Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe

Resumen del Libro

Libro Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe

En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n. Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se han traducido en general en presupuestos mas elevados yen leyes aprobadas que circunscriben los fondos destinados al sector salud. En la mayorfa de los pafses se ha priorizado la atenci6n primaria en salud por su costo efectividad y han adoptado metodos de adquisici6n que incentivan la eficiencia y la transparencia en los resultados y que les dan a los administradores del sector salud un mayor apalancamiento para dirigir a los proveedores hacia la . consecuci6n de las prioridades de salud publica. Sin embargo, a pesar de los avances. aun subsisten las disparidades en el financiamiento y calidad de los servicios de los subsistemas de salud. Cumplir con el compromiso de la cobertura universal de salud exigira esfuerzos concertados para mejorar la generaci6n de los ingresos fiscales de manera sostenible y de elevar la productividad y efectividad del gasto. En el re po rte Hacia la cobertura universal en salud v la equidad en America Latina v el Caribe: Evidencia de poises seleccionados. los autores sefialan que la evidencia tomada de un analisis de 54 encuestas de hogares corrobora que las inversiones en la ampliaci6n de la cobertura estan generando resultados. A pesar que los pobres aun presentan los peores fndices de salud en comparaci6n con los ricos, las disparidades se han reducido en gran medida, especialmente durante las primeras etapas de vida. Los pafses han alcanzado elevados niveles de cobertura y equidad en la utilizaci6n de los servicios de salud maternoinfantil. El panorama se torna mas lleno de matices y no tan positivo cuando se trata de la salud en adultos y de la prevalencia de condiciones y enfermedades cr6nicas. La cobertura de las intervenciones de enfermedades no transmisibles no es muy alta y la utilizaci6n de los servicios se inclina hacia aquellos que gozan de una mejor posici6n. La prevalencia de las enfermedades no transmisibles no ha mostrado el comportamiento esperado en vista de la cafda en las tasas de mortalidad: un mayor acceso a los servicios de diagn6stico por pa rte de los segmentos mas ricos podrfa encubrir cambios en la prevalencia real. Los gastos de salud provocados por situaciones catastr6ficas han ido en descenso en la mayorfa de los pafses. El panorama en torno a la equidad, sin embargo es mixto, apuntando hacia limitaciones en la medida. Si bien la tasa de empobrecimiento a causa de gastos de salud es baja, con tendencia decreciente en terminos generales, entre dos y cuatro millones de personas en los pafses estudiados aun caen por debajo de la lfnea de la pobreza despues de haber incurrido en gastos de salud. Los esfuerzos para darle un seguimiento sistematico a la calidad de la atenci6n en la region, apenas dan sus primeros pasos. Sin embargo, un repaso a la literatura revela graves deficiencias en la calidad de la atenci6n de salud, asi como sustanciales diferencias entre los diversos subsistemas. Elevar la calidad de la atenci6n y asegurar la sostenibilidad de las inversiones en salud siguen siendo una agenda inconclusa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Evidencia de Países Seleccionados

Número de páginas 264

Autor:

  • Tania Dmytraczenko
  • Gisele Almeida

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Medicina

Biología de la mente

Libro Biología de la mente

Visión general en torno a los temas sobre el funcionamiento de la mente. Los autores, expertos en áreas de las neurociencias, ofrecen explicaciones científicas de los mecanismos neurales encargados de llevar a cabo procesos mentales como: la memoria, la atención, el aprendizaje, las emociones, el lenguaje, la cognición y la conciencia.

Trayectorias históricas de la enfermería

Libro Trayectorias históricas de la enfermería

La historia de la enfermería es un tema que se ha convertido en parte importante del quehacer del área en el ámbito educativo y de la investigación, toda vez que analiza y describe el desarrollo de los procesos que han permitido su constitución como campo de conocimiento. En este libro se presentan resultados inéditos sobre el pasado reciente de la profesión y la experiencia educativa en dos ciudades que no cuentan con referentes históricos documentados. Con ello, se posibilita la comprensión de los procesos recientes relacionados con la práctica profesional, la educación y las...

Actas VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Libro Actas VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

En el presente libro de Actas se recogen las ponencias (44) y comunicaciones tipo póster (205) presentadas en las VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud: “Salud orientada a la comunidad en tiempos de pandemia” organizadas por el Grupo de Investigación Ciencias de la Salud CTS-451, el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería que fueron celebradas durante los días 8 y 9 de julio de 2021. Estas Jornadas son de interés científico-sanitario, y así se reconoció por la Consejería...

Mente y cerebro

Libro Mente y cerebro

La comprensión de los fenómenos mentales, en nuestros días, se ha visto dificultada por enfoques materialistas o dualistas que no reconocen ni asumen la originalidad de los seres vivos El inmenso dinamismo de las ciencias biológicas en el ámbito fenoménico, demanda un esfuerzo proporcional de comprensión filosófica. Le corresponde a la biofilosofía llevar a cabo el intento por avanzar en el conocimiento del significado y del sentido último de las realidades que descubre la ciencia. Lo requiere el deseo de saber del científico, y lo necesita la bioética para iluminar las acciones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas