Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Padre Cacho. Cuando el otro quema adentro.

Resumen del Libro

Libro Padre Cacho. Cuando el otro quema adentro.

En Padre Cacho, cuando el otro quema adentro, Mercedes Clara nos invita a encontrarnos en primera persona con un excepcional e incansable "cruzador de fronteras", hombre-puente, sacerdote, educador, maestro y, sobre todo, eterno aprendiz. Con gran sensibilidad y rigor documental, a través de las voces de los protagonistas, la autora va tejiendo una historia de encuentros – y desencuentros – que cuestionan, desafían, movilizan. Pablo Bonavía en el prólogo destaca: "El gran impacto que tuvo la persona y la experiencia del Padre Cacho no se explica por sus investigaciones académicas, su facilidad de oratoria o los escritos que dejara. Surgió de su práctica, es decir, de lo que hizo. Incluimos aquí, por supuesto, las múltiples actividades que promovió junto con otros en torno a la construcción de viviendas, la educación, el cuidado de la salud y la organización barrial. Pero creemos que él hizo algo mucho más difícil e importante: cambió de lugar social. Atravesando las despiadadas barreras que impone la sociedad fue adentrándose en los sufrimientos, valores y esperanzas de los excluidos. A lo largo de un itinerario marcado por los temores, tanteos, fracasos y sorpresas fue aprendiendo trabajosamente a situarse 'del otro lado' (...) Cacho mostró que las cosas empiezan a cambiar de veras cuando se gesta la reciprocidad: cuando se sostiene y se es sostenido, cuando se enseña y se aprende, se da y se recibe, tanto a nivel personal como grupal". Veinticinco años después de su muerte, el Padre Cacho sigue vivo en el barrio, en los vecinos, en las comunidades cristianas y en la sociedad uruguaya. En ese sentido la autora afirma: leer esa presencia desde nuestros desafíos y búsquedas colectivas de hoy es una oportunidad para aprender de otros que abrieron caminos nuevos y nos animan a la gestación de una sociedad diferente

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Mercedes Clara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Biografía

Memoria latente

Libro Memoria latente

Un lejano y largo país llamado Chile fue el destino para una generación de inmigrantes y refugiados judíos que anhelaban encontrar un mundo mejor. Muchos llevaban consigo una historia de marginalización y persecución arraigada en el interior de su ser. A partir de septiembre de 1973, cuando algunos de esos mismos refugiados, sus hijos o nietos, fueron víctimas del terrorismo de Estado, la institucionalidad judía enfrentó una encrucijada moral. Memoria latente releva los nexos entre la identidad judía y la memoria histórica, en el marco de los desafíos enfrentados por la...

El hombre que se comio el mundo / The Man Who Ate the World

Libro El hombre que se comio el mundo / The Man Who Ate the World

Jay Rayner uses his entrée into this world to probe the larger issues behind the globalization of dinner. He reports on gastronomy from Vegas to Dubai, Moscow to Tokyo, London to New York, to Paris. The Man Who Ate the World is a fascinating and riotous look at the business and pleasure of fine dining.

Álvaro de Bazán

Libro Álvaro de Bazán

Es excepcional en la Historia Naval del mundo que un gran marino destaque igualmente al mando de buques tan distintos como galeones y galeras, en escenarios tan disímiles como el Mediterráneo y el Atlántico y contra enemigos tan variados como temibles. No lo es menos que brille igualmente como gran táctico y como gran estratega, como vencedor en batallas puramente navales y en operaciones anfibias, tan eficaz como subordinado y como jefe supremo, aparte de que fuera excelente diplomático y se preocupara del último de sus subordinados, hasta merecer el título de “padre de los...

Los Flores

Libro Los Flores

La inmortal Lola Flores, el gran mito irrepetible del arte español, se fue de este mundo en 1995. Poco tiempo después, su hijo Antonio se marchaba también para siempre. Cuatro años más tarde desaparecía Antonio González, El Pescaílla. Pese a estas ausencias, la leyenda de la familia González Flores sigue hoy tan viva como en sus mejores tiempos. Bajo el hechizo de La Faraona, han demostrado su talento musical y artístico con una energía y una fuerza que los define como individuos y como integrantes de un universo caracterizado por el amor, el tesón y el duende. La familia Flores...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas