Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Oficios compartidos

Resumen del Libro

Libro Oficios compartidos

Estos “oficios compartidos” son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor “han sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidad”. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

43 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Ramírez

Sergio Ramírez es un autor, periodista y político nicaragüense, nacido el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua. Es reconocido como una de las voces más prominentes de la literatura latinoamericana contemporánea, ganador del Premio Miguel de Cervantes en 2017 y del Premio Alfaguara de novela en 1998 por su obra "Son de almendra". Su carrera literaria, así como su compromiso político, han sido fundamentales en el desarrollo de la narrativa y la crítica social en Centroamérica.

Desde joven, Ramírez mostró un talento innato para la escritura. A los 17 años, se trasladó a la ciudad de León, donde comenzó a participar en círculos literarios y a publicar sus primeros relatos. Su formación como abogado y su involucramiento en la política lo llevaron a convertirse en un destacado miembro de la Revolución Sandinista, que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza en 1979. Durante el gobierno sandinista, Ramírez fue nombrado como el primer vicepresidente entre 1985 y 1990, lo que lo colocó en el centro de la política nicaragüense en un período complejo de cambios sociales y económicos.

La obra de Sergio Ramírez abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la narrativa breve. Sus novelas se caracterizan por una profunda exploración de la identidad, la historia y la política de Nicaragua. Ejemplos notables de su obra incluyen "Margarita" (1992), que examina la vida de una mujer en un mundo marcado por la opresión, y "El cielo llora por mí" (1996), una novela que aborda la violencia y la desigualdad social en el contexto nicaragüense.

Además de su labor literaria, Ramírez ha sido un defensor de los derechos humanos y un crítico de la corrupción en la política nicaragüense. Su compromiso con la justicia social se refleja en su participación activa en la creación de una nueva narrativa nacional que busque abordar los problemas históricos que han afectado a Nicaragua y a América Central en su conjunto.

Entre los muchos reconocimientos que ha recibido, destaca la mención de su obra en numerosas antologías de literatura latinoamericana, así como su participación en ferias literarias y conferencias en todo el mundo. Su estilo se caracteriza por un enfoque en la riqueza del lenguaje y una habilidad para tejer historias que mantienen al lector cautivado.

A pesar de sus logros, Ramírez ha enfrentado desafíos, especialmente en su relación con el actual régimen político de Nicaragua. Desde el 2018, con la irrupción de protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega, su postura crítica ha llevado a que algunos de sus libros sean censurados en el país. A pesar de estos obstáculos, Ramírez continúa escribiendo y abogando por un futuro más justo y democrático para su nación.

El legado de Sergio Ramírez no solo reside en su extensa producción literaria, sino también en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de escritores y activistas en Nicaragua y más allá. Su compromiso con la verdad, la justicia y la memoria histórica lo convierten en una figura esencial para entender las complejas realidades de la literatura y la política en América Latina.

Hoy en día, Sergio Ramírez vive entre Nicaragua y España, donde sigue desarrollando su labor como escritor y pensador crítico. Su obra continúa siendo objeto de estudio en instituciones académicas, y su voz se mantiene relevante en debates sobre la democracia, el autoritarismo y la identidad cultural de Centroamérica.

  • Fecha de nacimiento: 5 de agosto de 1942
  • Premios destacados:
    • Premio Miguel de Cervantes (2017)
    • Premio Alfaguara de novela (1998)
  • Obras notables:
    • "Son de almendra"
    • "Margarita"
    • "El cielo llora por mí"

En resumen, la figura de Sergio Ramírez trasciende lo literario, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos humanos en Nicaragua, mientras su obra resuena en el panorama de la literatura latinoamericana.

Otros ebooks de Sergio Ramírez

Sara

Libro Sara

Una historia b�blica, la de Sara y Abraham, contada a trav�s de ella: la mujer detr�s del patriarca. Sara es una novela bien documentada, veros�mil, escrita con humor e inventiva, que presenta el lado humano de personajes b�blicos. Sara es la narraci�n de un peregrinaje por reinos hostiles y tierras inh�spitas, mientras cumplen con las arbitrarias indicaciones transmitidas a Abraham por Iahv� o "el Mago", un ser multiforme al que no parece gustarle la risa. Mientras acampan en las inmediaciones del lago Salado, cerca de Sodoma y Gomorra, tres mancebos aparecen ante la pareja...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Fruto de cinco décadas de insuperable oficio, estos cuentos narran con tono irónico los más comunes sucesos de la cultura latinoamericana. Destacándose por su sentido de lo visual, la cuentística de Sergio Ramírez logra crear, mediante un juego de perspectivas, efectos y sensaciones contrapuestas en el lector de sus historias. Historias frescas, personajes y diálogos pulidos, muestran el gran talento del nicaragüense y la madurez que ha alcanzado su trabajo.

Ya nadie llora por mí

Libro Ya nadie llora por mí

"El inspector Dolores Morales está dado de baja en la Policía Nacional desde hace años y ahora trabaja como detective privado investigando adulterios para una clientela de pocosrecursos desde su agencia establecida en un shopping center venido a menos en Managua. Pero un acontecimiento imprevisto va a sacarle de la rutina: ha desaparecido la hijastra de uno de los hombres más poderosos del país y Morales recibe el encargo de encontrarla. Pronto la desaparición de la joven se revela como la punta de un iceberg que oculta las cloacas del sistema político y social del país. Es ese el...

Otros libros relacionados de Biografía

Corazón revuelto

Libro Corazón revuelto

Una biografía única sobre Carmen Laforet, con ilustraciones de Celeste Ciafarone. Decía Carmen Laforet que la vida le interesaba en todos sus momentos, tanto en los malos como en los buenos. Por eso leía, viajaba, escribía y observaba los acontecimientos con el corazón revuelto, lleno de emociones que no dejaban de latir. En el centenario de su nacimiento, esta biografía ilustrada recupera la voz de quien nunca quiso hacer lo que se esperaba de ella. Aquí se conjugan su certero retrato del ambiente de posguerra, sus análisis sobre la religión y la fe, y su alma, siempre errante,...

Los días de gloria

Libro Los días de gloria

Si en Memorias de un preso Mario Conde reflexionaba con lucidez sobre sus años en prisión y los motivos que le llevaron a ella, y diseccionaba con precisión todos los complots y maquinaciones que se urdieron en su contra, en Los días de gloria, una obra profunda y de largo aliento, cuenta cómo cambió la vida de un joven que, con apenas 24 años, pasó de ser número 1 de su promoción como abogado del Estado a convertirse, con solo 39, en presidente de uno de los siete bancos más prestigiosos de nuestro país, Banesto. Entre medias, la propuesta que le hicieron para entrar a formar...

Narradores del XXI

Libro Narradores del XXI

Los cuentos de esta antolog a se caracterizan por "una est tica de retorno a modos narrativos convencionales, cierto anacronismo escritural y la predilecci n por temas del momento, la estridencia de lo inmediatista y banal, la violencia urbana, los mecanismos policiacos y period sticos y, en algunos casos, el regreso al misterio y al suspenso". Sus autores son Pablo Montoya, Lina Mar a P rez Gaviria, Octavio Escobar Giraldo y Ricardo Silva Molina. el pr logo, la bibliograf a y las notas son de Jaime Alejandro Rodr guez.

Cautiva (Captive)

Libro Cautiva (Captive)

Clara Rojas fue secuestrada en el 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) junto a la ex-candidata presidencial Íngrid Betancourt y liberada en el 2008 luego de casi seis años de cautiverio. En su libro Cautiva, Clara cuenta por primera vez la historia de su secuestro, el milagroso nacimiento de su hijo Emmanuel en medio de la selva, el sufrimiento inmenso por haber sido separada de su hijo cuando éste apenas tenía ocho meses de vida, y finalmente el emocionante reencuentro con él tres años después. En este desgarrador relato, Clara revela en detalle el dolor de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas