Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

Resumen del Libro

Libro Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

El Centro de Estudios de Política Internacional de la Universidad de Buenos Aires presenta esta nueva producción académica, compuesta por varias investigaciones, estudios y artículos que analizan el rol de las ciudades en la construcción de políticas contra el cambio climático, revalorizando el potencial de la paradiplomacia para la obtención de soluciones de impacto directo, promoviendo el dialogo constructivo entre las urbes de América Latina y África. El cambio climático es una realidad y las ciudades representan alrededor del 75% de la generación de emisiones de carbono a nivel global. A su vez, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y es una tendencia creciente por lo que el cambio en nuestros modos de producción, de consumo y de cohabitación con el medio ambiente encontrarán en las ciudades su principal y más importante espacio de acción. Los diversos aportes aquí presentados, demuestran los ejes principales desde los cuales poder abordar la problemática de las ciudades y su planificación sustentable y a su vez, lo hacen abordando ciudades muy distantes en el espacio, pero vinculadas por los mismos desafíos complejos, desde los cuales podrán hallar soluciones novedosas para sus estrategias a futuro. Desde la comunidad científica-académica nos proponemos abordar nuevos ejes temáticos de forma integral y multidisciplinar, siendo este un trabajo que representa la capacidad del CEPI para coordinar a los diversos talentos activos en sus áreas de investigación para la realización de un aporte académico que contribuya a la generación de conocimiento y al debate internacional en relación a esta temática.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desafíos comparados entre urbes de América Latina y África

Número de páginas 179

Autor:

  • Ricardo Benitez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La dictadura de los datos

Libro La dictadura de los datos

La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasar Cuando Brittany Kaiser, una consultora política novata especializada en derechos humanos y relaciones internacionales, se sentó por primera vez con Alexander Nix, el carismático líder de la nueva empresa de comunicación política Cambridge Analytica, creía que los datos personales —la información precisa e identificable recogida de los smartphones, redes sociales y otros hábitos online— podían ser una fuerza para el bien. Pero lo...

Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas

Libro Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas

Considera que el análisis político debe enriquecerse con prácticas comunes que tienen que ver más con la probabilidad subjetiva que con la objetividad, y demuestra que la necesidad esencial no consiste en medir objetivamente los resultados, sino en mejorar los métodos y condiciones del discurso político en todos los niveles y etapas del quehacer político.

Un mundo dividido

Libro Un mundo dividido

¿Quién tiene derecho a tener derechos? Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas... La creación de los Estados nación se ha ligado a la de los derechos, pero la historia nos muestra que es un vínculo complejo. Vinculados a los nacionalismos, han generado importantes conflictos: desde los rebeldes griegos y los abolicionistas brasileños del siglo xix hasta los sionistas en el xx, incluso la crisis de los refugiados y el auge de la extrema derecha actual. Weitz retrata a los protagonistas,...

Fraternidad como camino para la paz

Libro Fraternidad como camino para la paz

Esta publicación reúne textos producidos en el marco del proyecto de investigación "Fraternidad como camino para la paz. Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional", desarrollado en el Instituto de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos de la Universidad Católica de Santa Fe. El proyecto se abocó al estudio del concepto de paz moderno plasmado en el derecho internacional, así como al análisis de las coyunturas críticas que este enfrenta. A partir de estas últimas, se propone una revisión de la agenda de la paz en el derecho...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas