Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas

Resumen del Libro

Libro Obras completas

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 445

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier fue un destacado escritor, músico y periodista cubano, nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausanne, Suiza. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y la música, así como por su profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina. A temprana edad, Carpentier se trasladó a La Habana, donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

Desde muy joven, Carpentier demostró un interés particular por la literatura. Su primera obra publicada fue un ensayo sobre el barroco en 1928, titulado La consagración de la primavera. No obstante, su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, Ecué-Yamba-O!, en 1933. Este libro fue pionero en el uso de elementos afro-cubanos y en la exploración de la cultura y la identidad de la región.

Un aspecto fundamental de la obra de Carpentier es su concepto de lo real maravilloso, una idea que se manifiesta en muchas de sus obras, en las que combina la realidad con elementos fantásticos y mágicos. Este concepto se convirtió en un sello distintivo del realismo mágico, un movimiento literario que influyó en numerosos escritores latinoamericanos posteriores.

En 1949, Carpentier publicó su novela más emblemática, Los pasos perdidos, la cual explora la búsqueda de la identidad personal en un continente lleno de contradicciones. La trama sigue a un músico que se embarca en un viaje hacia el Amazonas en busca de sus raíces, y a través de su experiencia, Carpentier reflexiona sobre la vida, la cultura y la historia de América Latina.

Además de Los pasos perdidos, su obra incluye novelas como El reino de este mundo (1949), que narra la historia de Haití durante el periodo del rey Henri Christophe, y El siglo de las luces (1962), que aborda el impacto de la Revolución Francesa en el Caribe. Estas obras evidencian la maestría de Carpentier para entrelazar historia y ficción, además de su habilidad para crear personajes complejos y memorables.

A lo largo de su vida, Alejo Carpentier también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió viajar por diferentes países y expandir su visión del mundo. En 1959, tras la Revolución Cubana, se convirtió en embajador de Cuba en Francia, donde continuó su labor literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Carpentier recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos de la literatura en español. Su legado literario ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en generaciones de escritores y consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su exploración profunda de la identidad latinoamericana y su habilidad para convertir la realidad en algo mágico le han asegurado un lugar destacado en la literatura universal.

Otros ebooks de Alejo Carpentier

El siglo de las luces

Libro El siglo de las luces

En El siglo de las luces, Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues la Revolución francesa, personificada en el protagonista Víctor Hugues, llegará a las islas introduciendo no sólo las nuevas y altas ideas de la Ilustración, sino también el terror, la muerte y la traición. Vida y muerte o libertad y dictadura se entremezclan en un relato ...

El Acoso

Libro El Acoso

"¿Por qué descree un hombre, por qué traiciona? ¿Es justificable la traición? Ciertamente que no, al igual que no es justificable el crimen. Y sin embargo, ¿cuál debe ser el castigo? ¿Debe ser un hombre acosado hasta la muerte o puede redimirse? Muchas son las razones por las cuales alguien se envilece, en especial en épocas convulsas y de confusión, como las que vivió Cuba en los años en los cuales se desarrolla la trama de El acoso. El acoso se haya entre las obras mayores de Carpentier. Lo primero que salta a la vista en esta novela es la ausencia de lo real maravilloso, tan...

Los pasos perdidos

Libro Los pasos perdidos

Hace dos días que andamos sobre el armazón del planeta, olvidados de la Historia y hasta de las oscuras migraciones de las eras sin crónicas. [] Lo que se abre ante nuestros ojos es el mundo anterior al hombre. Huyendo de una existencia vacía y rutinaria en la ciudad de Nueva York, un compositor viaja con su amante hasta un poblado perdido en las profundidades de una selva en Sudamérica en busca de instrumentos primitivos. El protagonista remonta el río Orinoco hasta sus orígenes y va descubriendo los estratos temporales de la humanidad, mediante una regresión en el tiempo en la que...

Otros libros relacionados de Ficción

El ciego, la cabeza y el golpe

Libro El ciego, la cabeza y el golpe

Dash Hammett se ve envuelto en una guerra criminal por cierta pertenencia de Pancho Villa; el novelista José Daniel Fierro descubre un cadáver en la puerta de su casa; una multitud inconforme se organiza para entrar en acción. A lo largo de El ciego, la cabeza y el golpe, Paco Ignacio Taibo II recrea un universo tan delirante como la realidad, donde cobran vida los personajes más oscuros –el lector descubrirá de lo que son capaces el despiadado Moran y el corrupto Ibarra– junto a los más sorprendentes como el jefe Fierro y el doctor Galeana. Este volumen reúne "Mi amigo Moran", "El ...

De nuevo él

Libro De nuevo él

Claire de Angelo soñaba con una casa con valla blanca, un marido e hijos, pero ahora iba a divorciarse. El comportamiento de su ex rayaba el acoso, así que fue una suerte que se encontrara con Luke Devlin, un amigo de la universidad convertido en policía. Claire vivía al lado del edificio que Luke estaba vigilando. ¿Qué mejor modo de vigilar a los delincuentes que instalarse en su casa? Cuando el ex de Claire se volvió hostil, el impulso de protegerla se apoderó de Luke y la pasión surgió entre ellos. En la universidad, Luke siempre había vivido despreocupadamente. Por eso, al...

El mapa del fin del mundo

Libro El mapa del fin del mundo

Embárcate en una de las mayores aventuras de la Historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano. En julio de 1526, Elcano se encuentra al borde la muerte. Está en medio del Pacífico, e intenta llegar a la Especiería por segunda vez. Al ver cerca el fin, decide redactar su testamento y dictar sus memorias. En ellas habla de su infancia ligada a la mar, sus amores y sus hijos, su hermosa nao que puso a las órdenes del Gran Capitán en Italia y de su traición a la Corona. Y de cómo en Sevilla conoció a Fernando de Magallanes y embarcó a sus órdenes rumbo...

Leoncio Zambrano y el Manuscrito de Quito

Libro Leoncio Zambrano y el Manuscrito de Quito

En un mundo global, no tiene sentido explicar los hechos sociales y culrurales con una lupa anclada en un pedazo de tierra, pues lo que sucede en una ciudad, repercute en todas las ciudades. El amasijo de concreto, cables y gente que conforman una urbe, es una manifestación de un mismo organismo planetario, regido por una lógica y un proyecto claramente identificable. Esto es el Movimiento, ante el que se enfrenta Leoncio Zambrano, manabita de profesión e investigador privado por afición. Sin duda esta obra trata sobre el Ecuador de ahora, y sobre cada uno de los países de la tierra....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas