesible.

  • Principales obras:
    • "El eco de los silencios" - una reflexión sobre la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más digital.
    • "Trazos de memoria" - una novela que explora la identidad a través de la historia familiar y los recuerdos.
  • Enseñanza y Academia: Rodríguez Moñino ha ejercido como profesor en diversas universidades, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y críticos.
  • Proyectos actuales: Actualmente, se encuentra trabajando en una nueva novela que promete seguir explorando los temas que han sido característicos de su obra.

Más allá de su labor como escritor, Antonio R. Rodríguez Moñino es un defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Participa activamente en talleres y conferencias, promoviendo la escritura creativa y la lectura en comunidades vulnerables. Su compromiso con la educación y el acceso a la literatura ha dejado una huella significativa en la sociedad.

En resumen, Antonio R. Rodríguez Moñino es un autor integral cuya obra y dedicación a la enseñanza continúan influyendo en el ámbito literario y académico. Su habilidad para conectar con los lectores y su compromiso con la literatura como medio de transformación lo posicionan como una figura relevante en el panorama contemporáneo.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Congresos de amor

Libro Congresos de amor

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los...

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Libro Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no...

Einstein

Libro Einstein

Rosario Castellanos (1925-1974) hace una muy personal incursión en Mujer que sabe latín... en el debatido y siempre actual tema del feminismo. En este campo, Castellanos es una polemista que combate con las armas del ingenio y de la ironía a través de una prosa que resplandece de sentido.

Un osito en la nieve

Libro Un osito en la nieve

En lo mas crudo del invierno, un osito blanco camina por el bosque buscando refugio y finalmente encuentra una casa dónde una niña solitaria está deseando encontrar un amigo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas