Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para comprender la historia

Resumen del Libro

Libro Para comprender la historia

Para comprender la Historia es uno de los libros fundamentales en la materia escrito por quien fuera uno de los mejores catedráticos en México: Juan Brom En el presente trabajo, cuidadosamente revisado y actualizado, Juan Brom busca "facilitar la comprensión de la Historia a quien desee una visión general y asimismo al que quiera considerar o profundizar en algún aspecto especifico". Ésta es, como todas sus obras, una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre la importancia que éste tiene para entender mejor el mundo actual; para ello nos expone las características de la Historia como disciplina del saber, nos enseña los grandes periodos del desarrollo humano y nos da una visión de las regularidades que pueden desprenderse de su estudio. Este libro es un texto imprescindible para todos aquellos estudiosos de las Ciencias Sociales y para cualquier persona interesada en comprender mejor al ser humano y su historia. Para comprender la Historia tuvo su origen en el curso "Fundamentos de la Historia", que el autor impartió en 1962 en la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y de 1965 a 1968 en la Universidad Autónoma de Puebla. Fue publicado en 1972 por la Editorial Nuestro Tiempo, alcanzando ahí, con varias revisiones, un tiraje total de 430.000 ejemplares hasta el año 2002, en que dejó de existir dicha editorial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Brom

Juan Brom es un reconocido escritor y poeta argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1985. Desde joven, mostró una inclinación por la literatura y las letras, siendo un ferviente lector de autores tanto clásicos como contemporáneos. Su pasión por la escritura comenzó en la adolescencia, cuando empezó a participar en talleres de escritura creativa y a publicar sus primeros relatos en revistas literarias locales.

A lo largo de su carrera, Brom ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos y emociones complejas. Uno de los temas recurrentes en su obra es la reflexión sobre la identidad y la memoria, temas que aborda con una sensibilidad única.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Caminos de tierra”, una novela que narra la historia de un joven que busca su lugar en un mundo que parece desmoronarse a su alrededor, y “Ecos en la niebla”, un poemario que explora las sombras del pasado y la búsqueda de la luz en la oscuridad. Ambos títulos han sido aclamados por la crítica y han sido nominados a varios premios literarios en Argentina.

Además de su labor como escritor, Juan Brom ha trabajado como editor en diversas revistas culturales, donde ha contribuido a la difusión de nuevas voces y talentos emergentes. Su compromiso con la literatura argentina también se refleja en su participación en ferias del libro y eventos literarios, donde ofrece charlas y talleres sobre la escritura y la lectura.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. Muchos críticos destacan su habilidad para conectar con el lector a través de historias que, aunque personales, resuenan con experiencias universales.

Además de su obra literaria, Brom es un asiduo colaborador en medios digitales, donde publica artículos y ensayos sobre literatura, cultura y sociedad, ofreciendo su perspectiva sobre temas contemporáneos desde un enfoque crítico y reflexivo.

Juan Brom continúa su camino en la literatura, cultivando su voz única y sumando a su bibliografía obras que seguramente seguirán resonando en el panorama literario argentino y más allá. Su trabajo ha demostrado que la literatura no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta para la comprensión y el diálogo en tiempos de cambio y transformación.

Otros ebooks de Juan Brom

Esbozo de historia de México

Libro Esbozo de historia de México

Esbozo de historia de México, un clásico de la enseñanza en el nivel medio superior, proporciona una visión clara y concisa del desarrollo social, económico, cultural y político de nuestro país. Esta edición actualizada abarca desde la llegada del hombre a América hasta los últimos acontecimientos de 2016. Con la colaboración de Dolores Duval. A partir de una redacción sencilla e información asequible para cualquier lector, Juan Brom explica los distintos elementos históricos, internos y externos, que han influido en las transformaciones del pueblo mexicano. En muchos casos...

Otros libros relacionados de Historia

Franco y la guerra civil española

Libro Franco y la guerra civil española

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Franco y la guerra civil española, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Conocer en profundidad la figura de Franco, analizando toda su vida: desde que nace hasta que fallece, pasando por su vida en el ejército, su ascenso hacia el poder y la dictadura que establece • Analizar los hechos que conducen a la guerra civil española y la sucesión de los acontecimientos del conflicto, prestando especial atención a sus bandos, sus principales líderes,...

Nueva corónica y buen gobierno

Libro Nueva corónica y buen gobierno

Historia fundamental de la crónica de la conquista del Perú. En el primer volumen, Guaman Poma de Ayala relata la historia del Imperio inca: biografías de la jerarquía incas, ordenanzas legales y finalmente, informa de una realidad simbólica sobre la vida en los Andes, concretamente la vida en el Cuzco como centro del mundo andino.

Talar madera

Libro Talar madera

¿En qué sentido la pólis comporta una ruptura con el bosque y la naturaleza? ¿Qué mencionan exactamente "physis" y "hyle"? ¿Qué se juega en el proyecto de construir templos para los dioses, despejar espacios de reunión para los hombres y reconocer la ley de la comunidad? "Talar madera" desarrolla estas y otras cuestiones a través de la exégesis de determinados textos de la Grecia arcaica y clásica (Homero, Píndaro y Sófocles). Lo que se descubre son problemas que transcienden la validez de compartimentaciones tales como estética, ética y ontología, si bien el libro pretende...

El trabajo en las calles

Libro El trabajo en las calles

Este libro centra su atenci n en los trabajadores en las calles, en particular los m s pobres, quienes buscaban su subsistencia en estos espacios abiertos. Su objetivo es analizar los cambios en las formas de trabajo y las pr cticas sociales de esta poblaci n durante las primeras d cadas del siglo XX, a os de modernizaci n de la ciudad y de inestabilidades pol ticas. Esta investigaci n ganadora del Premio Salvador Azuela 2006 del INERHM aborda la historia del trabajo en las calles, un tema de plena actualidad en una ciudad como la capital mexicana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas